Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Paro cardíaco en jóvenes atletas saludables

por Karen Asp

English Version

Se rumoreaba que un joven jugador de baloncesto universitario era la posible principal elección del plantel de baloncesto profesional. Aun así, durante un juego a mitad de temporada, el joven·experimentó arritmias (ritmos irregulares del latido del corazón). Fue retirado inmediatamente del juego y tratado. Tres meses después, durante un juego del torneo, colapso y murió. ¿La causa de la muerte? Paro cardíaco repentino. Otros atletas, tanto profesionales como aficionados, han llegado al campo solo para conocer una muerte fatal. Las estadísticas muestran que este padecimiento es raro, pero ¿qué es un paro cardíaco repentino? y ¿por qué se ha llevado la vida de atletas tan fuertes y saludables?

¿Qué es el paro cardíaco repentino?    TOP

El paro cardíaco repentino en términos simples, es un cese abrupto del flujo sanguíneo. "Es la pérdida abrupta de la capacidad del corazón para bombear sangre", dice Robert J. Myerburg, M.D., director de la división de Cardiología y profesor de Medicina y Fisiología en la Universidad de Miami en Florida.

Aunque no existe de hecho ninguna alerta usual de peligro, los síntomas pueden ser omitidos o ignorados, dice John C. McMahon, PhD., un fisiólogo cardiovascular de la Universidad de Texas en Houston. Los síntomas pueden incluir desvanecimientos, dolor de pecho o falta de aliento.

Paro cardíaco repentino no es sinónimo de infarto de miocardio, afirma Myerburg. En un infarto de miocardio, la pérdida de suministro de sangre provoca que el tejido muscular muera. Sin embargo, con un paro cardíaco repentino, el sistema eléctrico del cuerpo se vuelve defectuoso y el corazón no es capaz de crear un latido organizado y queda inmerso en una actividad caótica o rápida.

¿Cuál es la causa del paro cardíaco repentino?    TOP

Uno de los estudios más importantes sobre paro cardíaco repentino apareció en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA). En el estudio, los investigadores examinaron 158 muertes repentinas de atletas entrenados en todos los Estados Unidos entre los años 1985 y 1995.

Más de la mitad de los atletas competían a nivel de escuela secundaria, el 22% competían a nivel universitario y el 7% eran atletas profesionales. El baloncesto y el fútbol americano fueron los deportes con el más alto porcentaje; los demás deportes incluían carreras, fútbol, béisbol, natación, voleibol, hockey sobre hielo, boxeo, canotaje, patinaje sobre hielo, tenis y lucha.

De esos 158 atletas, 134 sufrieron una muerte repentina por causas cardiovasculares. La causa más común era la cardiomiopatía hipertrófica (una afección hereditaria que provoca que el ventrículo izquierdo tenga un grosor anormal). Otras causas de muerte cardíaca repentina en este estudio incluían anormalidades en las arterias coronarias y miocarditis, una inflamación de la pared muscular del corazón. Los investigadores informaron que cerca del 90% de los atletas colapsó durante o inmediatamente después de una sesión de entrenamiento e indicaron que, al parecer, el esfuerzo físico detonó la muerte súbita.

El paro cardíaco repentino también puede ser causado por otras afecciones, como:

  • Estenosis aórtica (estrechamiento de la válvula aórtica)
  • Enfermedad cardíaca hereditaria (congénita)
.

Pequeño riesgo    TOP

Afortunadamente, los paros cardíacos repentinos en atletas jóvenes y con buena condición física son raros. “Solo un pequeño porcentaje de casos de muerte súbita se produce en personas que parecieran ser excesivamente saludables que no tienen ninguna evidencia de problemas cardíacos”, afirma Arthur Moss, MD, profesor de Medicina (Cardiología) en la University of Rochester Medical Center en Rochester, Nueva York.

¿Puede hacerse algo para prevenir un paro cardíaco repentino?    TOP

La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda que los atletas jóvenes se realicen pruebas de detección antes de participar en deportes a fin de determinar su riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino. Durante la prueba de detección, el médico hará preguntas acerca de si el joven tiene:

  • Antecedentes personales de dolor o malestar en el pecho, desvanecimientos, soplo cardíaco, hipertensión
  • Un miembro de la familia que haya muerto por una enfermedad cardíaca a una edad temprana
  • Antecedentes familiares de afecciones cardíacas, como cardiomiopatía

Además, durante el examen físico, el médico escuchará el corazón para verificar si existe un soplo, y tomará el pulso y el nivel de presión arterial, también buscará otros signos (como desvanecimientos o falta de aliento). Además de estas pruebas de detección previas a la participación, Moss agrega que las escuelas, las universidades y los equipos profesionales deben tener personal capacitado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y contar con un desfibrilador cerca en caso de emergencia.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org/HEARTORG/

Sudden Cardiac Arrest Association
http://www.suddencardiacarrest.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca/

Canadian Society of Exercise Physiology
http://www.csep.ca/

REFERENCES:

American Academy of Family Physicians, American Academy of Pediatrics, American Medical Society for Sports Medicine, American Orthopaedic Society for Sports Medicine, American Osteopathic Academy of Sports Medicine. Pre-participation Physical Evaluation . ed 2. Minneapolis, New York City, McGraw-Hill, Inc.; 1996.

Cardiac arrest. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/ . Updated April 11, 2012. Accessed April 18, 2012.

Maron BJ, Thompson PD, Puffer JC, et al. Cardiovascular pre-participation screening of competitive athletes. A statement for health professionals from the Sudden Death Committee (clinical cardiology) and Congenital Cardiac Defects Committee (cardiovascular disease in the young), American Heart Association. Circulation . 1996;15;94(4):850-6.

Preparticipation cardiovascular screening for athletes. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/ . Updated February 10, 2012. Accessed April 18, 2012.

10/12/06 DynaMed's Systematic Literature Surveillance : Corrado D, Basso C, Pavei A, Michieli P, Schiavon M, Thiene G. Trends in sudden cardiovascular death in young competitive athletes after implementation of a preparticipation screening program. JAMA. 2006;296(13):1593-601.



Ultima revisión October 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 10/05/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial