Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página principal • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Detección • Reducción del riesgo • Consulte con el médico • Guía de fuentes informativas

Medicamentos para enfermedad periodontal

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

English Version
 

El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Solo se incluyen los efectos secundarios más generales; por lo tanto, consulte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, consulte con su médico.

Los medicamentos utilizados para el tratamiento de la enfermedad periodontal pueden administrarse de diferentes maneras, incluso:

  • Pastillas
  • Enjuague bucal
  • Pequeñas fibras, microchips o microesferas que se pueden colocar entre los dientes o dentro de bolsas de las encías para liberar lentamente la medicina en el área circundante
  • Gel que se puede colocar dentro de bolsas infectadas en las encías

Medicamentos con receta

Tetraciclina

Metronidazol

Gluconato de clorhexidina

Medicamentos con receta

 

Tetraciclina

Tetraciclina es un tipo de antibiótico que se usa para combatir las infecciones bacterianas. Tome este medicamento con el estómago vacío con un vaso lleno de agua.

Algunos productos de venta libre (p. ej., antiácidos, suplementos de calcio, hierro) pueden reducir la efectividad de la tetraciclina. Hable con su médico sobre cualquier suplemento o medicamento recetado que esté tomando.

Los posibles efectos secundarios incluyen:

  • Calambres estomacales
  • Diarrea
  • Náuseas o vómitos
  • Sensibilidad incrementada al sol
  • Pérdida de apetito
  • Candidiasis vaginal (mujeres)
  • Menor efectividad de los anticonceptivos

Las mujeres embarazadas o en lactancia y los niños deberían evitar este antibiótico.

 

Metronidazol

Metronidazol es otro tipo de antibiótico que se utiliza para el tratamiento de casos crónicos de enfermedad periodontal. Este medicamento puede usarse en combinación con otro fármaco. Puede tomar metronidazol con los alimentos si el medicamento le produce malestar estomacal.

Los posibles efectos secundarios incluyen:

  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito
  • Sequedad bucal
  • Alteración del gusto

Metronidazol no debe tomarse si está embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. Dado que este medicamento puede afectar a otros fármacos con receta (en espacial, los anticoagulantes) asegúrese de que su médico conozca los medicamentos —incluso los de venta libre— que está tomando.

 

Gluconato de clorhexidina

Gluconato de clorhexidina es otro antibiótico que se usa para prevenir o tratar la enfermedad periodontal. Este medicamento puede administrarse en forma de enjuague bucal o microchip.

Los posibles efectos secundarios incluyen:

  • Irritación de la boca o los labios
  • Sequedad bucal
  • Alteración del gusto

Este medicamento no debe administrarse a mujeres que están amamantando, niños y los adolescentes.

Consideraciones especiales    TOP

Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:

  • Tome los medicamentos como se le indique. No cambie la cantidad ni el horario.
  • No deje de tomarlos sin hablar con su médico al respecto.
  • No comparta los medicamentos.
  • Utilice una cuchara, taza o jeringa medidora para administrar la dosis correcta. Asegúrese de que tenga las mismas medidas que el medicamento. Por ejemplo, si el medicamento se administra en mililitros (ml), el instrumento también debe decir ml.
  • Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios. Infórmelos a su médico.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un médico o farmacéutico si usted está tomando más de un medicamento. Esto incluye medicamentos de venta libre, suplementos dietéticos o a base de hierbas.
  • Planifique con anticipación sus repeticiones para que no se quede sin medicamentos.
REFERENCES:

Drug name: metronidazole. UCLA School of Dentistry website. Available at: http://www.dent.ucla.edu/pic/members/antibiotics/metronidazole.html . Accessed August 4, 2011.

Gum disease: what you need to know. American Academy of Periodontology website. Available at: http://www.perio.org/consumer/gum-disease.htm . Updated May 2011. Accessed July 27, 2011.

Lexi-PALS. Chlorhexidine gluconate. EBSCO Health Library, Lexi-PALS website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary/ . Updated June 28, 2010. Accessed August 4, 2011.

Lexi-PALS. Metronidazole. EBSCO Health Library, Lexi-PALS website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary/ . Updated November 4, 2010. Accessed August 4, 2011.

Lexi-PALS. Tetracycline. EBSCO Health Library, Lexi-PALS website. Available at: http://www.ebscohost.com/healthLibrary/ . Updated May 5, 2010. Accessed August 4, 2011.

Metronidazole oral. PubMed Health website. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0000888/ . Accessed August 4, 2011.

Periodontal (gum) disease. National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at: http://www.nidcr.nih.gov/DataStatistics/FindDataByTopic/GumDisease/ . Updated May 2011. Accessed July 27, 2011.

Periodontal (gum) diseases. American Dental Association website. Available at: http://www.ada.org/3063.aspx . Updated March 2011. Accessed July 27, 2011.

Tetracycline. PubMed Health website. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0000576/#a682098-specialDietary . Accessed August 4, 2011.

United States Pharmacopeial Convention. USP DI. 21st ed. Greenwood Village, CO: Micromedex; 2001.



Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board EBSCO Medical Review Board
Last Updated: 04/06/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial