por Jeff Siegel
"¡No sabía que estaba cargada!" son palabras trágicas a menudo pronunciadas después de que un amigo o familiar ha cometido un accidente con una pistola. Los accidentes con armas de fuego son esencialmente 100% evitables. Aprendiendo y aplicando las reglas de seguridad básicas para el manejo y almacenaje apropiado de armas de fuego, puede evitar el dolor y la agonía que es provocada por un accidente de un arma de fuego.
Una de las notas más tristes sobre los tiroteos escolares es que pueden prevenirse; no por medio de un acto de regulación del Congreso o de la Suprema Corte, sino asegurándose de que las pistolas no caigan en manos de los niños.
La primera regla de seguridad de armas de fuego es tan simple como importante: Conozca porqué tiene un arma en la casa y actúe como corresponde. Eso significa mantener el arma asegurada donde nadie quien no deba pueda alcanzarla. Después de todo, ¿qué tan frecuente va a cazar venados o tirar al blanco en su casa?
Volverse más responsables con las armas de fuego comienza con la educación. Nadie debe tener un rifle o pistola en la casa a menos que hayan sido entrenados sobre cómo usarla y cómo no usarla.
Sólo en los Estados Unidos:
Los niños no son inmunes de las lesiones y muerte relacionadas con armas de fuego:
La educación sobre armas de fuego debe incluir una determinada cantidad de principios:
Clases
Las clases no son necesariamente sólo para la persona que estará disparando el arma. Es buena idea para cualquiera que pudiera estar en contacto con el arma de fuego, tomar un clase de seguridad. Deben enseñarle a los niños lo básico, especialmente si van a estar alrededor del arma. Necesitan aprender que las armas de fuego no son juguetes y que el daño que pueden causar es permanente. Muchos estados y municipios certifican instructores de armas. Su departamento de policía local podría tener una lista. Sepa, también, que los estados con leyes con derecho a portar armas, requieren un número mínimo de horas de educación antes de distribuir un permiso con este derecho.
Almacenando Su Arma
Guarde su rifle o pistola donde nadie que no deba pueda tener acceso al arma. Eso significa guardarla bajo llave y hay un sin fin de maneras para hacer eso. Las opciones incluyen:
Y piense mucho larga y detenidamente sobre mantener un arma cargada en casa. La gente rara vez es herida por un arma de fuego descargada. Si no hay munición en la recámara de la pistola, clip y cargadores, lo más que le podría pasar por manejar incorrectamente un arma de fuego es que se le caiga en un dedo del pie sin querer.
Si tiene que guardar un arma cargada en la casa, asegúrese que los niños pequeños no consigan el arma cargada para jugar con ella o se dispare accidentalmente. Si está planeando la compra de un nueva arma de fuego, considere comprar una con un indicador incorporado de que la cámara de disparos está cargada. Esto puede alertarlo al riesgo de que una pistola descargada podría descargarse inesperadamente.
Munición
Practique con mucho cuidado con su munición como lo hace con el rifle o pistola. Mantenga las balas y los cargadores asegurados, siguiendo el mismo tipo de procedimiento que usa para las armas.
Aunque la National Rifle Association (NRA) tiene reglas de seguridad completas y disponibles para tipos específicos del uso de armas de fuego (por ejemplo, caza y competencia), las siguientes tres reglas son fundamentales en cualquier situación. Si posee o no un arma, es importante conocer estas reglas así podría insistir que otros las sigan.
Mantenga siempre el arma apuntando a una dirección segura. Esto es la regla principal de seguridad del arma. La "Dirección Segura" significa que el arma está apuntando de tal manera que aunque fuera disparada, no causaría una lesión. Si está disparando o simplemente manejando un arma, nunca se apunte a usted o a otras personas. El sentido común le dirá qué dirección es la más segura. Al aire libre, generalmente es seguro apuntar el arma hacia el suelo o si está en un campo de tiro, hacia el blanco. Adentro, sea consciente del hecho que una bala puede penetrar techos, pisos, paredes, ventanas y puertas.
Siempre mantenga su dedo alejado del gatillo hasta que esté listo para disparar. Cuando maneje una pistola, la gente tiene una tendencia natural de poner sus dedos en el gatillo. No toque el gatillo a menos que en realidad se esté preparando para disparar el arma.
Mantenga siempre el arma descargada hasta que esté listo para usarla. Si no sabe cómo revisar para ver si un arma está descargada, déjela como está. Asegúrela cuidadosamente, apúntela de manera segura y mantenga su dedo alejado del gatillo y busque ayuda competente.
Firearms
Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms, and Explosives
http://www.atf.gov/firearms/
Safety and Training
National Rifle Association
http://www.nra.org/
Canada Safety Council
http://www.safety-council.org/
Centers for Disease Control and Prevention. Source of firearms used by students in school-associated violent deaths. JAMA . 2003; 289(13):1626-1627.
Kochanek KD, Murphy SL, Anderson RN et al: Deaths: final data for 2002. Natl vital Stat Rep. 2004;53:1-115.
National Center for Injury Prevention and Control. Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en: http://www.cdc.gov/ncipc/dvp/dvp.htm . Accedido marzo 10, 2005.
US Department of Justice. Injuries from violent crime, 1992-1998. US Department of Justice website. Disponible en: http://www.ojp.usdoj.gov/bjs/abstract/ivc98.htm . Accedido marzo 10, 2005.
Eber GB, Annest JL, Mercy JA, Ryan CW. Nonfatal and fatal firearm-related injures among children aged 14 years and younger: United States, 1993-2000. Pediatrics . 2004; 113(6):1686-1692.
Beaman V, Annest JL, Mercy JA, Krewnow M-j, Pollock DA. Lethality of Firearm-Related Injuries in the United States Population. Annals of Emergency Medicine . 2000; 35(3): 258-66.
Baroni S, Richmond TS. Firearm violence in America: a growing health problem. Crit Care Nurs Clin North Am. Sep 2006;18(3):297-303
Schuster MA, Franke TM, Bastian AM et al: Firearm storage patterns in US homes with children. Am J Public Health. 2000;90:588-94.
Ultima revisión April 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 04/22/2015