Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con PAD • Guía de Fuentes Adicionales

Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Enfermedad Arterial Periférica (PAD)

por Ricker Polsdorfer, MD

English Version
 

El control del colesterol elevado, diabetes, obesidad, e hipertensión es importante para controlar PAD. También es importante hacer el compromiso de dejar de fumar.

Los cambios específicos en el estilo de vida se deteminarán por los factores de riesgo que tenga para PAD. A usted se le pueden enseñar ejercicios para mejorar el flujo de sangre en sus piernas. Bajo la supervisión de un médico, usted puede incrementar gradualmente sus caminatas.

Una circulación reducida significa mayor riesgo de infección. Además, la inspección regular de sus pies le ayudará a prevenir complicaciones serias y amputación.

Indicaciones Generales

  • Deje de fumar.
  • Hable con su médico acerca de cómo consumir una dieta más saludable.
  • Asegúrese de saber si usted tiene colesterol elevado, y si es así, aprenda a comer sanamente para controlar este factor de riesgo. Además, hable con su médico acerca de la posibilidad de tomar un medicamento reductor de colesterol.
  • Haga ejercicio regularmente. Bajo la supervisión de su médico, incremente gradualmente sus caminatas.
  • Cuidado de los Pies
    • Examine regularmente sus pies para detectar lesiones, uñas ecarnadas, o cortaduras.
    • Cuide cualquier lesión de los pies meticulosamente con limpieza regular, antisépticos (yodo de povidona), y vendajes.
    • Evite la piel reseca al usar cremas humectantes.
    • Use zapatos que respiren pero que no expongan los dedos (como lo hacen las sandalias).
    • Evite rozarse con el calzado.
    • Use las sábanas de su cama para hacer una "carpa" o toldo alrededor de sus pies. Esto mejorará la circulación mientras usted duerme.
    • Acuda a un podiatra para problemas de los dedos o uñas del pie, y dígale que usted tiene PAD.

Controlando la Claudicación

Incluso si las principales venas están endurecidas y estrechas, su cuerpo puede formar "circulación colateral", o una red de nuevos vasos sanguíneos pequeños que mantienen vivos a los tejidos. Estos vasos sanguíneos crecen en respuesta a la demanda; hable con su médico acerca de comenzar un programa de caminatas. Usted sólo debería hacer ejercicio bajo la supervisión de su médico.

Cuándo Contactar a Su Médico

Usted necesita revisiones regulares para valorar el avance de su enfermedad vascular.

Esté alerta de:

  • Heridas que se infecten
  • Infecciones que no sanen
  • Claudicación que empeore
  • Empeoramiento repentino de los síntomas, particularmente dolor en reposo

REFERENCES:

Bondke Persson A, Buschmann EE, et al. Therapeutic arteriogenesis in peripheral arterial disease: combining intervention and passive training. Vasa. 2011;40(3):177-187.

Haas TL, Lloyd PG, et al. Exercise training and peripheral arterial disease. Compr Physiol. 2012;2(4):2933-3017.

Hills AJ, Shalhoub J, et al. Peripheral arterial disease. Br J Hosp Med (Lond). 2009;70(10):560-565.

How is peripheral arterial disease treated? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2, 2014. Accessed June 23, 2014.

Living with peripheral arterial disease. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2, 2014. Accessed June 23, 2014.

Peripheral arterial disease (PAD) of lower extremities. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 13, 2014. Accessed June 23, 2014.

Prevention and treatment of PAD. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 26, 2014. Accessed June 23, 2014.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 08/29/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial