por Rick Alan
Mientras practicaba su juego usual semanal de softball, Dan se resbaló al llegar a la meta e involuntariamente el catcher le golpeó la nariz. Al principio sufrió cierto sangrado y se le puso morado el ojo, pero después de unos cuantos meses comenzó a notar un poco de dificultad para respirar a través de su fosa nasal derecha. Al principio, lo ignoró.
Sin embargo, con el paso del tiempo notó una congestión persistente en su nariz y en ese invierno, sufrió cinco resfriados en la cabeza en el lapso de cinco meses. Finalmente, Dan hizo una cita con su doctor quien, después de un breve examen físico, descubrió que Dan tenía un tabique desviado.
Un tabique es cualquier pared que divide dos cavidades. En la nariz, el tabique se extiende por debajo del centro de la nariz y divide la nariz en dos cámaras separadas. El tabique por sí solo está compuesto de dos partes. En la parte posterior de la nariz, el tabique está hecho de hueso duro. En la parte central y hacia la punta, está hecho de cartílago: un material duro y semiflexible.
Prácticamente nadie tiene un tabique perfectamente alineado o centrado y una ligera desviación hacia un lado u otro generalmente no causa problemas. Sin embargo, si el tabique se desalinea demasiado a un costado u otro, puede interferir con el movimiento de entrada y salida del aire, así como también el drenaje de la mucosidad de las fosas nasales.
"Aunque un tabique desviado puede ser genético, con frecuencia resulta de algún tipo de trauma: generalmente una nariz rota," dice David Caradonn, MD, DMD, de Boston's Beth Israel Deaconess Medical Center's Division of Otolaryngology. "Si la protuberancia [del hueso roto] en el tabique es de menor gravedad, generalmente pasará desapercibido y no causará ningún problema. Sin embargo, si la protuberancia es lo suficientemente grande para obstruir ya sea en gran parte o completamente una de las fosas nasales, puede dar como resultado un número de problemas y síntomas relacionados."
Los síntomas de un tabique desviado incluyen los siguientes:
Aunque normalmente es invisible desde el exterior, el diagnóstico de un tabique desviado se puede determinar fácilmente por un breve examen del interior de la nariz realizado por un especialista en el oído, nariz y garganta (Otorrinolaringólogo). El tratamiento recomendado dependerá de la gravedad de los síntomas. Los posibles tratamientos incluyen los siguientes:
Cuando los síntomas son de menor gravedad, (congestión nasal intermitente, ronquidos ligeros), generalmente el tratamiento consiste de antihistamínicos, descongestionantes nasales, atomizadores nasales que contienen cortisona y/o antibióticos para despejar y evitar que el exceso de mucosidad y bacterias atrapadas se acumulen en las fosas nasales.
Algunos doctores recomiendan el uso de Cintas Nasales Breathe Right ® durante el sueño para ayudar a prevenir o disminuir los ronquidos. Estas pequeñas cintas individuales similares a las vendas tienen pequeños resortes de plástico en todo lo largo y se ponen sobre el puente de la nariz. Aunque los resortes no afectan al tabique, sirven para extender las fosas nasales con el fin de que se facilite más la respiración a través de la nariz.
Aunque no curan el problema, los tratamientos alternativos sí tratan los síntomas. Las gotas salinas y atomizadores son muy útiles para aflojar la mucosidad en el costado obstruido y para prevenir la resequedad del otro costado, donde circula todo el aire. Los pimientos picantes, tales como los jalapeños, pueden producir suficientes lágrimas y hacer que la mucosidad de una nariz tapada fluya constantemente. Incluso un tratamiento más efectivo llamado lavado nasal, con frecuencia se realiza utilizando una pequeña olla con una rociadura de solución. La solución salina se vierte en una fosa nasal y permite salir por la otra fosa nasal.
Cuando los síntomas llegan a ser persistentes y/o difíciles de sobrellevar (sinusitis crónica, dificultad para respirar, ronquidos extremos o apnea del sueño), su doctor podría recomendar cirugía para corregir el tabique desviado. Generalmente la cirugía se puede llevar a cabo en una de dos formas:
Durante este procedimiento, el doctor replegará el revestimiento del tabique y cortará la porción del cartílago que sobresale en la fosa nasal. Después de que se extrae el cartílago, el revestimiento se coloca de nuevo en su lugar. Se colocan diminutas tablillas dentro de la nariz para mantener el tabique en su lugar (generalmente durante siete días) hasta que éste sane. Generalmente la RSM se realiza como cirugía de un día, con anestesia local o general.
Aunque los métodos quirúrgicos para reparar un tabique desviado son efectivos la mayor parte del tiempo y generalmente no provocan complicaciones, algunas veces se presentan complicaciones postoperativas (y/o una falla al corregir el problema). Estas complicaciones postoperativas pueden incluir:
Antes de decidir por la cirugía para corregir un tabique desviado, consulte a su médico o especialista ENT para hablar sobre la posible gravedad de sus síntomas, así como también la posibilidad (aunque poco probable) de tener complicaciones quirúrgicas.
American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery
http://www.aafprs.org/
American Academy of Otolaryngology: Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org/index2.cfm
The Centers for Chronic Nasal and Sinus Dysfunction
http://www.nasal.net/index.htm
Alberta Health and Wellness
http://www.health.gov.ab.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php
Deviated septum. The Centers for Chronic Nasal and Sinus Dysfunction website. Disponible en: http://www.nasal.net/otolaryngology/deviated.htm .
Snoring: not funny, not hopeless. American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery website. Disponible en: http://www.entnet.org/snoring.html .
Ultima revisión January 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 01/20/2016