Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Trastornos Alimenticios • Guía de Fuentes Adicionales

Revisión para Trastornos Alimenticios

por Amy Scholten, MPH

English Version
 

El propósito de la revisión es el diagnóstico y tratamiento tempranos. Los exámenes de revisión por lo general se administran a personas sin síntomas actuales, pero que podrían estar en alto riesgo de ciertas enfermedades o condiciones.

Indicaciones de Revisión

Actualmente, no hay indicaciones nacionales de revisión para trastornos alimenticios. Sin embargo, el National Eating Disorders Screening Program anual está patrocinado por numerosas organizaciones de prestigio, incluyendo the American Psychiatric Association, American Psychological Association, American Academy of Pediatrics, y National Collegiate Athletic Association (NCAA). El Programa de Revisión incorpora materiales educativos, un corto cuestionario de revisión, y seguimiento después del cuestionario por parte de un asesor reconocido en trastornos alimenticios. Ejemplos de preguntas del cuestionario de revisión incluyen:

  1. ¿Se siente aterrado por tener sobrepeso?
  2. ¿Ha tenido atracones de comida en los que sienta que no puede detenerse?
  3. ¿Se siente extremadamente culpable después de comer?
  4. ¿Usted vomita o tiene el impulso de vomitar después de las comidas?
  5. ¿Usted siente que la comida controla su vida?
(Estas preguntas se tomaron del sitio web del National Eating Disorders Screening Program mencionado anteriormente y están adaptadas del Eating Attitudes Test [EAT-26], EAT© David M. Garner & Paul E. Garfinkel [1979], David M. Garner, y colaboradores. [1982].)

REFERENCIAS:

Anstine D, Grinenko D. Rapid screening for disordered eating in college-aged females in the primary care setting. J Adolesc Health . 2000;26(5):338-342.

Eating disorders warning signs. Anorexia Nervosa and Related Eating Disorders, Inc. website. Disponible en: http://www.anred.com/warn.html . Accedido abril 12, 2007.

Favaro A, Santonastaso P. Construction and validation of a new screening questionnaires for eating disorders: the inventory for the screening of eating disorders/(ISED). Epidemiol Psychiatr Soc . 2000;9(1):26-35.

Kaplan DW, Blythe M, Diaz A, et al. Identifying and treating eating disorders: American Academy of Pediatrics Policy Statement. Pediatrics. 2003;111:204-211. Disponible en: http://aappolicy.aappublications.org/cgi/reprint/pediatrics;111/1/204.pdf . Accedido abril 12, 2007.

McNulty KY, Adams CH, Anderson JM, Affenito SG. Development and validation of a screening tool to identify eating disorders in female athletes. J Am Diet Assoc. 2001;101(8):886-892.

National Eating Disorders Screening Program website. Disponible en: http://www.mentalhealthscreening.org/events/nedsp/index.aspx .

National Institute of Mental Health website. Disponible en: http://www.nimh.nih.gov/ .

Perry L, Morgan J, Reid F, et al. Screening for symptoms of eating disorders: reliability of the SCOFF screening tool with written compared to oral delivery. Int J Eat Disord . 2002;32(4):466-472.

Screening for Mental Health website. Disponible en: http://www.mentalhealthscreening.org/events/nedsp/attend.aspxhttp . Accedido abril 12, 2007.

• Anterior • Siguiente

 



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 09/06/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial