Para los padres de los niños que tienen problemas de peso, puede ser una situación confusa. ¿Debe limitar su comida o sólo dejarlos lo suficientemente solos y esperar a que salgan ellos mismos del problema? La clave, dicen los expertos, es ayudar a sus hijos a adoptar hábitos saludables que permanecerán con ellos toda la vida.
De acuerdo con the National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, entre los años 2003 al 2006, el 15.3% de los niños y adolescentes padecieron de obesidad en los Estados Unidos.
Con frecuencia los problemas de peso en la niñez se transfieren a la edad adulta y los adultos con sobrepeso están en un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas, tales como diabetes y enfermedad cardiaca. Peor aún, los padecimientos una vez relacionados sólo con los adultos, tales como diabetes tipo 2 y síndrome metabólico (un factor de riesgo importante para la apoplejía y los ataques cardiacos), actualmente se están encontrando cada vez más en algunos niños y adolescentes.
Se podrían culpar a muchos factores. En raros casos, podría ser la causa un problema médico. Si usted sospecha que su hijo tiene un problema de peso o lo está desarrollando, llévelo con el pediatra para que le realicen un examen completo.
Los factores más comunes en la obesidad en la niñez incluyen los siguientes:
Expertos culpan a las actividades que involucran ver demasiada televisión, pasar el tiempo en la computadora y jugar video juegos. También, en algunas escuelas, los estudiantes ya no tienen clases de educación física.
Las familias de la actualidad que están presionadas por el tiempo están dependiendo cada vez más de los alimentos preparados y de la comida rápida, muchos de los cuales son altos en calorías, especialmente de carbohidratos. El consumo alto en grasa proveniente de las hamburguesas, papas fritas y pizza juega un papel, pero muchos niños engullen cientos de calorías al día en forma de refrescos y bebidas de jugo azucaradas.
"He orientado a los niños que beben de 6 a 8 refrescos o bebidas de jugo al día," dice Heidi Reichenberger, MS, RD, una nutrióloga con base en Boston y portavoz de la American Dietetic Association (ADA). "Eso es casi 1,000 calorías sólo en bebidas." Porciones extra-grandes tanto en restaurantes como en casa seguramente han jugado un papel. Además, muchas escuelas no proporcionan almuerzos saludables y los refrescos están disponibles para que los compren los niños.
Investigación ha demostrado que los niños con padres y/o hermanos con sobrepeso son más propensos a padecer sobrepeso. Aunque los genes podrían jugar un papel, también podría ser que los padres transmiten a sus hijos conductas y hábitos poco saludables.
El mejor consejo para los padres es ayudar a sus hijos a comer saludablemente, ser activos y a formar autoestima.
A continuación se presentan algunas cosas que debe hacer y no hacer para ayudarlo:
El mejor consejo para cualquier familia es comer y disfrutar comida saludable así como hacer ejercicio juntos. Los niños que aprenden conductas saludables como parte de un estilo de vida familiar son mucho más propensos a continuar esos hábitos saludables durante toda su vida.
American Academy of Family Physicians
http://www.aafp.org/online/en/home.html/
Weight-control Information Network
http://www.aafp.org/online/en/home.html/
Canada's Food Guide
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/
Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/
Overweight and obesity. Centers for Disease Control and Prevention website. Updated July 2008. Accessed July 29, 2008.
Thomas H. Obesity prevention programs for children and youth: Why are their results so modest? Health Educ Res. 2006;21:783-95. Epub 2006 Nov 10.
Ultima revisión March 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 03/23/2016