La información aquí provista pretende darle una idea general de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregúntele a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Utilice cada uno de los medicamentos como se lo recomiende su médico, o de acuerdo a las instrucciones que se le brinden. Si usted tiene preguntas posteriores acerca de su uso o efectos secundarios, contacte a su médico.
Existen muchos tipos de medicamentos, tanto prescritos como de venta libre, que pueden utilizarse para tratar los síntomas de la rinitis alérgica, y cada clase de medicamento funciona de manera distinta en el cuerpo. Sin embargo, una vez que se realiza un diagnóstico definitivo de rinitis alérgica, la primera opción de tratamiento es un aerosol nasal corticosteroide, pues ha mostrado ser lo más efectivo y con los menores efectos secundarios. Pregúntele a su médico cuáles medicamentos pueden ofrecerle prevención a los síntomas de rinitis alérgica.
Los nombres comunes incluyen:
Los antihistamínicos ayudan a detener o reducir la producción de histamina, un químico que se libera cuando el sistema inmune reacciona a un alérgeno. La liberación de histamina conlleva a los síntomas de rinitis alérgica. La loratadina (Claritin) ya no es un antihistamínico que requiera receta ya que está disponible sin receta en presentación de potencia completa de prescripción.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Los nombres comunes incluyen:
Los descongestionantes ayudan a estrechar los vasos sanguíneos, lo cual provoca la limpieza de la congestión nasal. Los antihistamínicos ayudan a detener o reducir la producción de histamina, un químico que se libera cuando el sistema inmune reacciona a un alérgeno (ver descripción anterior).
Los posibles efectos secundarios de las combinaciones de antihistamínicos/descongestionantes orales incluyen:
Los nombres comunes incluyen:
Los corticosteroides nasales se rocían o inhalan dentro de la nariz para ayudar a aliviar una nariz congestionada y la incomodidad de las alergias.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Los siguientes medicamentos están disponibles sin prescripción, pero se consideran obsoletos, o antihistamínicos de primera generación.
Los antihistamínicos ayudan a detener o reducir la producción de histamina, un químico que se libera cuando el sistema inmune reacciona a un alérgeno. La liberación de histamina conlleva a los síntomas de rinitis alérgica.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Los nombres comunes incluyen:
Los descongestionantes ayudan a estrechar los vasos sanguíneos, lo cual provoca una limpieza de la congestión nasal. Un posible efecto secundario es un incremento en la presión arterial.
Los nombres comunes incluyen:
Los aerosoles nasales ayudan a aliviar una nariz congestionada y las incomodidades de las alergias.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Nombre común: Cromolyn (Nasalcrom)
El cromolyn es el único que es preventivo. Éste cambia la respuesta inmunológica del cuerpo a los alérgenos. Es más efectivo cuando se utiliza antes de entrar en contacto con las sustancias que causan las alergias o antes de una temporada de alergias. El cromolyn puede utilizarse solo o con otras medicinas.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
El salinex es un aerosol nasal que contiene una solución de agua salina para rociar su nariz y ayudar a aliviar la congestión leve, aflojar las mucosidades y prevenir el endurecimiento. Aunque puede ser útil para aliviar los síntomas de una nariz congestionada y no tiene efectos secundarios, el salinex no puede evitar que los síntomas de la alergia ocurran, como lo pueden hacer otros tratamientos para alergias.
En cualquier momento que esté tomando de un medicamento prescrito, tenga las siguientes precauciones:
American College of Allergy, Asthma, & Immunology website. Disponible en: http://www.acaai.org/ .
USP DI . 21st ed. Micromedex; 2001.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 12/09/2020