por Skye Schulte, MS, MPH y Rebecca J. Stahl, MA
Nombre genérico: ácido acetilsalicílico
Nombres de marcas comunes: Bayer, Bufferin y muchos otros
Categoría general: anticoagulante, antiinflamatorio no esteroideo (AINE), salicilato
La aspirina se usa para tratar y prevenir varias afecciones. Se puede tomar este medicamento para:
Tomar una aspirina por día también se asocia a una disminución en el riesgo de muertes por cáncer.
Para prevenir enfermedades cardiovasculares, el Grupo Especial de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda el uso diario de aspirina en:
La Asociación Americana del Corazón recomienda la aspirina para pacientes que han sufrido un infarto de miocardio, una apoplejía isquémica (provocada por coagulación sanguínea) o accidentes isquémicos transitorios (AIT), si no existen contraindicaciones. Esta recomendación se basa en evidencia firme de ensayos clínicos que demuestran que la aspirina ayuda a prevenir la repetición de sucesos, como infartos y accidentes cerebrovasculares.
Tome solo la cantidad de aspirina indicada por su médico. Si toma aspirina periódicamente y necesita un medicamento para aliviar el dolor, la fiebre o la artritis, es posible que su médico prefiera que no incremente la dosis de aspirina. Se recomienda consultar con su médico, y así usted sabrá con anticipación qué medicamentos puede tomar.
No deje de tomar este medicamento por ninguna razón sin consultar primero al médico que le indicó tomarla.
La aspirina puede interactuar con muchos tipos de medicamentos. Algunos ejemplos incluyen:
Asegúrese de hablar con su médico sobre los medicamentos específicos que toma.
Existen muchos tipos de hierbas y suplementos que pueden interactuar con la aspirina. Los ejemplos incluyen:
Para evitar cualquier interacción, es importante que hable con su médico sobre cualquier hierba y suplemento que esté tomando antes de comenzar la terapia con aspirina.
Si padece alguna de las siguientes enfermedades, quizás no sea adecuado para usted tomar aspirina debido al riesgo mayor de complicaciones:
La aspirina en bajas dosis aumenta el riesgo de hemorragia gastrointestinal y de accidente cerebrovascular hemorrágico. No usarla sin el consejo del médico si usted tiene un riesgo mayor de padecer estas enfermedades.
Algunos ejemplos de efectos secundarios comunes son:
Los efectos secundarios graves a tener en cuenta incluyen:
American Heart Association
http://www.heart.org/HEARTORG/
US Food and Drug Administration
http://www.fda.gov/
American Academy of Family Physicians
http://www.aafp.org/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/
DynaMed Editorial Team. Aspirin. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Updated December 10, 2010. Accessed December 16, 2010.
Komaroff AL. Harvard Medical School Family Health Guide . New York, NY: Simon & Schuster; 1999.
Lexi-PALS. Aspirin. EBSCO Health Library, Lexi-PALS website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Updated March 22, 2010. Accessed December 16, 2010.
Mayo Clinic. Daily aspirin therapy: understand the benefits and risks. Mayo Clinic website. Available at: http://www.mayoclinic.com/health/daily-aspirin-therapy/HB00073 . Updated June 17, 2010. Accessed December 16, 2010.
Salicylates (Systemic). US Pharmacopeia (USP-DI). Available at: http://www.usp.org . Accessed on December 9, 2002
Ultima revisión November 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 03/18/2019