La insulina es el medicamento principal utilizado para tratar la diabetes tipo 1. También se ha aprobado otra hormona inyectable que se produce en el páncreas, la pramlintida (Symlin), para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 en pacientes que ya reciben insulina. A continuación brindamos información sobre ambos tratamientos.
El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general sobre cada uno de los tipos de insulina enumerados a continuación. Solo se incluyen las instrucciones más generales, por lo que debe consultarle al médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos de acuerdo con las indicaciones del médico o las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, póngase en contacto con su médico.
Para el control adecuado de la diabetes, se administra insulina por vía inyectable varias veces al día para reemplazar la insulina que el páncreas no produce. Por lo general, la insulina debe administrarse por vía inyectable. Si se tomara por vía oral, sería digerida por las enzimas del estómago antes de llegar al torrente circulatorio. Existe una insulina de acción rápida por vía inhalatoria que se puede utilizar en casos seleccionados.
Lugares para la inyección de insulinaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La cantidad de insulina que toma debe estar equilibrada con la cantidad y el tipo de alimentos que come y la cantidad de ejercicio que hace. Si cambia la dieta, el ejercicio o ambos sin cambiar la dosis de insulina, el nivel de glucemia puede descender o elevarse demasiado.
Antes de aplicarse insulina, debe controlar el nivel de glucosa en sangre con un medidor de glucosa. Esto lo ayudará a determinar la cantidad de insulina que necesita. También puede consultar al médico sobre el monitor continuo de glucosa (MCG), que se usa durante todo el día.
La mayoría de las personas con diabetes tipo 1 necesitan de 2 a 4 administraciones de insulina por día. El régimen terapéutico actual de insulina suele corresponder a una combinación de una insulina de acción rápida y una insulina de acción prolongada. Por lo general, la insulina se administra antes de las comidas, a veces en las colaciones, y al acostarse.
Las tres características de la insulina son:
Tipos principales
Estos son los tipos principales de insulina disponibles:
Tipo de insulina | Inicio de la acción* | Pico máximo de acción* | Duración de la acción* | Notas sobre uso |
---|---|---|---|---|
Acción rápidaNovolog (asparta) Humalog (lispro) Apidra (glulisina)Afrezza (tecnoesfera, inhalatoria) | 10-30 minutos | 0,5-3 horas | 3-5 horas | Inyectar justo antes de una comida. |
Acción normal o cortaNovolin R Humulin R | 0,5-1 hora | De 2 a 5 horas | 5-8 horas | |
Acción intermedia (NPH ) | 1-2 horas | 3-12 horas | 18-24 horas | Suele utilizarse en combinación con insulina de acción corta. |
Acción prolongada Insulina glargina (Lantus), Levemir (detemir) | 1 hora | no corresponde | 24 horas | No puede mezclarse con otros tipos de insulina. |
*Cada persona tiene una respuesta única a la insulina, por lo que las horas mencionadas aquí son aproximadas.
Premezcladas
Las insulinas premezcladas son una mezcla de insulinas de acción corta e intermedia que por lo general se administra dos veces por día con el desayuno y la cena.
Tipo de insulina | Inicio de la acción | Pico máximo de acción | Duración de la acción |
Humulin (50/50) | 30 minutos | De 2 a 5 horas | 18-24 horas |
Humalog mix (75/25) | 15 minutos | 0,5-2,5 horas | 16-20 horas |
Humulin (70/30) | 30 minutos | 2-4 horas | 14-24 horas |
Novolin (70/30) | 30 minutos | 2-12 horas | hasta 24 horas |
Novolog mix (70/30) | 10-20 minutos | 1-4 horas | hasta 24 horas |
Marcas comunes
La tabla a continuación muestra los tipos de insulina y las marcas más comunes.
Tipo de insulina | Marca |
---|---|
Acción rápida |
Humalog (insulina lispro)
Novolog (insulina asparta) Apidra (glulisina) *ambas requieren receta |
Acción normal o corta |
Humulin R (normal)
Novolin R |
Acción intermedia |
Humulin N (NPH)
Novolin N (NPH) |
Acción prolongada |
Levemir (detemir)
Lantus (insulina glargina) |
Las insulinas Humulin R 500 y Lantus U-300 requieren instrucciones especiales del médico.
A continuación se enumeran las formas de aplicación de la insulina a través de la piel.
Jeringa y ampolla: las jeringas que usará son pequeñas y vienen con una aguja fina con un recubrimiento especial que facilita la inyección y la hace lo menos dolorosa posible. Cuando las inyecciones de insulina se aplican bien, la mayoría de las personas descubre que son casi indoloras. La insulina generalmente se aplica en forma de inyección subcutánea. Esto significa que la aguja se introduce en la capa adiposa entre la piel y el músculo para administrar una determinada cantidad de medicamento.
Pluma: la pluma de insulina se parece mucho a una antigua pluma de cartucho, excepto porque tiene una aguja y el cartucho contiene insulina. Las plumas son útiles en especial para las personas que viajan mucho, tienen deficiencias en la coordinación o dificultades visuales. También son muy útiles para aquellos que necesitan dosis de insulina muy pequeñas.
Bomba: se trata de un dispositivo computarizado, aproximadamente del tamaño de un buscapersonas, que se lleva en el cinturón o en un bolsillo. Administra una dosis constante y medida de insulina a través de un tubo plástico flexible llamado cánula. Con la ayuda de una pequeña aguja, la cánula se inserta a través de la piel, normalmente en la región abdominal, y se sujeta con una cinta. En algunos productos, la aguja se retira y solo queda colocado un catéter blando. Según las comidas y el nivel de glucemia, usted controla la cantidad de insulina que libera la bomba. Debido a que la bomba libera continuamente pequeñas dosis de insulina, este sistema de administración es el más parecido al sistema de liberación de insulina propio del organismo. Las bombas pueden administrar dosis muy precisas de insulina para diferentes horas del día, lo que puede ser necesario para corregir el fenómeno del alba, aumento de la glucemia que se produce en las horas previas y posteriores a despertarse.
Nombre común: pramlintida (Symlin)
La amilina es una hormona producida por las mismas células beta que producen la insulina. De hecho, la amilina se libera en el torrente circulatorio al mismo tiempo que la insulina. La amilina reduce la liberación de glucagón y mejora la sensación de saciedad después de ingerir una comida, de modo que usted comerá menos. Junto con la insulina, baja la glucemia. La pramlintida está químicamente relacionada con la amilina.
La pramlintida se usa junto con la insulina. Se administra a pacientes que no logran los niveles óptimos de glucosa en sangre a pesar de recibir dosis correctas de insulina. Este medicamento se administra por vía inyectable justo antes de las comidas. Debe administrarse con cautela en ancianos.
La pramlintida disminuye el apetito y está asociada con una discreta pérdida de peso. Esto puede ser muy importante, ya que el aumento de peso es uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento con insulina.
American Diabetes Association. Standards of medical care—2006. Diabetes Care. 2006;29(Suppl 1):S4-S42.
Causes of diabetes. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2014. Accessed September 8, 2015.
Diabetes mellitus type 1. EBSCO DynaMed website. Available at: EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 27, 2015. Accessed September 8, 2015.
McMahon GT, Arky RA. Inhaled insulin for diabetes mellitus. N Engl J Med. 2007;356(5):497-502
Schmitz O, Brock B, Rungby J. Amylin agonists: a novel approach in the treatment of diabetes. Diabetes. 2004; 53(Supp 3):S233-S238.
Traina AN, Kane MP. Primer on pramlintide, an amylin analog. Diabetes Educ. 2011;37(3):426-431.
Type 1 diabetes. American Diabetes Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 8, 2015.
9/23/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
The Juvenile Diabetes Research Foundation Continuous Glucose Monitoring Study Group, Tamborlane WV, Beck RW, et al. Continuous glucose monitoring and intensive treatment of type 1 diabetes. N Engl J Med. 2008;359(14):1464-1476.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 12/08/2020