Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

¿Su mascota puede enfermarlo?

por Debra Wood, RN

English Version

Autoexamen testicular como se describe en el texto Los felinos fieles y los perros leales les proporcionan innumerables beneficios a sus dueños, pero a veces pueden transmitir infecciones a los seres humanos. Existen varias medidas que puede tomar para reducir las probabilidades de contraer una infección transmitida por su mascota.

Con millones de mascotas en los hogares de los Estados Unidos, puede producirse la transmisión de una enfermedad infecciosa de la mascota a su dueño. Sin embargo, el sentido común y el cuidado veterinario adecuados puede hacer que estos casos sean relativamente bajos.

La mayoría de las enfermedades de los animales son tratables, incluso evitables. Si su mascota se enferma, es importante tener un tratamiento rápidamente.

Muchas enfermedades infecciosas tienden a ser específicas de ciertas especies. Sin embargo, las bacterias o parásitos que viven sin causar daño o que causan enfermedad limitada en una especie pueden provocar una enfermedad más grave en otra.

¿Qué pueden transmitir las mascotas?    TOP

Las mordeduras y arañazos de los animales pueden presentar graves problemas para las personas. Si no se limpia y venda adecuadamente una herida o si no se brinda atención médica, la persona tiene mayor probabilidad de contraer una infección. Las infecciones que pueden transmitirse de las mascotas a los seres humanos incluyen:

Fiebre por arañazos de gato

La fiebre por arañazos de gato es causada por bacterias que tienen los gatos saludables. La fiebre por arañazos de gato se produce después de que un gato araña la piel, muerde o lame una herida abierta. Alrededor de una semana más tarde en el punto de contacto aparece un bulto. Se pueden producir otros síntomas, como fiebre, fatiga, ganglios linfáticos hinchados, pérdida del apetito o dolor de cabeza. Puede haber complicaciones graves, como fiebre alta o neumonía.

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis, otra infección que puede producirse por el contacto con gatos, presenta un gran peligro para los bebés por nacer de mujeres que no tienen inmunidad o anticuerpos contra el agente. Los gatos que albergan el parásito pueden no mostrar ningún síntoma, pero dejan esporas en las materias fecales. Las esporas se vuelven infecciosas después de uno o dos días.

Los efectos de la toxoplasmosis en el feto dependen de la edad gestacional. Las complicaciones del embarazo incluyen aborto espontáneo o mortinato. El bebé recién nacido también está en riesgo de tener graves discapacidades mentales, cataratas y pérdida de la audición.

Gastroenteritis    TOP

La gastroenteritis puede desencadenar diarrea, fiebre y dolor abdominal. Las infecciones bacterianas del intestino se producen con mayor frecuencia después de que las personas ingieren alimentos o bebidas contaminadas; sin embargo, esta infección también puede ser transmitida de las mascotas a los seres humanos.

Giardiasis    TOP

La giardiasis se transmite por la ingestión de agua o alimentos que han estado contaminados por materias fecales que contienen un organismo específico. Giardia es uno de los parásitos intestinales más comunes tanto para mascotas como para los seres humanos en los Estados Unidos. La giardiasis provoca síntomas gastrointestinales que incluyen diarrea, distensión, náuseas y dolor abdominal.

Tiña    TOP

La tiña es una infección micótica de la piel que causa picazón y puede producirse después del contacto con una mascota infectada.

Oxiuros y helmintos    TOP

Estos parásitos intestinales pueden transmitirse a las personas por medio del contacto con la tierra contaminada.Los oxiuros no son infecciosos directamente. Necesitan desarrollarse en la tierra durante un par de semanas. Mientras que los helmintos ingresan a los pies y provocan intensa picazón, los huevos de helminto que se han tragado buscan su camino hacia los órganos y conducen a graves complicaciones. Los síntomas incluyen dolor abdominal, gases, náuseas, dolor de cabeza y fatiga.

En mujeres embarazadas, los helmintos se asocian con nacimiento prematuro y bajo peso al nacer.

Rabia    TOP

La mordedura de un animal infectado puede provocar la rabia. Usted puede eliminar este riesgo si vacuna a sus mascotas contra la rabia.

Precauciones    TOP

Tome las siguientes medidas para reducir el riesgo de contraer una infección transmitida por su mascota:

  • Sus mascotas deben recibir atención periódica de un veterinario, hacerse exámenes y recibir vacunas.
  • Analice con su veterinario los riesgos relacionados con la salud de sus mascotas. La mayoría de los veterinarios conocen este tema.
  • Lleve a su mascota al veterinario cuando esté enferma, incluso cuando tenga episodios de diarrea o erupciones cutáneas.
  • Enseñe a sus mascotas a que no lo rasguñen a usted o a otras personas, incluso cuando están jugando.
  • Instruya a sus hijos sobre cómo jugar con las mascotas para reducir las probabilidades de ser mordidos.
  • Lave los arañazos o mordeduras en la piel con agua y jabón. Busque atención médica si la mascota lastima la piel.
  • Mantenga cortadas las uñas de los animales.
  • Entrene a los animales para que no beban el agua del inodoro.
  • Alimente a los animales con comida para mascotas o carne cocida.
  • No permita que las mascotas coman materias fecales o cacen presas.
  • Evite que los animales le laman la boca o heridas abiertas.
  • Recoja las materias fecales tan pronto como la mascota defeque. No use los excrementos como fertilizante.
  • No permita que los niños jueguen en áreas públicas donde han defecado animales.
  • Vacíe el recipiente de basura diariamente y use guantes.
  • Lávese las manos después de recoger las deposiciones o limpiar el recipiente de la basura.

La clave es darle un buen cuidado a sus mascotas para tener un hogar libre de enfermedades.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

Humane Society International
http://www.hsus.org

CANADIAN RESOURCES

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Cat scratch disease. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated October 25, 2012. Accessed October 15, 2013.

Giardiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated October 1, 2013. Accessed October 15, 2013.

Hookworm. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated April 25, 2013. Accessed October 15, 2013.

Kaplan JE, Benson C, et al. Guidelines for prevention and treatment of opportunistic infections in HIV-infected adults and adolescents: recommendations from CDC, the National Institutes of Health, and the HIV Medicine Association of the Infectious Diseases Society of America. MMWR Recomm Rep. 2009;58(RR-4):1-207.

Preventing infections from pets: a guide for people with HIV infection. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/hiv/resources/brochures/pets.htm . Updated June 21, 2007. Accessed October 15, 2013.

Tan JS. Human zoonotic infections transmitted by dogs and cats. Arch Intern Med. 1997;157:1933-1943.

Toxoplasmosis. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated October 1, 2013. Accessed October 15, 2013.



Ultima revisión June 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 07/10/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial