por Debra Wood, RN
El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales; por lo tanto, consulte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, hable con su médico.
Se pueden administrar medicamentos para tratar la hepatitis B o C. Los medicamentos pueden tener una eficacia limitada y pueden producir efectos secundarios. Es posible que se recomiende más de un medicamento. No todas las personas reúnen las condiciones para el tratamiento con estos medicamentos. Hable sobre las opciones de tratamiento con su médico.
Se inyecta un interferón alfa, en general, todos los días o tres veces por semana. Se usa para tratar la hepatitis B y C. Estos medicamentos se pueden administrar en forma individual o combinada. Puede recibir tratamiento durante aproximadamente cuatro meses o más, pero el tiempo varía. No se debe consumir alcohol durante el tratamiento con interferones.
Los efectos secundarios pueden incluir lo siguiente:
La telbivudina se encuentra disponible en forma líquida y en comprimidos. Se recomienda para adolescentes a partir de los 16 años y adultos con hepatitis B crónica. En general, se toma una vez al día. Se desconoce la duración óptima del tratamiento.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
El entecavir se administra por vía oral o en comprimidos a adultos y a los adolescentes mayores de 16 años para tratar la infección vírica de hepatitis B crónica.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
La lamivudina se administra en forma oral para tratar la hepatitis B crónica. En general, se toma todos los días durante, aproximadamente, un año. En algunos casos, es posible que se deba tomar durante más tiempo.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
El adefovir se administra por vía oral a adultos y a los adolescentes mayores de 16 años para tratar la hepatitis B crónica.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
La ribavirina se administra en forma oral para tratar la hepatitis C crónica. Los comprimidos se toman dos veces al día.
Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Algunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores de la proteasa se usan para tratar la hepatitis C. Interfieren en la reproducción vírica en el organismo, por lo que retrasan el avance de la hepatitis C. Los inhibidores de la proteasa se toman en conjunto con otros medicamentos. Cuando los tome, es importante que se mantenga debidamente hidratado.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:
Hepatitis C. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 16, 2013. Accessed February 14, 2014.
Kasper D, Harrison T. Harrison's Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York, NY: McGraw-Hill; 2005.
Mosby’s Drug Consult. St. Louis, MO: Mosby Inc; 2002.
Viral hepatitis headquarters. National Prevention Information Network website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 15, 2010. Accessed January 19, 2011.
What I need to know about Hepatitis B. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 19, 2012. Accessed February 14, 2014.
Ultima revisión February 2019 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 04/18/2019