por Sue Rose, MS, RD y Rebecca J. Stahl, MA
Los alimentos asados a la parrilla generalmente se consideran comida sana porque se cocinan sin grasa. Por ejemplo, una pechuga de pollo típica de alrededor de 113 gramos cocinada a la parrilla contiene aproximadamente siete gramos de grasa, mientras que una porción de 113 gramos de pollo frito en un restaurante de comida rápida contiene aproximadamente 17 gramos de grasa.
Cuando se trata de preparar alimentos, la parrilla es una opción más saludable. En los últimos años, ha surgido la inquietud de que la parrilla aumenta el riesgo de ciertos cánceres. Los compuestos que genera la parrilla, llamados aminos heterocíclicos (HCA) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH), son el resultado de la cocción de las carnes a alta temperatura. En este momento, no está claro si alguno de estos compuestos aumenta el riesgo de cáncer. Cuestionarios detallados por funcionarios de salud pública sugieren que este es el caso, pero no hay evidencia que pruebe que esto sucede fuera de los estudios controlados en animales.
Debido a que no existe un vínculo establecido entre asar a la parrilla y el riesgo de cáncer, ninguna organización ha generado pautas para asar de manera segura. Eso no significa que usted no pueda tomar el asunto en sus propias manos. Puede tomar algunas medidas para disminuir su riesgo de exposición a estos químicos que pueden causar cáncer:
Siga estas pautas de preparación segura de alimentos durante su siguiente aventura en la parrilla:
Los siguientes son algunas temperaturas internas mínimas seguras para los alimentos:
Alimento | Temperatura |
---|---|
Carne de aves entera cocida | 165 °F |
Pechugas de pollo cocidas | 165 °F |
Carne molida cocida | 160 °F |
Carne de res, ternera, asados de cordero y chuletas | 145 °F a 160 °F |
Todos los cortes de carne de cerdo cocida | 145 °F |
Asegúrese de dejar reposar la carne durante tres minutos, como mínimo, después de retirarla de la parrilla.
Con los pasos básicos para asar bien aprendidos, ¡pruebe esta gran comida cocida principalmente a la parrilla en solo una hora!
Comience con 500 gramos a un kilo de carne marinada con algún adobo comercial. O bien, pruebe su propia marinada al mezclar los siguientes ingredientes:
Ingredientes | Medidas |
Aceite para cocinar | 1/3 de taza |
Salsa de soya | 1/3 de taza |
Vinagre de vino tinto | 1/3 de taza |
Jugo de limón | 2 cucharadas soperas |
Salsa inglesa | 1 cucharada sopera |
Mostaza seca | 1 cucharadita |
Ajo | 2 dientes |
Pimienta | 1/4 de cucharadita |
Coloque la mezcla en una bolsa plástica grande, selle y cubra todos los lados de la carne. Colóquela en el refrigerador y déjela marinar durante al menos una hora o durante toda la noche. Cocine al menos cinco minutos de cada lado hasta el grado de cocción deseado. Corte el bistec en diagonales transversales en rebanadas delgadas antes de servir.
Retire la cáscara de la mazorca de maíz. Coloque las mazorcas en una hoja de papel de aluminio pesado. Cúbralas con varias porciones de mantequilla y tres cucharadas de agua. Envuelva las mazorcas en papel aluminio y selle el papel aluminio ajustadamente en la parte superior para mantener la mantequilla y la humedad mientras se cocinan. Caliente en la parrilla durante al menos 30 minutos o hasta que estén tiernas.
Tome una barra de pan italiano o francés y rebánelo en rebanadas de dos o tres centímetros. Caliente 1/8 de taza de mantequilla y mezcle con 1/8 de aceite de oliva. Mezcle con varios dientes de ajo picado, 1/4 de cucharadita de pimienta, 1/4 de cucharadita de orégano y 1/3 de taza de queso parmesano. Unte la mezcla en las rebanadas de pan. Coloque la barra de pan en papel aluminio y selle los extremos para mantener la humedad. Caliente durante 20 minutos aproximadamente.
Ingredientes | Medidas |
Mantequilla derretida | 1/4 de taza |
Azúcar morena | 2 cucharadas soperas |
Lima fresca para cáscara de lima rallada y jugo de lima | 1 lima fresca |
Canela | 1 cucharadita |
Use cualquier fruta fresca cortada en piezas de dos o tres centímetros como piña, manzanas, nectarinas, melón, plátanos o fresas enteras grandes. En un tazón pequeño, revuelva la mantequilla o margarina derretida, el azúcar morena, la cáscara de lima rallada, el jugo de lima y la canela hasta que se disuelva el azúcar. Ensarte la fruta de manera alternada en brochetas de metal. Barnice las brochetas con la mezcla de mantequilla o margarina y colóquelas en la parrilla. Ase a la parrilla durante unos seis a ocho minutos, volteándolas con frecuencia y aplique bastante mezcla de mantequilla con una brocha hasta que la fruta comience a dorarse y esté caliente.
American Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org
Food Safety
http://www.foodsafety.gov
Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
A backyard chef's guide to healthy grilling. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/cancer/news/features/a-backyard-chefs-guide-to-healthy-grilling . Updated May 20, 2013. Accessed September 24, 2013.
Barbecue and food safety. US Department of Agriculture website. Available at: http://www.fsis.usda.gov/wps/wcm/connect/d468f3d9-fb6c-4109-88d7-2931f7132098/Barbecue_Food_Safety.pdf?MOD=AJPERES . Updated May 2011. Accessed September 24, 2013.
By types of food. Food Safety website. Available at: http://www.foodsafety.gov/keep/types . Accessed September 24, 2013.
Chemicals in meat cooked at high temperatures and cancer risk. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/Risk/cooked-meats . Updated October 15, 2010. Accessed September 24, 2013.
McDonald's USA nutrition facts for popular menu items. McDonald's website. Available at: http://www.nutrition.mcdonalds.com/getnutrition/nutritionfacts.pdf . Accessed September 24, 2013.
Safe minimum cooking temperatures. Food Safety website. Available at: http://www.foodsafety.gov/keep/charts/mintemp.html . Accessed September 24, 2013.
Salmon CP, Knize MG, Felton JS. Effects of marinating on heterocyclic amine carcinogen formation in grilled chicken. Food and Chemical Toxicology. 1997;35:433-441.
Ultima revisión May 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 07/10/2015