El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales; por lo tanto, consulte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, contacte con su médico.
Existe una variedad de medicamentos disponibles para tratar el dolor y la inflamación de la artrosis. Es posible que deba probar diferentes medicamentos antes de encontrar uno que funcione mejor para usted, con el menor número de efectos secundarios.
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) ayudan a reducir la inflamación, la inflamación y el dolor articular. Muchos AINE son de venta libre. Es posible que se le recete una dosis más alta. Otra opción son los medicamentos tópicos contra el dolor (p. ej., cremas, parches). Un ejemplo es el diclofenaco.
Tomar bebidas alcohólicas o tomar otros AINE mientras ya está usando un AINE puede incrementar el riesgo de experimentar efectos secundarios. Siempre tome los AINE con los alimentos para reducir la probabilidad de irritación estomacal.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Los AINE puede causar un mayor riesgo de problemas cardiovasculares serios, como infarto de miocardio y apoplejía. Este riesgo es muy importante en los pacientes con enfermedades cardiovasculares o que presentan factores de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Los inhibidores COX-2 trabajan en una manera similar a los AINE, ayudando a reducir la inflamación, la inflamación y el dolor articular. Además, estos tienen el beneficio de causar menos irritación estomacal. En particular, los inhibidores COX-2 causan mucho menos úlceras estomacales que los AINE.
Tomar bebidas alcohólicas o tomar AINE mientras está usando un inhibidor COX-2 puede incrementar su riesgo de experimentar efectos secundarios.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Si sufre dolor intenso a causa de la artrosis, el médico podría recetarle opiáceos. Este tipo de medicamentos funciona al actuar sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor. Los opiáceos pueden ser muy efectivos. Pueden causar dependencia, por lo que su médico le realizará un seguimiento minucioso durante el tiempo en que los toma.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Nombre común: duloxetina (Cymbalta)
Los antidepresivos también puede indicarse para el dolor crónico causado por la artrosis.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
No deje de tomar antidepresivos sin consultarlo primero con su médico.
Las marcas comerciales más comunes incluyen:
El acetaminofeno puede ser útil para aliviar parte del dolor asociado con la artrosis. No tome una dosis más grande de la recomendada por su proveedor de asistencia sanitaria. No tome bebidas alcohólicas si está tomando acetaminofeno diariamente.
Los efectos secundarios son poco comunes. Algunas personas podrían experimentar una reacción alérgica después de tomar el medicamento. Si usted desarrolla un sarpullido, inflamación o dificultad para respirar, deje de tomar el acetaminofeno y reciba atención médica.
El acetaminofeno se debería considerar el tratamiento con medicamento de primera línea en la mayoría de pacientes con artrosis. En un estudio, el 80% de los pacientes no pudieron distinguir entre los efectos del alivio constante del acetaminofeno y el celcoxib para la mejora general de los síntomas.
Las marcas comerciales más comunes incluyen:
La crema de capsaicina se frota sobre la piel de una articulación afectada para aliviar el dolor y la inflamación de la artrosis.
La crema de capsaicina está hecha del ingrediente activo de los pimientos picantes. Algunas personas prefieren usar guantes de goma mientras aplican la crema. Si usted no lo hace, asegúrese de lavarse las manos minuciosamente con agua y jabón después de usar la crema. Tenga cuidado de no aplicar la crema cerca de los ojos, ya que arderá y causará escozor. Si usted se aplica algo de la crema en los ojos, lávelos minuciosamente con agua fría.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Cuando tome un medicamento recetado, tenga las siguientes precauciones:
ACR issues recommendations on therapies for osteoarthritis of the hand, hip, and knee. Am Fam Physician. 2013;87(7):515-516.
Degenerative joint disease of the hip. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 17, 2014. Accessed December 1, 2014.
Degenerative joint disease of the knee. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 25, 2014. Accessed December 1, 2014.
John M Eisenberg Center for Clinical Decisions and Communications Science. Managing osteoarthritis pain with medicines: a review of the research for adults. Agency for Healthcare Research and Quality website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published February 15, 2012. Accessed December 1, 2014.
Osteoarthritis. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2013. Accessed December 1, 2014.
Sinusas, K. Osteoarthritis: Diagnosis and treatment. Am Fam Physician. 2012;85(1):49-56.
White WB. Cardiovascular risk, hypertension, and NSAIDs. Curr Rheumatol Rep. 2007;9(1):36-43.
Wong M, Chowienczyk P, et al.Cardiovascular issues of COX-2 inhibitors and NSAIDs. Aust Fam Physician. 2005;34(11):945-948.
10/26/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Massey T, Derry S, et al. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402.
2/17/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Agency for Healthcare Research and Quality. Analgesics for osteoarthritis: an update of the 2006 comparative effectiveness review. Agency for Healthcare Research and Quality website. Available at: http://effectivehealthcare.ahrq.gov/ehc/products/180/795/Analgesics-Update_CER-38_20111007.pdf. Published October 2011. Accessed December 1, 2014.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM
Last Updated: 07/12/2018