Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con los cálculos renales. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede tomar un rol activo en su cuidado.
Consejos Generales para Recabar Información
Aquí hay algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:
Lleve a alguien más con usted. Es útil tener a otra persona escuchando lo que se dice y pensando preguntas para hacer.
Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
Escriba las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida una aclaración, de ser necesario.
No tema hacer preguntas o averiguar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene derecho de saber.
Preguntas Específicas para Hacerle a Su Médico
Acerca de los Cálculos Renales
¿Qué fue lo que causó que se formaran mis cálculos renales?
¿Tengo una condición médica que me predisponga a padecer cálculos renales?
¿Algunas cosas de mi vida diaria (dieta, ejercicio, estrés) me hacen propenso a padecer cálculos renales?
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Cálculos Renales
Con base en mi historial médico, estilo de vida y antecedentes familiares, ¿qué tan propenso soy a desarrollar otro cálculo renal?
¿Actualmente estoy tomando algún medicamento que pudiera incrementar mi riesgo de cálculos renales?
Ocasionalmente tomo antiácidos. ¿Qué tipo debería utilizar?
Actualmente tomo suplementos de calcio/vitamina D. ¿Debo dejar de tomarlos?
Actualmente tomo un suplemento de vitamina C. ¿Debo dejar de tomarlo?
Acerca de las Opciones de Tratamiento
¿Cuáles medicamentos están disponibles para ayudarme?
¿Cuáles son los beneficios/efectos secundarios de estos medicamentos?
¿Estos medicamentos interectuarán con otros medicamentos, productos de venta libre o suplementos alimenticios que ya estoy tomando para otras condiciones?
¿Estos medicamentos deben tomarse con los alimentos o con el estómago vacío?
¿Qué alimentos debo evitar mientras estoy tomando estos medicamentos?
¿Existe alguna terapia alternativa o complementaria que pueda ayudarme?
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
¿Cuántos líquidos debo tomar cada día?
¿Cuánto café o té puedo tomar para ayudar a cubrir mi requerimiento de líquidos?
Usualmente trato de evitar beber demasiada agua porque a veces tengo problemas para llegar al baño a tiempo. ¿Qué debo hacer?
¿Cuáles cambios debo hacer en mi dieta?
Tuve un cálculo conformado de calcio. ¿Todavía puedo consumir productos lácteos? ¿Qué hay de los suplementos de calcio?
Por lo general como ya sea carne de res o pollo para cenar. ¿Qué cantidad de estos alimentos puedo consumir?
¿Puedo utilizar sal cuando cocino y en la mesa? ¿Qué hay de los sustitutos de sal?
¿Qué alimentos debo, o no, comer para hacer mi orina menos ácida?
Acerca del Panorama General
¿Cómo sabré que mi programa de prevención o tratamiento es efectivo?
¿Puedo saber si se está formando un cálculo antes de que ocasione dolor?
¿Los cálculos renales pueden reaparecer y causar daño permanente a mis riñones?
REFERENCES:
Kidney stones and ureteral stones. Urology Care Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed April 16, 2013.
Kidney stones in adults. National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 28, 2013. Accessed April 16, 2013.
Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 04/01/2019
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.