Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando Con Su Médico • Viviendo Con PAD • Guía de Fuentes de Información

Procedimientos Quirúrgicos para la Enfermedad Arterial Periférica (PAD)

por Ricker Polsdorfer, MD

English Version
 

El enfoque quirúrgico a una enfermedad vascular pretende ya sea abrir las arterias enfermas o realizar un bypass en ellas con arterias nuevas. Un procedimiento quirúrgico abierto (una endarterectomía o un injerto de bypass) es el enfoque tradicional.

Técnicas menos invasivas, como la angioplastia percutánea, utilizan instrumentos alargados que pasan a través de los vasos sanguíneos; este enfoque está ganando popularidad.

Injerto de Bypass y Endarterectomía

Dependiendo de dónde se encuentre y de qué tan severa sea la obstrucción, el cirujano vascular tiene dos opciones:

  • Despejar la arteria al retirar la cubierta interna enferma (endarterectomía)
  • Colocar un bypass en una sección sana encima y una sección sana debajo de la porción enferma (injerto de bypass).

Los bypass pueden construirse de un tubo artificial de Dacrón o de una vena tomada de su pierna o de alguna otra parte conveniente.

Angioplastia Percutánea

Este procedimiento permite que el doctor alcance sus arterias enfermas desde el interior a través de instrumentos de alta tecnología y rayos X en "tiempo real". Estos instrumentos pueden pasarse a través de los vasos sanguíneos. Comenzando con una arteria de fácil acceso (más probablemente en la ingle) el doctor ensartará instrumentos delgados y alargados dentro del vaso bajo la guía de los rayos X hasta que lleguen al área problemática. Una vez allí, se pueden usar varias técnicas posibles para abrir la parte enferma o bloqueada de la arteria.

Una vez que los instrumentos han llegado al sitio a tratar, el médico puede elegir entre insertar un dilatador adherido o un globo dentro de la estrecha vía para ensancharla. O bien, se puede utilizar un láser para quemar y atravesar la placa y para abrir la arteria. Otras alternativas incluyen el inyectar químicos disolventes de coágulos directamente dentro de la arteria obstruida o el remover un coágulo con instrumentos especiales. Un "stent" rígido puede insertarse para mantener la arteria abierta.

Angioplastia con Globo

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

REFERENCES:

Hills AJ, Shalhoub J, et al. Peripheral arterial disease. Br J Hosp Med (Lond). 2009;70(10):560-565.

How is peripheral arterial disease treated? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2, 2014. Accessed June 23, 2014.

Peripheral arterial disease (PAD) of lower extremities. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 13, 2014. Accessed June 23, 2014.

Prevention and treatment of PAD. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 26, 2014. Accessed June 23, 2014.

11/4/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at:
...(Click grey area to select URL)
McCaslin JE, Andras A, et al. Cryoplasty for peripheral arterial disease. Cochrane Database Syst Rev. 2013;8:CD005507.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 08/29/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial