El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales. Pregunte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos de acuerdo con las indicaciones de su médico o las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre los medicamentos o los efectos secundarios, comuníquese con su médico.
Los psiquiatras son médicos con experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos de la salud mental. Estos pueden recetar medicamentos para condiciones clínicas, incluido el trastorno bipolar. Algunos médicos de cabecera, que no se especializan en psiquiatría, también pueden recetar estos medicamentos. En los casos menos graves, tratan a los pacientes en cooperación con un psiquiatra.
Los medicamentos conocidos como “estabilizadores del estado de ánimo” son el pilar principal del tratamiento que se utiliza para controlar los cambios en el estado de ánimo relacionados con el trastorno bipolar. Existen varios tipos de estabilizadores del estado de ánimo. Puede continuar el tratamiento con estabilizadores del estado de ánimo durante mucho tiempo (años). Cuando es necesario, se agregan otros medicamentos, a veces durante períodos más cortos, para tratar episodios agudos de manía o depresión.
Estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
Combinación (antipsicóticos atípicos e ISRS)
El litio estabiliza el estado de ánimo y, por lo general, se utiliza como tratamiento inicial para prevenir episodios de manía y depresión. Actúa en el sistema nervioso central y permite tener un mayor control de las emociones. Se demostró que es el único medicamento eficaz para prevenir el suicidio en pacientes con trastornos del estado de ánimo.
Cuando se le administre litio, no beba mucha cantidad de bebidas con cafeína, como el café, el té y los refrescos de cola.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Los medicamentos antiepilépticos, como el valproato (Depakote) o la carbamazepina (Tegretol), también pueden producir un efecto de estabilización del estado de ánimo. Pueden resultar particularmente útiles para los episodios de trastorno bipolar difíciles de tratar. Para algunas personas, los antiepilépticos se combinan con litio o entre sí, para que tengan el mayor efecto.
Debido al uso generalizado de estos medicamentos, los investigadores evalúan la seguridad y la eficacia de los psicotrópicos en niños y adolescentes. Hay cierta evidencia que comprueba que el valproato puede provocar cambios hormonales adversos en las adolescentes. Además, es posible que cause síndrome de ovario poliquístico en las mujeres que comenzaron a tomar este medicamento antes de los 20 años. Los médicos deben controlar atentamente a las pacientes jóvenes que toman valproato.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Existen muchos tipos de benzodiacepinas diferentes, incluidos el clonazepam (Klonopin) y el lorazepam (Ativan). Estos medicamentos pueden ayudar a dormir mejor y disminuir la agitación. Sin embargo, debido a que estos medicamentos pueden ser sumamente adictivos y generar tolerancia, por lo general se recetan solo a corto plazo o en situaciones de urgencia.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) afectan la concentración del neurotransmisor serotonina, que provoca la depresión. En ocasiones, se pueden utilizar para tratar el trastorno bipolar, en conjunto con otros medicamentos.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Existen muchos otros antidepresivos que funcionan de diferentes formas y afectan las concentraciones de los neurotransmisores serotonina, norepinefrina y dopamina, que están relacionados con la regulación del estado de ánimo.
No se entiende con claridad cuál es el mecanismo exacto del bupropión. Sin embargo, se cree que se transporta a través de las vías de la norepinefrina y la dopamina. A menudo, se utiliza en pacientes con depresión que no toleran los ISRS. A veces también se utiliza en el tratamiento del trastorno bipolar junto con un estabilizador del estado de ánimo.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
La venlafaxina (Effexor) y la duloxetina (Cymbalta) integran un grupo de medicamentos denominados “inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina” (IRSN). Estos medicamentos funcionan mediante el aumento de la serotonina y de la norepinefrina. Los IRSN se tienen en cuenta como última opción para el tratamiento del trastorno bipolar y siempre se deben utilizar en conjunto con un estabilizador del estado de ánimo.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
La mirtazapina (Remeron), un antidepresivo tetracíclico, tiene un mecanismo de acción único. El medicamento aumenta la liberación de norepinefrina de ciertas neuronas mediante un proceso complicado.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
En algunos casos, los antipsicóticos atípicos, como la olanzapina (Zyprexa) y la risperidona (Risperdal), se agregan a la rutina de medicación para disminuir los síntomas maníacos. Se demostró que la quetiapina (Seroquel) es eficaz para reducir los síntomas tanto de la manía como de la depresión en el trastorno bipolar.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Otro medicamento, denominado Symbax, combina olanzapina y fluoxetina (Symbyax). Este combina un antipsicótico atípico y un antidepresivo ISRS.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Las mujeres que padecen trastorno bipolar y desean concebir, o que están embarazadas, se enfrentan a situaciones especiales, debido a los efectos dañinos de algunos estabilizadores del estado de ánimo en el feto en desarrollo. Si considera la lactancia para alimentar a su hijo y tomar los medicamentos al mismo tiempo, hable con el médico sobre los posibles riesgos antes de comenzar. De ser posible, hable con el médico acerca de este tema antes de que ocurra un embarazo. En la actualidad, se estudian nuevos tratamientos con menos efectos secundarios.
Comuníquese con su médico si los medicamentos parecen no surtir efecto o si padece algún efecto secundario problemático o persistente.
Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:
Abnormal Psychology and Modern Life . 11th edition. Allyn and Bacon; 2000.
National Institute of Mental Health website. Disponible en: http://www.nimh.nih.gov/ .
USP DI. 21st ed. Micromedex; 2001.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD
Last Updated: 12/11/2020