Es la actividad de verano favorita de todas las edades. De hecho, la natación o relajación en lugares de recreación acuática, tales como albercas, parques acuáticos, tinas calientes, ríos o el océano es una de las actividades más populares en el país. Sin embargo, en la última década, más de 15,000 nadadores se han enfermado a causa de enfermedades contraídas en lugares de recreación acuática. Como cada vez más nosotros nos sumergimos al agua cada año, las enfermedades provenientes de lugares de recreación acuática están llegando a ser una preocupación muy real.
En las albercas, los gérmenes, tales como Cryptosporidium, E coli,Giardia, Shigella y Hepatitis A son las causas más comunes de enfermedades provenientes de lugares de recreación acuática. Estos gérmenes entran en el agua principalmente a través de la contaminación fecal. Generalmente la exposición a estos contaminantes se manifiesta como diarrea. Sin embargo, el agua contaminada también podría causar sarpullidos en la piel, infecciones auditivas o infecciones respiratorias.
Y aunque es verdad que el cloro elimina estos gérmenes, el mantenimiento insuficiente de los niveles de cloro y los sistemas de filtración podrían impactar la efectividad de la cloración. Además, el cloro tarda tiempo para que funcione, incluso en la mayoría de las instalaciones con un mantenimiento riguroso. Aunque E coli se destruye en menos de un minuto, la Hepatitis A y Giardia tardan 16 minutos y 45 minutos respectivamente. El Cryptosporidium, el cual es altamente resistente al cloro, podría tardar tanto tiempo como siete días para que el cloro lo elimine.
En los lagos, ríos y océanos, la contaminación a causa de las aguas residuales es el mayor culpable de la contaminación del agua con organismos que causan enfermedades, tales como bacterias, virus, protozoos y gusanos. Y por supuesto, el mar abierto no tiene cloro. Esto significa que su mejor defensa es una buena ofensiva y debe revisar esto con sus autoridades de control de contaminación locales con respecto a la calidad de agua en su playa favorita antes de irse. También puede revisar esto en el sitio de internet de la guardia costera del Environmental Protection Agency (EPA) de los Estados Unidos www.epa.gov/OST/beaches.
Además de la contaminación fecal, también las albercas, tinas calientes y parques acuáticos podrían contaminarse por medio del vómito o sangre en el agua. The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos publica indicaciones para el mantenimiento y cuidado de estas instalaciones y recomienda procedimientos para lidiar con cualquier tipo de contaminación que se mencionó anteriormente.
Si su lugar favorito para relajarse es en una alberca, parque acuático o tina caliente, verifique con la administración y personal de la piscina para asegurarse de que están enterados de estas recomendaciones y tienen un plan claro para responder a cualquier tipo de contaminación del agua.
Si su lugar acuático favorito es una playa pública, a continuación se presentan algunas preguntas que la EPA sugiere que haga a sus autoridades de supervisión de playas con el fin de que pueda permanecer seguro:
Si su playa favorita no es supervisada regularmente, a continuación se presentan algunas medidas que puede tomar para protegerse usted y su familia:
El CDC ha publicado "Peticiones" para nadar saludablemente con el fin de ayudarlo a protegerse contra las enfermedades provenientes de lugares de recreación acuática. Seguir estas seis recomendaciones le dará buenos resultados para asegurar que ¡todos se diviertan en el agua este verano!
United States Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
United States Environmental Protection Agency
http://www.epa.gov
World Health Organization
http://www.who.int
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca/index-eng.php
Before you go to the beach. United States Environmental Protection Agency website. Disponible en: http://www.epa.gov/ . Accedido mayo 19, 2008.
Healthy swimming 2003. Division of Parasitic Diseases. United States Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en: http://www.cdc.gov/healthyswimming . Accedido mayo 19, 2008.
Ultima revisión February 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 02/24/2016