Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con OCD • Guía de Fuentes Adicionales

Condiciones En Profundidad: Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)

por Amy Scholten, MPH

English Version
 

El trastorno obsesivo-compulsivo (OCD) es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos recurrentes, no deseados (obsesiones), y/o comportamientos repetitivos (compulsiones). Las personas con OCD sienten que no pueden controlar estas obsesiones y compulsiones. Los comportamientos repetitivos como lavarse las manos, contar, revisar, o limpiar, con frecuencia se realizan con la esperanza de reducir la ansiedad o las obsesiones que provocan ansiedad. Sin embargo, realizar estos llamados rituales, sólo proporciona alivio temporal. Si se dejan sin tratar, estas obsesiones y compulsiones pueden apoderarse de la vida de una persona. Con frecuencia, el OCD es una enfermedad crónica y reincidente.

Se desconoce la causa del OCD. Se cree que se desarrolla por factores genéticos, biológicos, ambientales, y psicológicos.

El OCD podría estar asociado con otros trastornos, incluyendo:

  • Síndrome de Tourette - caracterizado por múltiples tics motrices y vocales
  • Tricotilomanía - la urgencia repetida por arrancarse el cabello del cuero cabelludo, pestañas, cejas, u otro vello corporal
  • Trastorno corporal dismórfico - defectos imaginarios o exagerados en la apariencia
  • Trastornos alimenticios - como bulimia nerviosa o anorexia nerviosa
  • Hipocondriasis - preocupación mórbida por la salud propia, incluyendo ilusiones de que uno está sufriendo una enfermedad o enfermedades para las cuales no hay base física evidente
  • Abuso de sustancias

Trastornos adicionales que podrían acompañar al OCD incluyen depresión, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD), y otros trastornos de ansiedad.

Aproximadamente 3.3 millones de estadounidenses adultos tienen OCD durante el transcurso de un año determinado. Los primeros síntomas de OCD con frecuencia comienzan durante la niñez, adolescencia, o adultez temprana.

• ¿Cuáles son los factores de riesgo para OCD? • ¿Cuáles son los síntomas de OCD? • ¿Cómo se diagnostica el OCD? • ¿Cuáles son los tratamientos para OCD? • ¿Existen exámenes de revisión para OCD? • ¿Cómo puedo reducir mi riesgo de OCD? • ¿Cuáles preguntas le debería hacer a mi profesional en el cuidado de la salud acerca del OCD? • ¿Cómo es vivir con OCD? • ¿Dónde puedo obtener más información sobre el OCD?
REFERENCES:

About OCD. Obsessive-Compulsive Foundation website. Available at: http://www.ocfoundation.org/whatisocd.aspx . Accessed September 8, 2008.

Braunwald E. Harrison's Principles of Internal Medicine . 15th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2001.

Obsessive-compulsive disorder (OCD). National Institute of Mental Health website. Available at: http://www.nimh.nih.gov/health/topics/obsessive-compulsive-disorder-ocd/index.shtml . April 2008. Accessed September 8, 2008.

Stern, TA et al. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry . 1st ed. Philadelphia: Mosby Elsevier, 2008.

• Next

 



Ultima revisión May 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 07/29/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial