Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Reduciendo Su Riesgo • Revisión • Síntomas • Diagnóstico • Panorama General de Tratamiento • Quimioterapia • Radioterapia • Procedimientos Quirúrgicos • Otros Tratamientos • Cambios en el Estilo de Vida • Viviendo Con Cáncer de Vejiga • Hablando con Su Médico • Guía de Fuentes Adicionales

Tratamientos para Cáncer de Vejiga

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

English Version
 

Aunque se han establecido protocolos convencionales para el tratamiento de prácticamente todos los tipos de cáncer, con frecuencia los médicos los modificarán para sus pacientes individuales. Estas modificaciones están basadas en muchos factores incluyendo la edad del paciente, su salud en general, presencia de otras enfermedades, como diabetes, deseos resultados, y las características específicas de su cáncer. Debido a que los tratamientos descritos aquí representan los enfoques terapéuticos convencionales, su médico podría no adherirse estrictamente a ellos.

El tratamiento de cáncer de vejiga tiene el objetivo de eliminar la mayor parte posible del tumor de la vejiga, preservar la vejiga urinaria al grado más seguro posible, evitar la reaparición de cáncer, y prevenir la propagación de cáncer a otras áreas. La cirugía es el pilar principal de tratamiento para cáncer de vejiga, pero la quimioterapia y la radiación también desempeñan una importante función en el control de la enfermedad y la prevención de la propagación a otras partes del cuerpo.

Los siguientes enlaces discuten opciones de tratamiento para cáncer de la vejiga:

  • Cirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Terapia biológica
  • Terapia fotodinámica
  • Cambios en el estilo de vida
  • Controlando los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento

Se han establecido protocolos existentes de tratamiento y se siguen modificando mediante estudios clínicos. Estos estudios de investigación son esenciales para determinar si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos. Debido a que permanecen sin conocerse tratamientos altamente efectivos para muchos tipos de cáncer, siempre están en proceso numerosos estudios clínicos alrededor del mundo. Usted podría preguntar a su médico si debería considerar participar en un estudio clínico. Puede averiguar acerca de estudios clínicos en el sitio web del gobierno ClinicalTrials.gov.

REFERENCIAS:

Campell's Urology. 8th ed. New York, NY: Elsevier Science; 2002: 2732-2765.

Cecil Textbook of Medicine. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 633-634.

Conn's Current Therapy. 54th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 720-721.

What you need to know about bladder cancer. National Cancer Institute website. Disponible en
...(Click grey area to select URL)
Accedido diciembre 2002.

• Anterior • Siguiente

 



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 08/03/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial