Las úlceras pépticas son áreas desgastadas en el estómago (úlceras gástricas) o de la primera porción del intestino (úlceras duodenales). Las úlceras pépticas ocurren en áreas donde el revestimiento del estómago o intestino se desgasta e irrita, causando dolor o sangrado.
Úlcera GástricaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Normalmente, una cubierta mucosa protege el revestimiento del estómago y el intestino. Esta cubierta se puede desbaratar por una infección bacteriana por Helicobacter pylori ( H. pylori) o por medicamentos irritantes (como medicamentos anti-inflamatorios no esteroidales). Cuando se desbarata esta cubierta de mucosa, fuertes jugos digestivos pueden desgastar el revestimiento dentro de ésta. Esto ocasiona la úlcera.
Úlcera DuodenalCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Alguna vez se pensó que factores del estilo de vida (como la dieta y el estrés) eran totalmente responsables de causar úlceras. Ahora se sabe que éstos empeoran condiciones de úlceras, pero en realidad no causan el desgaste. La inmensa mayoría de úlceras se deben a infección con H. pylori.
Además de crear malestar, las úlceras son serias debido a que pueden causar:
Muchas más personas son infectadas con H. pylori que nunca desarrollan una úlcera. Los investigadores aún están tratando de entender por qué algunas personas infectadas con este tipo de bacteria desarrollan úlceras y otras no lo hacen. Los investigadores aún están tratando de saber cómo es que las personas se infectan con H. pylori. Ésta se podría transmitir en alimentos o agua. También parece que vive en la saliva de personas infectadas, permitiendo que la bacteria sea transmitida al besar, por ejemplo.
American College of Gastroenterologywebsite. Disponible en: http://www.acg.gi.org/ . Accedido marzo 3, 2006.
Cecil RL, Goldman L, Bennett JC. Cecil Textbook of Medicine . 21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000.
Meurer LN, Bower DJ. Management of helicobacter pylori infection. Am Fam Physician [online]. Apr 2002;65(7). Disponible en: http://www.aafp.org/afp/20020401/1327.html.
National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Disponible en:. http://digestive.niddk.nih.gov/ . Accedido marzo 3, 2006.
Ultima revisión November 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 02/09/2021