Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

• Página Principal • Factores de Riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Revisión • Reduciendo Su Riesgo • Hablando con Su Médico • Viviendo Con Abuso de Alcohol y Alcoholismo • Guía de Fuentes Adicionales

Cambios en el Estilo de Vida para Controlar el Abuso de Alcohol y Alcoholismo

por Amy Scholten, MPH

English Version
 

Para controlar su enfermedad usted tendrá que hacer algunos cambios permanentes en su estilo de vida. Las siguientes estrategias le pueden ayudar a permanecer alejado del alcohol y reducir su riesgo de recaída:

  • Socialice sin alcohol.
  • Evite ir a bares.
  • No tenga alcohol en su casa.
  • Evite situaciones y personas que fomenten el beber.
  • Haga nuevos amigos que no beban.
  • Haga cosas divertidas que no involucren el alcohol.
  • Evite acudir a una bebida cuando esté estresado o molesto.
  • Continúe asistiendo a terapia grupal, como Alcohólicos Anónimos.
  • Identifique sus posibles desencadenantes de recaídas, y desarrolle estrategias para enfrentar situaciones difíciles.
  • Si usted tiene una recaída, no se desanime; consiga ayuda.
  • Aprenda a controlar el estrés con técnicas de relajación como respiración profunda, meditación, yoga, ejercicio regular, descanso, y relajación.
  • Consuma una dieta saludable.

REFERENCIAS:

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website.. Disponible en: http://www.niaaa.nih.gov/ .

Marlatt GA, Donovan DM, eds. Relapse Prevention. 2nd ed. New York: The Guilford Press; 2005.



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrian Preda, MD
Last Updated: 02/19/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial