La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o efectos secundarios, consulte a su médico.
Si sus síntomas de PMS no mejoran después de dos o tres meses de cambios en el estilo de vida, su médico podría recomendar terapia con medicamentos. Se podrían usar los siguientes medicamentos para tratar los síntomas de PMS:
Por Favor Tenga en Cuenta: El 22 de marzo de 2004, the Food and Drug Administration (FDA) emitió un Public Health Advisory que advierte a médicos, pacientes, familiares, y cuidadores de pacientes con depresión a monitorear cuidadosamente tanto a adultos como a niños que reciban ciertos medicamentos antidepresivos. La FDA está preocupada sobre la posibilidad de empeorar la depresión y/o el surgimiento de pensamientos suicidas, especialmente entre niños y adolescentes al inicio del tratamiento, o cuando haya un incremento o reducción en la dosis. Los medicamentos por los que se tiene preocupación; principalmente SSRI (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina) son: Prozac (fluoxetina), Zoloft (sertralina), Paxil (paroxetina), Luvox (fluvoxamina), Celexa (citalopram), Lexapro (escitalopram), Wellbutrin (bupropion), Effexor (venlafaxina), Serzone (nefazodona), y Remeron (mirtazapina). De éstos, sólo Prozac (fluoxetina) está aprobado para su uso en niños y adolescentes para el tratamiento de trastorno depresivo mayor. Prozac (fluxetina), Zoloft (sertralina), y Luvox (fluvoxamina) están aprobados para su uso en niños y adolescentes para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo. Para obtener más información, por favor visite http://www.fda.gov/cder/drug/antidepressants
Por Favor Tenga en Cuenta: El 30 de septiembre de 2004, Merck & Co., Inc. anunció un retiro voluntario de Vioxx ® (rofecoxib) del mercado de los Estados Unidos y del mundo debido a preocupaciones de seguridad. Un estudio reciente mostró un riesgo incrementado pequeño pero considerable de eventos cardiovasculares (como ataque cardiaco) en pacientes que tomaron el medicamento por prescripción. Vioxx ® es un llamado medicamento anti-inflamatorio no esteroidal (NSAID) "selectivo" especialmente diseñado para reducir el riesgo de irritación estomacal. Éste se usa comúnmente en el tratamiento de dolor agudo y crónico asociado con la artritis, menstruación, y otras condiciones. Debido al retiro de Vioxx ® por parte de Merck, ha salido evidencia a la luz con respecto a peligros similares que tiene otro NSAID selectivo popular, Celebrex ® (cefecoxib), el cual es producido por Pfizer. La mayoría de los médicos ahora cuestionan la prudencia de prescribir algún medicamento de la clase COX-2.
*** vea nota mencionada anteriormente
Nombres comunes incluyen:
Los inhibidores de la recaptación de serotonina (SSRI) afectan la concentración del neurotransmisor serotonina. Éstos se usan en el tratamiento del trastorno premenstrual disfórico (PMDD) y ayudan a aliviar la depresión, irritabilidad, y otros síntomas, incluyendo algunos de los síntomas físicos del PMS. Los SSRI tienden a trabajar más rápido para aliviar la depresión asociada con el PMS que en la depresión mayor. Si usted tiene PMDD, sólo podría necesitar tomar SSRI durante el periodo premenstrual de dos semanas.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Las benzodiazepinas podrían ser útiles si usted tiene ansiedad premenstrual severa que no se alivia con SSRI u otros tratamientos. Estos medicamentos se deben usar prudentemente debido a que pueden causar dependencia si se usan regularmente durante tres meses o más. Podría ser mejor usar estos medicamentos solamente unos cuantos días al mes cuando los síntomas sean más severos.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Los anticonceptivos hormonales suprimen la ovulación y pueden brindar alivio del PMS en muchas mujeres. Dependiendo de su historial médico y factores de riesgo, su médico podría prescribir pastillas anticonceptivas orales combinadas (las cuales contienen estrógeno y progestina) o un anticonceptivo solamente de progestina.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Los medicamentos anti-inflamatorios no esteroidales (NSAID) podrían ser efectivos para aliviar el dolor durante el PMS al bloquear las prostaglandinas, las cuales son sustancias que causan inflamación. Los NSAID se deberían usar a corto plazo y en las dosis más bajas efectivas. Con la excepción de los COX-2, muchos están disponibles por prescripción y sin prescripción o de venta libre con una fuerza más baja. Éstos se deberían tomar con los alimentos para minimizar la irritación y el malestar estomacal.
*** vea nota mencionada anteriormente
Fuerza por prescripción incluye:
Nombres comunes sin prescripción o de venta libre incluyen:
Posibles efectos secundarios** incluyen:
**Nota: Estos efectos secundarios son mucho menos comunes con los COX-2, los cuales fueron diseñados específicamente para no afectar las enzimas estomacales.
Nombres de marcas comunes incluyen:
Si usted tiene malestar estomacal, úlceras, o reacciones alérgicas a los NSAID, se podría usar acetaminofeno como una alternativa para ayudar a aliviar el dolor durante el PMS.
Posibles efectos secundarios** incluyen:
**Nota: Estos efectos secundarios son más comunes con los NSAID que con acetaminofeno.
Cuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:
Premenstrual syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 14, 2012. Accessed August 24, 2012.
Premenstrual syndrome. American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 24, 2012.
Premenstrual syndrome (PMS) fact sheet. Office on Women's Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 24, 2012.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Elliot M. Levine, MD, FACOG
Last Updated: 01/22/2021