Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Guía de Fuentes Adicionales

Condiciones En Profundidad: Sinusitis

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

English Version
 

Los senos nasales son áreas huecas en el cráneo que están colocadas en pares (excepto por los senos esfenoides). La sinusitis ocurre cuando el tejido que recubre a los senos en el cráneo alrededor de la nariz (los senos paranasales) se inflama e infecta. La sinusitis aguda por lo general tarda aproximadamente de una a cuatro semanas, mientras que la sinusitis crónica se diagnostica cuando los síntomas duran tres o más meses. La tercera forma, sinusitis aguda recurrente, ocurre más de tres veces al año.

Senos Paranasales

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Aunque la sinusitis podría comenzar durante o después de una infección viral, la condición en sí misma se debe generalmente a una infección bacteriana o a condiciones alérgicas.

La sinusitis aguda infecciosa podría ser causada por numerosas bacterias, incluyendo:

  • Hemophilus influenzae
  • Streptococcus pneumoniae
  • Moraxella catarrhalis
  • Staphylococcus aureus
  • Streptococcus pyogenes

Todas éstas son bacterias que con frecuencia se encuentran en la nariz y garganta de personas sanas y las cuales causan otras condiciones comunes, como bronquitis e infecciones del oído.

Algunas otras bacterias y hongos, como Aspergillus, pueden ser una causa de sinusitis crónica.

Infección de los Senos Nasales

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Existen tres principales factores que predisponen a una persona a desarrollar sinusitis:

  • Obstrucción de las aberturas pequeñas que se encuentran entre los senos nasales y la nariz
  • Mal funcionamiento de los diminutos vellos (cilios) que son responsables de sacar mucosa y organismos de los senos nasales y nariz
  • Sobeproducción de mucosa

La sinusitis es un problema extremadamente común. En un año determinado, aproximadamente 37 millones de estadounidenses padecen sinusitis.

• ¿Cuáles son los factores de riesgo para sinusitis? • ¿Cuáles son los síntomas de sinusitis? • ¿Cómo se diagnostica la sinusitis? • ¿Cuáles son los tratamientos para la sinusitis? • ¿Existen exámenes de revisión para sinusitis? • ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de sinusitis? • ¿Cuáles preguntas le debería hacer a mi médico? • ¿Dónde puedo obtener más información sobre la sinusitis?
REFERENCIAS:

Conn's Current Therapy. 54th ed. W.B. Saunders Company; 2002.

National Institute of Allergy and Infectious Diseaseswebsite. Disponible en: http://www3.niaid.nih.gov/ .

Alho OP. Vital infections and susceptibility to recurrent sinusitis. Curr Allergy Asthma Rep. 2005; 5: 477-481

• Siguiente

 



Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 12/01/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial