Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Combatiendo las Flatulencias

por Heather Smith

English Version

La flatulencia o gases pueden ser molestos y vergonzosos, pero es algo que casi todos han experimentado a grados variables. Las buena noticia es que no tiene que soportarlo, bueno al menos no todo el tiempo.

¿Qué Causa el Gas?

El primer paso para reducir el gas es enterándose lo que lo causa. La mayoría del gas intestinal en las personas saludables es el resultado de fermentaciones bacterianas en el colon, dice el gastroenterólogo Satish SC Rao, MD. Los carbohidratos complejos son la causa del gas rectal que expulsamos. Estos incluyen ciertos azúcares, almidón y fibra.

"Una dieta normal contiene muchos carbohidratos que las enzimas del intestino delgado no digiere. En lugar de ello, se evacúan en el colon," explica el Dr. Rao. "Entre 15 y 30 gramos de carbohidratos se evacúan en el colon todos los días, donde las bacterias los digieren." Esta fermentación hecha por las bacterias emite el gas.

Frijoles    TOP

Los carbohidratos productores de gas más despreciables, rafinosa y estaquiosa, se encuentran en los frijoles. Estos incluyen frijoles judíos, habas, frijoles negros, judía blanca y soya. Un estudio de 1999 en The American Journal of Clinical Nutrition comparó soya de DuPont hecha especialmente (baja en carbohidratos que producen gas) con la soya convencional. Las personas que comieron la invención de DuPont experimentaron menos gas.

Azúcar en la Leche    TOP

La lactosa, la cual se encuentra en su mayor parte en la leche y productos lácteos, también puede causar gas en algunas personas. Las personas que no tienen suficiente enzima lactasa, la cual digiere la lactosa, experimentan gas. Esta condición, conocida como intolerancia a la lactosa, es mucho más común entre las personas de ascendencia asiática, nativa americana y africana, que entre personas de ascendencia europea.

Otros Azúcares    TOP

También los azúcares fructosa y sorbitol son productores del clan de carbohidratos. La fructosa se encuentra en muchas frutas y verduras. El sorbitol se encuentra en frutas, incluyendo manzanas, melocotones y peras. El sorbitol es un endulzante artificial comúnmente utilizado en los productos alimenticios libres de azúcar y dulces.

Almidones y Fibra    TOP

Aparte de los azúcares, el almidón y la fibra también se evacúan por el colon. Los almidones incluyen papas, pastas y arroz. (Afortunadamente el arroz está libre de flato). La fibra soluble encontrada en salvado de avena, frijoles, chícharos y en la mayoría de las frutas también puede emitir gas.

Deglutiendo Aire    TOP

Probablemente sabía que comer alimentos causa gas, pero ¿Qué hay al respecto con comer aire?

"Deglutir aire es uno de las causas más comunes de emisión de gas y puede ser causada por comer rápido y tomar grandes cantidades de aire," dice la especialista en dietética Lisa Andrews, MEd, RD.

Pero el aire deglutido escapa principalmente a través del eructo y no por el recto, dice el Dr. Rao.

También deglutir aire puede no estar relacionado con comer. Otras causas de aire deglutido, de acuerdo con gastroenterólogos y especialistas en dietética, incluyen lo siguiente:

  • Ansiedad
  • Fumar
  • Masticar chicle
  • Dentadura postiza floja
  • Tomar bebidas gaseosas
  • Beber a través de la cebada

¿Qué Provoca el Olor del Gas?    TOP

De todo el gas que expulsamos, los investigadores estiman que menos del 1% huele. El gas inodoro consiste de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, metano y dióxido de carbono. Investigadores sospechan que el gas oloroso consiste en azufre.

¿Qué Cantidad de Gas Es la Normal?    TOP

La persona promedio expulsa gas de ocho hasta 14 veces al día. De hecho, la expulsión de gas menor de 25 veces al día es normal, dice el Dr. Rao. (Por supuesto que, podría empeorar. Podríamos ser bovinos. Una vaca produce 14 pies cúbicos de metano al día.)

Cómo Reducir Gas    TOP

Andrews recomienda tomar estos cinco pasos para no sufrir flatulencias:

1. Evite alimentos que produzcan gas en momentos inconvenientes
"Recuerde que muchos de estos alimentos son muy saludables," dice Andrews, "así que no los elimine completamente de su dieta."

2. Incluya fibra de manera paulatina
Pero no la reduzca, dice Andrews. "Yo recomendaría una dieta baja en fibra, debido a que la fibra tiene muchos beneficios de salud," dice ella.

En lugar de ello, Andrews recomienda incluir gradualmente frutas, verduras y granos enteros a su dieta. Podría empezar a comer una o dos frutas y verduras al día durante una semana, dice ella. Después debe aumentar su consumo de fibra hasta cinco porciones de frutas y verduras al día durante la siguiente semana y así sucesivamente. Recuerde beber al menos seis hasta ocho vasos de agua al día para ayudar a prevenir el estreñimiento.

3. Tome Beano y otros medicamentos de venta libre
Beano es un enzima que está disponible sin receta en forma de gotas o tabletas en la mayoría de las farmacias y tiendas de comestibles principales. Ayuda a metabolizar ciertas almidones y alivia el gas de los frijoles y de las verduras con rafinosa y estaquiosa.

En un estudio, las personas que tomaron Beano expulsaron ligeramente menos gas después de comer frijoles, pero todos experimentaron la misma cantidad de dolor y distensión. De acuerdo con cierta investigación, pero no en toda, las tabletas de carbón activadas, como las Charcocaps, también podrían aliviar el gas. Los medicamentos que contienen la enzima lactasa, como Lactaid, también podría proporcionar alivio pero sólo del gas inducido por lactosa.

4. Tenga algunas bacterias
Las bacterias amigables, como el Lactobacillus acidophilus, podría reducir gas. Comience con una pequeña dosis y auméntela.

¿Debo Ver a un Doctor Para Tratar Mi Gas?    TOP

Si después de tratar todos los consejos, usted todavía experimenta gas excesivo (25 o más episodios al día), consulte a su doctor. A pesar de que el gas es una parte normal de la vida, también puede ser un signo de una enfermedad gastrointestinal importante pero tratable.

Fuentes Adicionales:

American Dietetic Association
http://www.eatright.org

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

The Canadian Association of Gastroenterology (CAG)
http://www.cag-acg.org/default.aspx

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/

REFERENCIAS:

American Gastroenterological Association website. Disponible en: http://www.gastro.org . Accedido febrero 18, 2008.

Gas in the digestive tract. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Disponible en: http://www.niddk.nih.gov/health/digest/pubs/gas/gas.htm#causes .



Ultima revisión September 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 09/22/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial