El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales; por lo tanto, consulte a su médico si necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, contacte con su médico.
Existen dos tipos principales de medicamentos para tratar la hiperplasia prostática benigna. Uno relaja el músculo liso de la próstata, mientras que el otro reduce el nivel de la hormona que estimula el crecimiento de la próstata. Los síntomas de la hiperplasia prostática benigna también pueden aliviarse con antimuscarínicos, un grupo de medicamentos que relajan las contracciones de la vejiga. También se puede usar un inhibidor de la enzima fosfodiesterasa-5 para mejorar los síntomas de las vías urinarias.
Bloqueantes adrenérgicos alfa 1
Reductores de la dihidrotestosterona
Inhibidor de la enzima fosfodiesterasa-5
La prazosina, la doxazosina y la terazosina fueron desarrolladas para tratar la hipertensión. Sin embargo, del mismo modo que reduce la presión arterial, reduce la tensión de la válvula muscular en el piso de la vejiga, lo que facilita el paso de la orina.
Por lo general, estos medicamentos se toleran bien. Los efectos secundarios más comunes son dolor de cabeza, fatiga y mareos. La primera dosis puede provocar un descenso de la presión arterial que puede desembocar en un desmayo. Por esta razón, se recomienda que la primera pastilla se tome a la hora de acostarse.
Existen dos sistemas alfa-adrenérgicos diferentes, uno para la presión arterial y otro para la vejiga. La tamsulosina, la alfuzosina y la silodosina, que son tipos de bloqueadores adrenérgicos alfa, actúan específicamente sobre la vejiga y la próstata. Por lo tanto, es menos probable que causen un bajón de la presión arterial o un desmayo, aunque pueden provocar igualmente estos efectos adversos. Otros efectos secundarios incluyen secreción nasal, eyaculación anormal, fatiga y mareos. Se ha comunicado una asociación entre la alfuzosina y un riesgo menor de eyaculación anormal.
La finasterida y la dutasterida impiden la formación de la hormona masculina dihidrotestosterona que provoca el crecimiento de la próstata. Estos medicamentos pueden reducir los síntomas y mejorar la capacidad de orinar. La finasterida también puede reducir el riesgo de necesitar una cirugía.
Los efectos secundarios de ambos medicamentos incluyen cambios en la capacidad o deseo sexual y aumento del tamaño de las mamas en los hombres.
Estos medicamentos reducen la fuerza de las contracciones de la vejiga. Pueden aliviar los síntomas de urgencia y frecuencia. Algunos efectos secundarios incluyen sequedad en la boca, estreñimiento, sequedad en los ojos y confusión. También pueden causar mayor dificultad para vaciar la vejiga en algunos pacientes.
Tadalafilo
El tadalafilo es un medicamento que suele indicarse para tratar los síntomas de la disfunción eréctil, también conocida como impotencia. La Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) ha aprobado recientemente el uso del tadalafilo también como tratamiento para la hiperplasia prostática benigna. Este medicamento puede reducir los síntomas, como la dificultad para empezar a orinar, el flujo débil al orinar y la urgencia de orinar constantemente.
Los efectos secundarios posibles del tadalafilo son enrojecimiento, dolor de cabeza, malestar estomacal, dolor de espalda y congestión.
Nota: No debe tomar tadalafilo si también toma nitratos, dado que la presión arterial puede disminuir peligrosamente. Además, el tadalafilo no debe tomarse en combinación con alfabloqueantes.
Las investigaciones han demostrado que el uso de bloqueadores alfa con reductores de la dihidrotestosterona puede ser más eficaz que usar cualquiera de estos fármacos por separado para los hombres con próstata más grande. Este tipo de terapia, llamada terapia de combinación, puede disminuir el desarrollo de complicaciones y la necesidad de intervención quirúrgica. Por ejemplo, Jalyn es un medicamento que contiene tamsulosina y dutasterida, un inhibidor de la dihidrotestosterona.
Determinados medicamentos de venta libre, especialmente los antihistamínicos y las pastillas para dormir que contienen productos alfa-adrenérgicos, y varios tipos de medicamentos de venta con receta pueden agravar los problemas de flujo de la orina. Estos medicamentos incluso pueden provocar una obstrucción urinaria completa en los pacientes con HPB. Lea las etiquetas cuidadosamente y consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento o suplemento nuevo.
Debe tenerse cierta precaución en el uso de alfabloqueantes con medicamentos que se utilizan para tratar la disfunción eréctil. Estos medicamentos incluyen:
Cuando se toman juntos, estos medicamentos pueden causar una disminución de la presión arterial.
Cuando tome un medicamento recetado, tenga las siguientes precauciones:
Benign prostatic hypertrophy (BPH). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 28, 2015. Accessed September 1, 2015.
BPH. National Kidney Urologic Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 24, 2014. Accessed September 1, 2015.
Greco KA, McVary KT. The role of combination medical therapy in benign prostatic hyperplasia. Int J Impot Res. 2008 Dec;20 Suppl 3:S33-43.
Marks LS, Gittelman MC, et al. Rapid efficacy of the highly selective alpha1A-adrenoceptor antagonist silodosin in men with signs and symptoms of benign prostatic hyperplasia: pooled results of 2 phase 3 studies. J Urol. 2009 Jun;181(6):2634-2640. Epub 2009 Apr 16.
Medical Management of BPH. Urology Care Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 1, 2015.
Roehrborn CG, Siami P, et al. CombAT Study Group. The effects of combination therapy with dutasteride and tamsulosin on clinical outcomes in men with symptomatic benign prostatic hyperplasia: 4-year results from the CombAT study. Eur Urol. 2010 Jan;57(1):123-131. Epub 2009 Sep 19.
1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Tacklind J, Fink H, et al. Finasteride for benign prostatic hyperplasia. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(10):CD006015.
10/14/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
US Food and Drug Administration. FDA approves Cialis to treat benign prostatic hyperplasia. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm274642.htm. Updated October 6, 2011. Accessed September 1, 2015.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 11/03/2020