¿Sabía que la mayoría de los estadounidenses necesitará sangre o un hemoderivado en algún punto de su vida? Desafortunadamente, solo un pequeño porcentaje de los estadounidenses sanos que pueden donar sangre lo hacen todos los años.
En general, para donar sangre, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Donar sangre puede causar temor, pero es un proceso simple. Si sabe qué esperar, puede develar el misterio (y sacarse el miedo) sobre la donación de sangre.
Cuando llega a la campaña o al centro de donación de sangre, le hacen una entrevista. La entrevista es privada y confidencial. Debe proporcionar su nombre, fecha de nacimiento y una identificación válida.
La Cruz Roja Americana realiza una breve exploración física que incluye verificar la temperatura, la presión arterial y el pulso. Además, analizan una pequeña gota de sangre para asegurarse de que tenga la suficiente cantidad de glóbulos rojos para donar en forma segura.
Debe responder preguntas sobre su estado de salud y su estilo de vida. Según las respuestas, es posible que no pueda donar sangre, ya sea en forma temporal o permanente.
Informe a la persona que hace la entrevista si es alérgico, en especial al látex, los vendajes o la cinta adhesiva. Hágale saber si no se siente bien, si tiene fiebre o si viajó al exterior.
Ya está listo para la donación. La sangre donada proviene de una aguja que se inserta en una vena del brazo o la mano. Todos los elementos son estériles y se usan una sola vez. Es posible que sienta un pequeño pinchazo de la aguja. No es necesario que observe el proceso si le hace sentir incómodo. La donación propiamente dicha tarda aproximadamente entre ocho y diez minutos.
Una vez que se completa el proceso, le darán un bocadillo, como jugo y galletas, para que recupere energía. La mayoría de las personas no presenta problemas después de la donación. En ocasiones, algunas personas pueden experimentar lo siguiente:
Estos efectos son temporales y desaparecen en poco tiempo. Si cambia de opinión y no quiere que se done su sangre, puede comunicarse con el centro de donación. Encontrará el número de teléfono en un formulario que le darán cuando se retire.
Existen situaciones en las que no cumple con los requisitos para donar sangre. Algunas restricciones son temporales, es decir, que podrá donar después de un período específico. Otras restricciones son permanentes. Algunos ejemplos de situaciones en las que no debe donar sangre incluyen, entre otros, lo siguiente:
Tenga en cuenta que las pautas varían según sea necesario, y pueden variar entre regiones. Para obtener la información más actualizada, comuníquese con la oficina de la Cruz Roja Americana más cercana o visite el sitio web.
Donar sangre es una forma de retribuir a la sociedad. Es simple, gratis y salva vidas. Una única donación de sangre puede salvar hasta tres vidas. Para saber dónde puede donar sangre en los Estados Unidos, comuníquese al teléfono 1-800-GIVE-LIFE.
American Red Cross
https://www.redcrossblood.org
United Blood Services
http://www.unitedbloodservices.org
Canadian Blood Services
http://www.bloodservices.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Donation process. American Red Cross website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 31, 2014.
Eligibility criteria by alphabetical listing. American Red Cross website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 25, 2013. Accessed March 31, 2014.
Eligibility requirements. American Red Cross website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 31, 2014.
Ultima revisión February 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 03/31/2014