Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Osteoporosis • Guía de Fuentes Adicionales

Condiciones En Profundidad: Osteoporosis

English Version
 

La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven débiles y quebradizos. Si se deja sin ser revisada, la osteoporosis puede avanzar sin dolor hasta que un hueso se rompa (se fracture). Cualquier hueso puede ser afectado, pero las fracturas de especial preocupación son las de la cadera, columna vertebral, y muñecas. Si se diagnostica temprano, el avance de la osteoporosis se puede desacelerar y se pueden prevenir complicaciones.

Osteoporosis

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

En toda la vida, se elimina hueso viejo y se añade hueso nuevo al esqueleto. Durante la niñez y la adolescencia, se añade hueso nuevo más rápido de lo que se elimina hueso viejo. Como resultado, los huesos se vuelven más pesados, más grandes, y más densos. La masa ósea pico se alcanza aproximadamente a los 30 años de edad. A partir de ese momento, se pierde más hueso del que se reemplaza, por lo general a un índice lento. Cuando las mujeres llegan a la menopausia, y desciende su nivel de estrógeno, la pérdida ósea comienza a exceder más rápido al reemplazo óseo. Si no se tratan, las pérdidas óseas excesivas podrían conllevar a osteoporosis. Es más probable que la osteoporosis ocurra si no se alcanzó una óptima masa ósea durante los años en los que se formaron los huesos.

La densidad ósea también desempeña una función en la salud de los huesos. La densidad ósea se determina en parte por la cantidad de calcio, fósforo, y otros minerales contenidos en la estructura del hueso. A medida que disminuye el contenido mineral (especialmente calcio) de un hueso, éste se vuelve más débil. Obtener suficiente calcio y vitamina D, y hacer ejercicio regularmente le pueden ayudar a asegurar que los huesos permanezcan fuertes a lo largo de la vida.

Un estimado de 10 millones de estadounidenses tienen osteoporosis; el 80% son mujeres. Un adicional de 18 millones de personas tienen masa ósea baja, lo cual las pone en riesgo de osteoporosis. En todas, la osteoporosis afecta casi al 40% de mujeres mayores de 50 años.

• ¿Cuáles son los factores de riesgo para osteoporosis? • ¿Cuáles son los síntomas de osteoporosis? • ¿Cómo se diagnostica la osteoporosis? • ¿Cuáles son los tratamientos para la osteoporosis? • ¿Existen exámenes de revisión para la osteoporosis? • ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de osteoporosis? • ¿Cuáles preguntas le debería hacer a mi profesional en el cuidado de la salud? • ¿Cómo es vivir con osteoporosis? • ¿Dónde puedo obtener más información sobre la osteoporosis?
REFERENCES:

Osteoporosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 15, 2013. Accessed July 16, 2013.

Osteoporosis overview. NIH Osteoporosis and Related Bone Diseases National Resource Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 16, 2013.

What women need to know. National Osteoporosis Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 16, 2013.

• Next

 



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcie L. Sidman, MD
Last Updated: 06/23/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial