El propósito de la revisión es el diagnóstico y tratamiento tempranos. Por lo general, los exámenes de revisión se administran a personas sin síntomas actuales, pero que podrían estar en alto riesgo de ciertas enfermedades o condiciones.
Examen Rectal Digital - Su profesional en el cuidado de la salud examinará el recto para detectar abultamientos o áreas anormales al insertar un dedo enguantado y lubricado dentro del recto. Aproximadamente la mitad de los cánceres colorrectales se pueden diagnosticar de esta manera, así que es importante que no omita esta parte de su examen físico.
Examen de Sangre Oculta Fecal - Se coloca una pequeña muestra de heces fecales en una tarjeta especial y se examina en un laboratorio para detectar sangre oculta, la cual con frecuencia proviene de un cáncer sangrante. A cualquier resultado positivo para sangre oculta se le debería dar seguimiento como una sospecha de cáncer (aunque no es un diagnóstico totalmente.)
Sigmoidoscopía - El médico inserta un sigmoidoscopio (tubo delgado e iluminado con una pequeña cámara adjunta) dentro del recto para ver el interior de la parte baja del colon y recto para detectar pólipos, tumores, o crecimientos anormales.
Colonoscopía - Una colonoscopía examina el interior del colon y recto completos usando un tubo delgado e iluminado con una pequeña cámara adjunta, la cual se inserta dentro del recto. Si se descubre un pólipo o tejido anormal durante este examen, se debería extirpar y revisar para su examinación posterior.
Se puede realizar una colonoscopía al insertar una sonda dentro del recto (colonoscopía endoscópica), al ingerir un dispositivo especial con cámara (endoscopía con cápsula, la cual sólo está disponible en algunos centros), o mediante el uso de escáneres corporales altamente especializados ( colonoscopía virtual). Su médico discutirá las técnicas disponibles en su área y le ayudará a decidir cuál es la mejor opción. La mayoría de los pacientes se someten a colonoscopía endoscópica tradicional.
Enema de Bario - Se coloca un líquido de bario dentro del recto a través del ano. El bario es un compuesto metálico que ayuda a resaltar la imagen del tracto gastrointestinal inferior en una radiografía.
Colonoscopía Virtual - Un procedimiento más cómodo, la colonoscopía virtual es un tipo de tomografía computarizada que usa programas de cómputo junto con imagen CT para examinar el colon en busca de pólipos. Se usa un catéter de goma para introducir aire dentro del colon, pero este procedimiento no requiere la introducción de tubos firmes (como lo hace la endoscopía y el enema de bario). Por lo tanto, no hay riesgo de posible lesión a los intestinos. Usted no es sedado, así que el tiempo de recuperación es más corto. Además, usted no necesita conseguir transporte de ida y vuelta del procedimiento, como lo hace la endoscopía.
Estudios indican que la colonoscopía virtual es casi tan efectiva como la endoscopía para determinar la presencia de pólipos. Sin embargo, si se encuentra un pólipo mediante la colonoscopía virtual, se necesita un segundo procedimiento para extirparlo y examinarlo; haciendo que este examen sea inadecuado si usted tiene un riesgo más alto de desarrollar pólipos. Con la endoscopía convencional, por lo general se puede realizar una biopsia al mismo tiempo. La colonoscopía virtual no está disponible en todas partes.
La decisión de ser examinado probablemente se tomará individualmente con base en sus factores de riesgo. The American College of Gastroenterology sugiere las siguientes indicaciones:
Comenzando a la edad de 50 años:
Colorectal cancer. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 17, 2013. Accessed May 14, 2013.
Colorectal cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 6, 2013. Accessed May 14, 2013.
Rex DK, Johnson DA, et al. American College of Gastroenterology guidelines for colorectal cancer screening 2009. Am J Gastroenterol. 2009;104(3):739-750.
Screening and testing to detect colon and rectal cancer. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 14, 2013.
4/8/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Yee J, Kim DH, et al. Colorectal cancer screening. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/ColorectalCancerScreening.pdf. Updated 2013.
Ultima revisión December 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD
Last Updated: 02/27/2020