Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Es posible desarrollar ESRD con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar ESRD. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo.
Factores de riesgo para ESRD incluyen los siguientes:
Genética
- Se han identificado factores genéticos, los cuales incrementan el riesgo de desarrollar insuficiencia renal crónica o apresurar el avance de la enfermedad.
Fumar
- Fumar se ha relacionado con el avance de enfermedad renal entre pacientes diabéticos e hipertensos.
Hiperlipidemia
- Varios trastornos de lípidos están asociados con el desarrollo y avance a insuficiencia renal crónica.
Drogas recreativas
- Los opiáceos y la cocaína se han relacionado con un riesgo incrementado de enfermedad renal en etapa terminal.
- La diabetes es el factor de riesgo más grande para desarrollar ESRD; una tercera parte de las personas que desarrollan ESRD tienen diabetes.
- La hipertensión es la segunda causa más común de insuficiencia renal.
Glomerulonefritis
- Esta enfermedad daña los glomérulos, los cuales son unidades filtrantes en el riñón. Ésta es la tercera causa principal de insuficiencia renal.
Consumo de drogas
- El abuso de medicamentos de venta libre para el dolor o el abuso de drogas ilegales incrementa su riesgo de ESRD.
Otras enfermedades
- Estas condiciones también afectan el funcionamiento renal:
Chronic kidney disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 22, 2013. Accessed July 2, 2013.
End-stage renal disease. National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 15, 2010. Accessed July 2, 2013.
Ultima revisión July 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 10/04/2019
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.