por Debra Wood, RN
Diálisis es un procedimiento que realiza las funciones de los riñones naturales cuando éstos fallan. La mayoría de los pacientes comienzan la diálisis cuando sus riñones han perdido 85%-90% de su capacidad para funcionar y continuarán con diálisis por el resto de su vida (a menos que esté disponible un trasplante de riñón y sea exitoso). La diálisis no es una cura para ESRD, pero le ayuda a sentirse mejor y a vivir más tiempo.
El propósito de la diálisis es ayudar a mantener en equilibrio los químicos del cuerpo, lo que hacen los riñones cuando están saludables. Las principales funciones de la diálisis son:
Existen dos tipos principales de diálisis: hemodiálisis y diálisis peritoneal.
Hemodiálisis
Para la hemodiálisis, una máquina renal artificial, llamada dializador, filtra la sangre, y regresa la sangre limpia a su cuerpo. Usted es conectado al dializador mediante sondas que se insertan dentro de una vena en su brazo, pierna, o en ocasiones, cuello. Si la hemodiálisis se va a realizar como una medida temporal, entonces es probable que el catéter sea insertado dentro de su vena natural. Si la hemodiálisis se va a realizar regularmente, entonces se podría crear quirúrgicamente un sitio de acceso vascular llamado fístula o derivación, por lo general en su brazo o pierna.
La hemodiálisis generalmente se realiza en un centro de diálisis o en un hospital por parte de enfermeras o técnicos capacitados, o se podría realizar en el hogar con asistencia. Por lo general, la hemodiálisis se realiza tres veces a la semana y cada tratamiento dura de 2 a 4 horas.
Complicaciones de la hemodiálisis incluyen las siguientes:
Diálisis Peritoneal
En lugar de usar una máquina, la diálisis peritoneal usa el revestimiento abdominal, llamado membrana peritoneal, para filtrar la sangre. Una solución limpiadora, llamada dialisato, se infunde mediante una sonda insertada dentro de su abdomen. La diálisis peritoneal a largo plazo podría requerir la creación quirúrgica de un puerto en el abdomen, mediante el cual se puede infundir el dialisato. Líquidos, desechos, y químicos pasan desde los pequeños vasos sanguíneos en la membrana peritoneal dentro del dialisato, el cual entonces es drenado después de varias horas. Después, se puede agregar nuevo dialisato para repetir el proceso.
Complicaciones por diálisis peritoneal incluyen las siguientes:
Existen tres tipos principales de diálisis peritoneal:
Brenner, BM et al. Brenner & Rector’s The Kidney. 9th ed. Philadelphia, PA: Saunders, 2011.
Ferri, Fred, ed. Ferri’s Clinical Advisor 2010. 1st ed. Philadelphia, PA: Mosby Elsevier, 2009.
Goldman L, Ausiello D., eds. Cecil Textbook of Internal Medicine. 23rd ed. Philadelphia, PA: Saunders, 2008.
National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
National Kidney Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Rabindranath KS, Strippoli GF, et al. Haemodiafitration, haemofiltration, and haemodialysis for end-stage kidney disease. Cochrane Database Syst Rev. 2006 Oct 18; (4)CD006258.
Rakel, R. Textbook of Family Medicine 2007. 7th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier, 2009.
Rakel, RE, Bope, ET Conn's Current Therapy. 60th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier, 2009.
Wein, AJ et al. Campbell-Walsh Urology.9th ed. Philadelphia, PA: Saunders, 2007.
Ultima revisión July 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 10/04/2019