Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Síndrome de hiperemesis cannabinoide

(SHC)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El síndrome de hiperemesis cannabinoide (SHC) produce náuseas y vómitos intensos en personas que consumen mucho cannabis (marihuana). Es poco frecuente.

 

Causas    TOP

La causa de SHC se desconoce.

 

Factores de riesgo    TOP

Usted tiene mayor riesgo de SHC si consume cannabis más de una vez por semana durante más de un año.

 

Síntomas    TOP

Las personas que consumen cannabis pueden tener los siguientes síntomas:

  • Ataques de náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Miedo intenso a vomitar
  • Pérdida de peso
  • Síntomas que se alivian después de tomar un baño o una ducha calientes

Es común que al dejar de consumir cannabis los síntomas mejoren en un lapso de 1 a 2 días. Estos regresan cuando vuelve a consumir cannabis.

 

Diagnóstico    TOP

Se le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes de salud. También le preguntará acerca del consumo de cannabis. Se le realizará una exploración física. Se centrará en el abdomen. El diagnóstico se basa en los síntomas y el consumo de cannabis.

 

Tratamiento    TOP

La única manera de tratar el SHC es dejar de consumir cannabis. Si vuelve a consumirlo, los síntomas regresarán.

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Algunas de las opciones son las siguientes:

Baños o duchas calientes

Los baños y duchas calientes pueden aliviar las náuseas y el dolor en el abdomen. Sentir hambre también puede ayudar. Se desconoce el motivo. El período de alivio es breve.

Líquidos

Deberá reemplazar los líquidos que perdió a través de los vómitos. Beba abundante cantidad de agua o una solución de rehidratación oral. Las personas que pierden gran cantidad de líquido pueden necesitar reemplazarlos más rápidamente. Pueden hacerlo mediante soluciones intravenosas.

Medicamentos    TOP

Los medicamentos que se usan para tratar el SHC son:

  • Antieméticos: controlan las náuseas y los vómitos
  • Inhibidores de bomba de protones: disminuyen el ácido estomacal
  • Crema de capsaicina: se la coloca en la zona abdominal para generar sensación de calor

Terapia    TOP

La terapia puede ayudar en caso de uso indebido del cannabis. Esto incluye el uso que interfiere con las relaciones personales y la vida cotidiana.

 

Prevención    TOP

Si no consume cannabis, no se padece el SHC.

RESOURCES:

DrugFree.org
https://drugfree.org

National Institute on Drug Abuse
https://www.drugabuse.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Centre on Substance Use and Addiction
https://www.ccdus.ca

Health Canada
https://www.canada.ca

REFERENCES:

Adverse effects of cannabinoids. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/drug-review/adverse-effects-of-cannabinoids . Accessed April 5, 2020.

Cannabinoid hyperemesis syndrome. Cedars-Sinai website. Available at: https://www.cedars-sinai.org/health-library/diseases-and-conditions/c/cannabinoid-hyperemesis-syndrome.html. Accessed April 5, 2020.



Ultima revisión April 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 04/05/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial