Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Ataque Cardiaco • Guía de Fuentes Adicionales

Cambios en el Estilo de Vida para Controlar los Ataques Cardiacos

por Debra Wood, RN

English Version
 

Usted puede mejorar su salud después de un ataque cardiaco al hacer cambios en su estilo de vida.

Indicaciones Generales para Controlar Su Salud Después de un Ataque Cardiaco

  • Si usted fuma, deje de hacerlo.
  • Consuma una dieta saludable para el corazón que:
    • Sea baja en grasa saturada y colesterol.
    • Sea rica en granos enteros, frutas y verduras.
    • No incluya productos con ácidos grasos trans.
  • Haga Ejercicio Regularmente (al menos 30 minutos al día de actividad de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana).
  • Baje de peso si usted tiene sobrepeso u obesidad.
  • Tome sus medicamentos como se lo indiquen.
  • Beba alcohol sólo con moderación, teniendo en cuenta los riesgos asociados con el consumo regular de alcohol.
    • Una o menos bebidas alcohólicas al día para mujeres
    • Dos o menos bebidas alcohólicas al día para hombres

  Si Usted Fuma, Deje de Hacerlo

Fumar puede incrementar la cantidad de material adiposo que se acumula en sus arterias. Además, la nicotina que contiene el humo del cigarro hace que su corazón trabaje más duro. Éste estrecha los vasos sanguíneos y posteriormente incrementa su frecuencia cardiaca y presión arterial. Además, recuerde que el humo de segunda mano es perjudicial para su salud. Asegúrese de no estar expuesto al humo del cigarro en absoluto. Cuando usted deja de fumar, su riesgo de enfermedad cardiaca desciende considerablemente dentro del primer año.

  Consuma una Dieta Saludable para el Corazón

Una dieta baja en grasa saturada y colesterol, y rica en granos enteros, frutas, y verduras, le ayudará a reducir los niveles de colesterol, presión arterial, y peso corporal; tres factores de riesgo para ataques cardiacos. Siga el plan alimenticio recomendado por su médico. Además, recuerde complementar su dieta con ácidos grasos Omega 3. Existe evidencia que sugiere que los ácidos grasos omega 3 ayudan a reducir la presión arterial, previenen arritmias cardiacas, y podrían reducir su riesgo en general de ataque cardiaco.

  Haga Ejercicio Regularmente

Siga las recomendaciones de su médico para la actividad física. Después de un ataque cardiaco, es probable que lo canalicen a un programa de rehabilitación cardiaca, el cual le ayudará a establecer un plan de ejercicio de por vida y a monitorear su programa inicial. Elija ejercicios que disfrute y hágalos una parte regular de su día. Esfuércese por mantener un programa de ejercicio que lo mantenga en buen estado físico y en un peso saludable. Para la mayoría de las personas, esto podría incluir caminar vigorosamente o participar en otra actividad aeróbica durante al menos 30 minutos por día.

  Si Usted Es Obeso, Baje de Peso

Siga el plan alimenticio y de ejercicio recomendado por su médico. Tener sobrepeso u obesidad está asociado con un riesgo más alto de ataque cardiaco, y perder peso reduce ese riesgo. Para perder peso, consuma menos calorías de las que gasta. Para mantener un peso saludable, consuma un número igual de calorías de las que gasta. Un indicador de un peso saludable es el índice de masa corporal. Un BMI de 25 y más está asociado con colesterol sanguíneo elevado, presión arterial elevada, y un riesgo incrementado de enfermedades cardiacas.

  Tome Medicamentos como se lo Indiquen

Si su médico ha prescrito medicamentos para su condición cardiaca, tómelos exactamente como se lo indiquen y reporte los efectos secundarios a su médico. No omita pastillas ni deje de tomarlas sin consultarlo con su médico.

  Beba Alcohol con Moderación

Beber alcohol abundantemente está asociado con un riesgo incrementado de ataque cardiaco. El beber moderadamente podría reducir el riesgo de ataque cardiaco. El consumo moderado de alcohol equivale a una bebida al día para mujeres y dos bebidas al día para hombres. Una bebida equivale a 12 onzas de cerveza o 4 onzas de vino, o 1 onza de licor de 50 grados. Además, al alcohol podría interferir con sus medicamentos. Asegúrese de discutir su consumo de alcohol con su médico.

Cuándo Contactar a Su Médico

  • Si usted experimenta dolor o malestar en el pecho, llame al 911 para pedir ayuda médica de emergencia
  • Si a usted le falta el aliento
  • Si usted tiene dolor en los brazos, espalda, cuello, mandíbula, o estómago
  • Si usted desarrolla nuevos síntomas, como náusea, sudoración, aturdimiento, o mareos
  • Si alguno de sus medicamentos causa efectos secundarios
REFERENCES:

Acute coronary syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 31, 2014. Accessed April 10, 2014.

Cabo J, Alonso R, et al. Omega-3 fatty acids and blood pressure. Br J Nutr. 2012;107(Suppl 2):S195-S200.

Heart attact recovery FAQs. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 22, 2013. Accessed April 10, 2014.

How is a heart attack treated? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 17, 2013. Accessed April 10, 2014.

Siscovick DS, Raghunathan TE, et al. Dietary intake of long-chain n-3 polyunsaturated fatty acids and the risk of primary cardiac arrest. Am J Clin Nutr. 2000;71(1 Suppl):208S-212S.

ST-elevation myocardial infarction (STEMI). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 31, 2014. Accessed April 10, 2014.

Summaries for patients. Continued cigarette smoke and the risk for a second heart attack. Ann Intern Med. 2002;137(6):I34.

The Trials of Hypertension Prevention Collaborative Research Group. The effects of nonpharmacologic interventions on blood pressure of persons with high-normal levels. Results of the Trials of Hypertension Prevention, Phase 1. JAMA. 1992;267:1213.

1/31/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Galan P, Kesse-Guyot E, et al. Effects of B vitamins and omega 3 fatty acids on cardiovascular diseases: a randomised placebo controlled trial. BMJ. 2010;341:c6273.

8/12/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Steinke EE, Jaarsma T, et al. Sexual counseling for individuals with cardiovascular disease and their partners: a consensus document from the American Heart Association and the ESC Council on Cardiovascular Nursing and Applied Professions (CCNAP). Circulation. 2013 Oct 29;128(18):2075-2096.



Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 03/28/2019

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial