Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con GAD • Guía de Fuentes Adicionales

Diagnóstico de Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD)

por Amy Scholten, MPH

English Version
 

El diagnóstico de trastorno de ansiedad generalizada puede ser difícil, debido a que la distinción entre la ansiedad normal y el trastorno de ansiedad generalizada (GAD) no siempre es aparente. El diagnóstico se basa en un examen físico, evaluación psicológica, y el criterio señalado en el Manual de Diagnóstico y Estadísticas de Trastornos Mentales (DSM-IV) de American Psychiatric Association. Los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada deben estar presentes durante al menos seis meses y causar daño en su capacidad para funcionar.

Valoración Inicial

Después de obtener su historial médico, se le podría preguntar acerca de sus preocupaciones, ansiedad, "nervios", estrés, y otros síntomas. Su médico podría preguntar si su ansiedad es aguda (breve o intermitente) o crónica (persistente).

La ansiedad aguda tarda desde horas hasta semanas y por lo general ocurre a raíz de un factor estresante particular. La ansiedad persistente tarda desde meses hasta años y se podría considerar una parte de su temperamento. Aunque la ansiedad persistente no ocurre normalmente a raíz del estrés, en personas susceptibles, el estrés podría incrementar los niveles de ansiedad persistente.

Evaluación de Trastornos Médicos

Antes que se pueda diagnosticar el trastorno de ansiedad generalizada, su médico buscará y descartará otros trastornos médicos que pudieran causar sus síntomas. Las condiciones médicas comúnmente asociadas con la ansiedad incluyen: hipoglucemia, síndrome del intestino irritable, condiciones de dolor crónico, hipertiroidismo, enfermedad de Cushing, prolapso de válvula mitral, síndrome carcinoide, hipocalcemia, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca, y feocromocitoma.

Su médico también debería preguntarle cuáles medicamentos, suplementos herbales, y vitaminas toma. Se le podría pedir que deje de tomar ciertos medicamentos o suplementos para que su médico pueda señalar de manera más precisa la causa de sus síntomas. Medicamentos que pueden contribuir o empeorar la ansiedad incluyen:

  • Esteroides
  • Remedios de venta libre para el resfriado y pastillas de dieta
  • Antidepresivos
  • Digoxina
  • Tiroxina
  • Teofilina

Evaluación para Abuso de Sustancias    TOP

El uso o abstinencia de sustancias adictivas puede causar ansiedad. Su médico podría preguntarle acerca de su consumo de alcohol, cafeína, nicotina, medicamentos adictivos (particularmente sedantes), drogas ilegales, y otras sustancias.

Evaluación de Otros Trastornos Psiquiátricos    TOP

Usted podría ser examinado para detectar depresión, trastorno de pánico, trastorno de estrés postraumático, fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo, y otros trastornos psiquiátricos que con frecuencia ocurren con el trastorno de ansiedad generalizada.

REFERENCES:

Anxiety and panic: gaining control over how you're feeling. Family Doctor.org website. Available at: http://familydoctor.org/online/famdocen/home/common/mentalhealth/anxiety/013.html . Updated September 2006. Accessed October 29, 2008.

Ballenger JC, Davidson JR, Lecrubier Y, et al. Consensus statement on generalized anxiety disorder from the International consensus Group on Depression and Anxiety. J Clin Psychiatry . 2001;62:53-58.

Flint AJ. Generalised anxiety disorder in elderly patients: epidemiology, diagnosis and treatment options. Drugs Aging . 2005;22:101-114.

Moore DP, Jefferson JW. Handbook of Medical Psychiatry . 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2004.

• Previous • Next

 



Ultima revisión May 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 07/29/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial