Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Mitos de la salud masculina: de cuentos del Viagra a leyendas de crecimiento del cabello

por Leanna Skarnulis

English Version

No es sorprendente que abunden los mitos sobre la salud. Por ejemplo, de niño le pueden haber hecho creer que, si no esperaba una hora después de comer antes de nadar, le daría un dolor de estómago y se ahogaría. No es verdad, a menos que coma plomo. Sin embargo, a veces lo que parece ser un mito puede ser verdad. Por ejemplo, usar calzoncillos demasiado ajustados de verdad puede disminuir el número de espermatozoides, lo que puede afectar su fertilidad.

Mito: los hombres no padecen de osteoporosis    TOP

Realidad: Si bien las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar osteoporosis que los hombres, la National Osteoporosis Foundation (NOF) de los Estados Unidos informa que los hombres mayores de cincuenta años pueden estar en riesgo. Es una enfermedad furtiva porque muchas personas no se dan cuenta de que pierden densidad ósea hasta que tienen fracturas por huesos quebradizos. En proporción, más hombres que mujeres que tienen la enfermedad sufren de fracturas de cadera, y los hombres también tienen un mayor riesgo que las mujeres de morir dentro del año después de esa fractura.

Además, la NOF dice que la osteoporosis en los hombres está poco diagnosticada, poco informada y no investigada adecuadamente. Sí se sabe que la edad, ciertas afecciones, medicamentos y hábitos de forma de vida pueden acelerar la pérdida de masa ósea. La NOF aboga por una dieta rica en calcio y vitamina D. Esto debe combinarse con una rutina de ejercicios con peso, como caminar, bailar o jugar al tenis. La organización advierte contra fumar y el consumo excesivo de alcohol.

Mito: raparse por completo hará que el cabello crezca más grueso    TOP

Realidad: no se moleste. Pero las buenas noticias sobre este mito es que no cuesta nada. Podría gastarse una fortuna en busca de otros supuestos remedios contra la pérdida de cabello que tampoco funcionan, como cremas, masajes del cuero cabelludo y vitaminas.

Hay muchos tratamientos con receta y sin ella disponibles. Sin embargo, la American Academy of Dermatology advierte que los consumidores deben tener cuidado con fármacos y remedios herbarios que no estén aprobados por la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos para el tratamiento contra la caída del cabello. Por ejemplo, los fármacos finasterida y minoxidil son dos productos que han aprobado los ensayos de la FDA.

Mito: la depresión es un signo de debilidad personal    TOP

Realidad: la depresión no es un signo de debilidad personal. La depresión afecta tanto a hombres como a mujeres. Los hombres tienden a ocultar la depresión o disfrazarla con comportamientos peligrosos, como pelearse o tomar demasiado. La pérdida de interés en actividades, el cansancio, la falta de sueño, el cambio de apetito, la ira y los problemas sexuales están relacionados con la depresión. La buena noticia es que la depresión es sumamente tratable, así que, si cree que puede tener síntomas de depresión, pida una cita con su médico.

Mito: padecer de paperas de niño lo hace estéril    TOP

Realidad: padecer de paperas de niño probablemente solo le dio un cuello hinchado y adolorido durante unos días; sin embargo, hay un breve riesgo de ser estéril si tiene la enfermedad después de la pubertad. Esto puede ocurrir si el virus viaja desde las glándulas parótidas (en el cuello) hasta ambos testículos. Las paperas se consideran una enfermedad de la niñez, que ocurre antes de la pubertad. A excepción de brotes ocasionales, la vacunación hace que las paperas sean más bien inusuales en los Estados Unidos.

Mito: realizarse una vasectomía puede aumentar el riesgo de ciertas afecciones    TOP

Realidad: no parece haber conexión entre la vasectomía y cualquier proceso de enfermedad más allá de ser estéril. En distintas ocasiones, se la ha relacionado a cardiopatías, cáncer de próstata, esclerosis múltiple y obesidad, pero no hay evidencia que lo respalde.

Un estudio que involucró a casi cuatro mil hombres no encontró asociación entre su vasectomía y el desarrollo de cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Mito: la pérdida de masa muscular es inevitable con la edad avanzada    TOP

Realidad: es un hecho bien sabido que perdemos masa muscular a medida que crecemos, pero no tiene que ser inevitable ni permanente. El principio de “se usa o se pierde” aplica aquí. Como el cuerpo no genera tanto músculo como en la juventud, es difícil desarrollarlo. Los cambios en la dieta, el aumento de peso y los menores niveles de hormonas contribuyen a esta pérdida.

Sin embargo, no todo está perdido. El ejercicio frecuente, el entrenamiento de fortalecimiento muscular y una dieta con más proteínas pueden ser ayudas para mantener la fuerza. Recuerde que la dieta y el ejercicio también lo ayudan a mantener fuerza muscular. Póngase como objetivo hacer treinta minutos de ejercicio aeróbico la mayoría de los días de la semana. Puede agregar entrenamiento de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana. Mantenerse en forma ayudará al cuerpo a combatir los efectos del envejecimiento.

Mito: el Viagra puede impulsar el poder sexual de un hombre potente normal    TOP

Realidad: el Viagra ayuda a los hombres que tienen una disfunción eréctil, los hombres que no pueden completar el acto sexual para su satisfacción porque no pueden lograr o mantener una erección. No es un afrodisíaco, no evitará la eyaculación precoz y no convertirá a un hombre de 45 en uno de 18 de nuevo.

Es importante tener expectativas realistas sobre el Viagra. No cambiará su sexualidad inherente. Si tiene dudas o preocupaciones sobre cómo el fármaco afectará su sexualidad, asegúrese de tener una conversación sincera con su médico.

RESOURCES:

National Osteoporosis Foundation
http://www.nof.org

Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Osteoporosis Canada
http://www.osteoporosis.ca

REFERENCES:

Androgenetic alopecia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 8, 2013. Accessed January 15, 2014.

Coady SA, Sharrett AR, et al. Vasectomy, inflammation, atherosclerosis and long-term followup for cardiovascular diseases: no associations in the atherosclerosis risk in communities study. J Urol. 2002;167(1):204-207.

Ebeling PR. Osteoporosis in men. Curr Opin Rheumatol. 2013;25(4):542-552.

Hair loss. American Academy of Dermatology. Available at
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 15, 2014.

Herrera A, Lobo-Escolar A, et al. Male osteoporosis: A review. 2012;3(12):223-234.

Just for men. National Osteoporosis Foundation website. Avaialable at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 15, 2014.

Mumps. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 7, 2013. Accessed January 15, 2014.

Prevent sarcopenia. Age Well website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 15, 2014.



Ultima revisión January 2014 por Michael Woods, MD
Last Updated: 1/15/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial