La gente que está activamente sometiéndose a terapias de cáncer o cuyos sistemas inmunológicos o salud total ha sido comprometida por tratamientos de cáncer podrían elegir viajar por una variedad de razones: negocios, vacaciones, incluso tratamiento. La clave para viajar con cáncer es hacer los preparativos del viaje que fomenten comodidad, que salvaguarden su salud y mantengan sus objetivos del tratamiento tanto como sea posible. Aquí están algunos consejos para ayudar a hacer su viaje menos problemático.
Antes de que viaje, asegúrese de discutir sus planes con su doctor. Esto es especialmente importante si usted ha sido recientemente diagnosticado con cáncer o si aún está sufriendo efectos colaterales del tratamiento o quimioterapia La opinión de su doctor sobre cuándo y si debe viajar es muy importante. Si su doctor recomienda no viajar asegúrese de entender las razones de esa recomendación.
Los vacacionistas deben cuidadosamente considerar los peligros de salud potenciales cuando escogen un destino.
Si usted está viajando al extranjero, traiga los números de emergencia de cada ciudad que estará visitando, así como también el número del Consulado y Embajada estadounidense.
Verifique los requerimientos de vacunación. Algunas vacunas que se necesitan para entrar a ciertos países podrían ser contraindicadas para los pacientes con cáncer. La gente con cáncer que está recibiendo terapias inmuno-represivas (quimioterapia, inmunoterapia o radioterapia de gran volumen) no deben recibir vacunas vivas y las vacunas inactivas podrían producir una respuesta más débil, disminuyendo así la efectividad.
La efectividad de una vacuna es determinada por la etapa y tipo de cáncer, dice Gianna Zuccotti, MD, MPH, Directora Médica de Travel and Infectious Disease Clinic en Memorial Sloan-Kettering Cancer Center. Los pacientes que están en las primeras etapas de cáncer, con tumores sólidos, (tales como cáncer de seno y de colon) tendrán una mejor respuesta a las inmunizaciones.
Antes de que viaje, contacte a su Oncólogo para obtener lo siguiente:
Los siguientes preparativos le ayudarán, así como también el personal médico y de la aerolínea:
Un riesgo para todos los viajeros de aerolíneas en vuelos largos es desarrollar trombosis de vena profunda (TVP). TVP es un coágulo sanguíneo que se forma en las venas de la parte inferior del cuerpo, principalmente las piernas. El coágulo puede trasladarse al corazón, pulmones y cerebro causando complicaciones catastróficas potenciales, incluyendo la muerte o ataque de apoplejía.
Los pacientes con cáncer son susceptibles a coágulos sanguíneos, así que se recomienda caminar una vez por hora para incrementar la circulación. Algunos doctores pueden recomendar tomar una aspirina para adelgazar la sangre o incluso una dosis preventiva de heparina en ciertos casos. Pregunte a su doctor si estas opciones están bien para usted.
Cuando llegue a su destino, tome estas precauciones para optimizar su estancia:
Algunas veces el viaje no se debe a unas vacaciones o negocios; es simplemente una necesidad para obtener tratamiento. Si el tratamiento es distante y costoso para usted, hay organizaciones que proveen ayuda cuando viaja por citas, a menudo gratis. Algunos ejemplos incluyen:
International Association for Medical Assistance to Travelers
http://www.iamat.org
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
http://www.mskcc.org
Traveler's Health, National Center for Infectious Disease
http://wwwn.cdc.gov/travel/default.aspx
WorldClinic at Lahey Clinic
http://www.worldclinic.com
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/
Avery RK. Immunization in adult immunocompromised patients: which to use, and which to avoid. Cleve Clin J Med . 2001;68:337-348.
Hunter-Jones P. Managing cancer: the role of holiday taking. J Travel Med. 2003;10:170.
Traveling with cancer. MD Anderson Cancer Center website. Disponible en: http://www.mdandersonorlando.org/about/news Accedido Octubre 13, 2003
Wilensky A. Traveling with cancer. Cancer and Careers.org website. Disponible en: http://www.cancerandcareers.org/working/item?item_id=5047 . Accedido Octubre 13, 2003
Ultima revisión October 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 12/10/2014