La orina normal es estéril. Contiene líquidos, sales y productos de desecho, pero no contiene ni bacterias, ni virus, ni hongos. La
cistitis, también conocida como infección urinaria, se produce cuando un microorganismo, por ejemplo, una bacteria del tubo digestivo, se aloja en la abertura de la uretra y comienza a multiplicarse hasta irritar el revestimiento del aparato urinario.
La cistitis es mucho menos frecuente en los hombres que en las mujeres. Esto se debe a que la uretra de los hombres, es decir, el conducto por el que se descarga la orina de la vejiga al exterior, es más larga. Por esta razón, es más difícil que las bacterias lleguen a la vejiga y provoquen una infección. Si bien las infecciones de las vías urinarias en los hombres no son comunes, pueden ser graves.
Cuando se acumulan pequeñas cantidades de orina en la vejiga, se da el medio propicio para que las bacterias se multipliquen y provoquen una infección. En los hombres, la vejiga no se vacía por completo generalmente a causa de un agrandamiento de la próstata, lo que recibe el nombre de hipertrofia prostática benigna (HPB). Debido a que la HPB habitualmente afecta a hombres grandes, lo más frecuente es que la cistitis aparezca después de los cincuenta años.
Otros factores de riesgo de cistitis en los hombres incluyen:
Los síntomas de la cistitis varían de una persona a otra y pueden ser de leves a graves. Los síntomas pueden incluir lo siguiente:
Si la infección es lo suficientemente grave como para inflamar la pared de la vejiga, puede haber sangre en la orina y esta, verse turbia. Si tiene síntomas de cistitis, es importante que consulte a su médico para recibir tratamiento inmediato.
El tratamiento depende de la complejidad de la infección. Por lo general, consiste en tomar antibióticos durante una semana. A veces, es necesario tomar antibióticos durante dos a cuatro semanas si hay fiebre o prostatitis (infección de la próstata). La mayoría de los pacientes se siente mejor después de unos días de tomar antibióticos. Es importante cumplir con todo el tratamiento prescripto, a pesar de sentirse mejor, para que la infección se cure por completo. Su médico puede indicarle más pruebas si tiene otros síntomas, como fiebre o una infección recurrente.
Algunas enfermedades presentan síntomas similares a los de la cistitis. Si tiene infecciones recurrentes o no pueden detectarle una infección, es posible que su médico busque una de las siguientes afecciones:
American Urological Association
http://www.urologyhealth.org
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disorders
http://www.niddk.nih.gov
Canadian Family Physician
http://www.cfpc.ca
Canadian Urological Association
http://www.cua.org
EBSCO DynaMed website. Acute cystitis in adults. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 20, 2013. Accessed January 14, 2014.
Urinary tract infection (lower)—men. Clinical Knowledge Summaries website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2010. Accessed January 14, 2014.
Urinary tract infections in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 24, 2012. Accessed January 14, 2014.
Urinary tract infections in adults. Urology Care Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2013. Accessed January 14, 2014.
Your urinary system and how it works. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 29, 2012. Accessed January 14, 2014.
Ultima revisión October 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 11/06/2015