Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la infección con VIH y SIDA. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.
Consejos Generales para Recabar Información
Éstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:
Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que esté escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
No tema hacer sus preguntas o indagar dónde puede encontrar más información acerca de lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.
Preguntas Específicas para Hacer a Su Médico
Acerca del SIDA
¿Cómo está funcionando mi sistema inmune?
¿Cuál es mi carga viral y conteo celular CD4+T?
¿Qué tan rápido empeorará mi condición?
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar SIDA
Con base en mi estilo de vida, ¿estoy en riesgo de infección con VIH y SIDA?
¿Necesito ser examinado para detectar la infección con VIH?
Acerca de las Opciones de Tratamiento
¿Cuál es mi mejor opción de tratamiento?
¿Cuáles otras opciones existen?
¿Cuáles son los riesgos y beneficios asociados con cada opción de tratamiento?
¿Cuáles medicamentos están disponibles para ayudarme?
¿Cuáles son los beneficios/efectos secundarios de estos medicamentos?
¿Cuándo debería comenzar a tomarlos?
¿Estos medicamentos interactuarán con otros medicamentos, productos de venta libre, o suplementos dietéticos o herbales que ya estoy tomando para otras condiciones?
¿Durante cuánto tiempo tendré que tomar estos medicamentos?
¿Qué debería hacer si omito una dosis?
¿Qué puedo hacer para prevenir infecciones oportunistas?
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
¿Qué necesitaré cambiar en mi rutina diaria?
¿Durante cuánto tiempo puedo esperar seguir trabajando en mi empleo actual? ¿O cuidando de mí mismo?
¿Debería hacer ejercicio?
¿Qué tipo de ejercicio es mejor?
¿Qué cantidad de ejercicio debería hacer?
¿Cómo empiezo con un programa de ejercicio?
¿Existe algún cambio alimenticio que debería hacer? ¿Cómo lo llevo a cabo?
¿Debería dejar de tomar alcohol?
¿Cómo puedo encontrar ayuda para dejar de fumar?
¿Qué puedo hacer para prevenir complicaciones?
¿Cómo puedo evitar transmitir esta enfermedad a alguien a quien amo? ¿O a otras personas?
Acerca del Panorama General
¿Cuáles son mis riesgos de desarrollar complicaciones?
¿Aún podré tener hijos?
¿Pondré en riesgo de esta enfermedad a mis futuros hijos?
¿Podré vivir una vida normal? ¿Qué tan normal será la vida que podré llevar?
¿Cuál es la probabilidad de que esté completamente discapacitado o de que necesite ayuda con el cuidado personal?
¿Es probable que muera pronto? ¿Necesito poner mis asuntos en orden?
REFERENCES:
HIV/AIDS. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 15, 2013.
HIV infection. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 7, 2013. Accessed May 15, 2013.
Tips for talking to your doctor. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2010. Accessed May 15, 2013..
Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 10/23/2020
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.