Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Gota • Guía de Fuentes Adicionales

Factores de Riesgo para Gota

por Rick Alan

English Version
 

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su riesgo de contraer una enfermedad o condición.

Es posible desarrollar gota con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar gota. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo.

Factores de riesgo para gota incluyen:

Edad y Sexo

Aunque la gota puede ocurrir en hombres y mujeres de cualquier edad, ocurre con más frecuencia en hombres mayores de 40 años. Por lo general, la gota no afecta a mujeres hasta después de la menopausia.

Factores del Estilo de Vida

Los factores en el estilo de vida que incrementan el riesgo de gota incluyen:

  • Tener sobrepeso
  • Consumir una dieta que incluya alimentos altos en purinas. Para obtener una lista de alimentos, vea Reduciendo Su Riesgo de Gota).
  • Ayunar o hacer dieta intensiva
  • Beber alcohol (especialmente en exceso)

Factores Genéticos

Parece que hay un compuesto genético en la gota. Del seis al dieciocho por ciento de las personas que tienen gota tienen parientes que también tienen gota. En un pequeño número de personas, el riesgo de gota incrementa por un defecto de enzimas que interfiere con la manera en la que el cuerpo descompone las purinas.

Condiciones Médicas

Enfermedades serias, como ataque cardiaco o apoplejía, pueden desencadenar un ataque de gota. Otras enfermedades que podrían incrementar el riesgo de desarrollar gota incluyen:

  • Presión arterial elevada
  • Enfermedad vascular
  • Diabetes melitus
  • Enfermedad renal
  • Trastornos tiroidales
  • Algunos tipos de anemia
  • Después de procedimientos quirúrgicos

Tratamientos Médicos

Algunos medicamentos y vitaminas pueden incrementar el riesgo de gota. Éstos incluyen:

  • Diuréticos
  • Salicilatos y medicamentos hechos a partir de ácido salicílico (como la aspirina)
  • Cafeína, incluyendo medicamentos que contengan cafeína
  • Levodopa (usada en el tratamiento de mal de Parkinson)
  • Aminofilina
  • Abstinencia de medicamentos corticosteroides
  • Ciclosporina (usada para ayudar a controlar el rechazo de órganos trasplantados)
  • Niacina (una vitamina)

Además, la cirugía, trauma, y los tratamientos para el cáncer como la radiación o quimioterapia también podrían incrementar su riesgo de desarrollar gota.

REFERENCES:

Gout. American College of Rheumatology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2012. Accessed December 5, 2014.

Gout. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 28, 2014. Accessed December 5, 2014.

Gout. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2010. Accessed December 5, 2014.

Pittman JR, Bross MH. Diagnosis and management of gout. Am Fam Physician. 1999;59(7):1799-1806.

• Previous • Next

 



Ultima revisión March 2015 por Michael Woods, MD
Last Updated: 3/15/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial