por Karen Schroeder Kassel, MS, RD, MEd
Con su aire alpino vigorizante, terreno áspero y retos físicos únicos, la naturaleza ofrece una variedad excelente para los atletas. Cualquiera que sea su nivel de acondicionamiento físico, una excursión en el bosque podría ser sólo el cambio de ritmo que necesita. Para disfrutar completamente un día de excursionamiento siga estos pasos simples.
"Elija una caminata con base en su acondicionamiento cardiovascular," recomienda Greg Auch, coordinador educativo de zonas alejadas del Appalachian Mountain Club. "Si ha practicado el excursionismo anteriormente, considere la naturaleza de esa excursión y cómo se sintió. Después, consulte una guía de caminos." Con descripciones detalladas de los caminos, incluyendo la distancia, altitud, dificultad y tiempo estimado para terminar la excursión, las guías de caminos son las mejores fuentes para obtener información para el excursionismo.
"Sobre un terreno, la persona promedio puede cubrir aproximadamente dos millas por hora. Además, cada 1,000 pies de altura equivalen a otra hora de tiempo de caminata. Tenga esto en mente a medida que decida cuánto tiempo, qué tan lejos y qué tan alto le gustaría ir de excursión," explica Auch.
Si usted planea escalar alturas más altas en el oeste, donde con frecuencia los caminos comienzan a 8,000 pies, factorice el adicional de tiempo para ajustarse a la altitud. "Usted puede impulsarse a alcanzar altitudes más altas, pero es importante darle a su cuerpo la oportunidad de recuperarse," aconseja Scott Reid, coordinador educativo de la organización ética al aire libre, Leave No Trace. "Una buena forma es dormir a una altura más baja en la cual usted va de excursión."
Para cualquier excursión alpina, lleve una mochila para un día (una mochila de peso ligero) llena con estas cosas básicas:
Guía de caminos, brújula y mapa: Aprenda cómo usarlos antes de salir; algunas tiendas de artículos para excursión al aire libre ofrecen cursos breves sobre el uso de mapas y brújulas.
Agua: "Lo ideal es que debe beber un cuarto de galón de agua por hora, especialmente en alturas elevadas," dice Reid. "Esta cantidad de agua es bastante pesada, así que lleve dos cuartos de galón además de suministros de purificación de agua, tales como un filtro o tabletas de yodo, así puede volver a abastecerse en arroyos a lo largo del camino."
Comida: Elija productos alimenticios de alta energía que no se desintegren en el camino: barras de energía, muesli, bagels, pan de pita, barras de caramelo, naranjas, manzanas y pasas.
Ropa extra: El clima en las montañas es muy imprevisible; prepárese para cualquier tipo de clima - frío, calor, viento, lluvia o nieve.
Botiquín de primeros auxilios: En un recipiente a prueba de agua, guarde alguna pomada antibiótica, bandas adhesivas, parches de tela de piel de topo y un vendaje ace.
Linternas, fósforos a prueba de agua: En caso de que el atardecer lo sorprenda, estará preparado.
Protector solar: El aire más fino en alturas elevadas ofrece menos protección contra los rayos del sol, así que use protector solar todo el año.
Equipo para la lluvia: Los excursionistas en el oeste pueden esperar una tormenta eléctrica diaria por las tardes en el verano, pero todos los excursionistas deben estar preparados.
"En las montañas, las botas para ir de excursión resistentes a prueba de agua son indispensables," instruye Auch. También la lista de los artículos "obligatorios" incluye dos pares de calcetines "un forro de peso ligero (polipropileno o poliéster) y un par de calcetines acolchados de lana" y guantes cálidos a prueba de agua, así como también un sombrero para climas más fríos.
Generalmente el clima en la montaña es más frío, más nublado y con más viento que el clima en áreas de tierras bajas, lo que hace que el vestirse inapropiadamente sea un riesgo de salud serio. Vestirse en capas ayuda a mantenerse fresco cuando está activo y abrigado al momento de descansar; sólo póngase o quítese ropa como sea necesario.
Capa interna: Póngase ropa interior ajustada hecha de polipropileno o seda, que deben secarse rápidamente y alejar la transpiración de su piel.
Capa media: Esta capa debe ser de peso ligero y respirable - franela, lana, plumón o vellón. Podría querer capas adicionales medias para climas más fríos.
Capa externa: Para obstruir el viento y la lluvia, intente Supplex (resistente al viento) o Gore-Tex (excelente para la lluvia y nieve).
Evite usar ropa de algodón; retendrá la humedad en su cuerpo e interfiere con la regulación de la temperatura.
Ahora que está listo para dirigirse a áreas de la naturaleza virgen, asegúrese de seguir el camino. Esto es fácil de hacer si sigue las señales marcadas, que son marcas de dos por seis pulgadas en los pintadas en los árboles y piedras que se encuentran a lo largo del camino. Una vez que arriba del límite de la vegetación arbórea, busque pequeños montones de piedras llamados mojones para mantenerse en el camino. Y siempre lleve un mapa de caminos a la mano.
Siempre que sea posible, vaya de excursión con otras personas. Deje que la persona más lenta de su grupo lleve el ritmo, especialmente si ha ido con niños y tome descansos frecuentes para beber agua, comer un refrigerio y descansar.
El excursionismo requiere el mismo acondicionamiento vascular que exigen el correr, andar en bicicleta y otros deportes de resistencia, pero depende de diferentes grupos de músculos, que pueden dejarle dolor en lugares desconocidos.
Acondicionamiento físico: "Para poner en condición sus músculos para el excursionismo, realice unas cuantas caminatas como entrenamiento breve llevando su mochila del día durante dos a tres millas por cada ocasión y algo de estiramiento adicional," recomienda Auch. Él ha encontrado que los excursionistas que se encaminan con un grado razonable de fuerza y resistencia son menos propensos a experimentar torceduras y esguinces comunes entre los excursionistas principiantes.
Palos: Los palos para el excursionismo (o palos de esquiar) proporcionan estabilidad extra en terrenos desafiantes y evitan algunos esguinces en los tobillos, rodillas y cadera. Para mantener sus pies cómodos, esté consciente de las áreas sensibles y trátelas con parches de tela de piel de topo antes de que se vuelvan ampollas dolorosas y use las nuevas botas de excursión antes de ponérselos en una caminata seria.
Mareo por altitud: "Los accidentes pueden presentarse fácilmente en altitudes elevadas," explica Reid. "Conforme usted escale, el aire es más fino y seco, dificultando más su respiración y aumentando el riesgo de sufrir deshidratación." Esto puede dejarlo débil y aturdido y puede afectar severamente su capacidad de ir de excursión a grandes distancias. Si usted es principiante en el excursionismo a altitudes elevadas, descanse lo suficiente, camine lentamente y dele a su cuerpo la oportunidad de adaptarse.
Deshidratación: Para evitar el dolor de cabeza, fatiga, irritabilidad y mareo que acompaña la deshidratación, beba suficiente agua antes, durante y después de su caminata.
Consulte su guía de caminos para conocer qué animales podría encontrarse a lo largo del camino y consulte a su guardabosques local para averiguar si existe alguna norma especial que usted necesite seguir.
Serpientes: Si planea ir de excursión en áreas desérticas, evite las serpientes de cascabel y de su tipo. Se aconseja que lleve botas para excursionismo que cubran la parte superior del tobillo.
Mamíferos grandes: En áreas boscosas, podría encontrarse osos, alces o venados. "Cuando vaya de excursión a través de territorios de osos, haga algo de ruido o ate una campana en su mochila de manera que escuchen que usted se aproxima; lo último que quiere hacer es sorprender a un oso en el bosque," aconseja Reid. "Si se encuentra con un animal, recuerde que usted está en su territorio. Trate de no asustarlos, deje que se muevan a su propio ritmo y nunca trate de alimentar o seguir a un animal salvaje."
Insectos: Lleve consigo aerosol para bichos y repelente de insectos, especialmente a principios de la primavera en el noreste cuando las moscas negras y los mosquitos son abundantes. Y siempre manténgase en el camino marcado para evitar hiedra venenosa y garrapatas de venado, lo cuales pueden causar la enfermedad de Lyme.
Al seguir estos pasos, estará preparado para disfrutar sus momentos en el bosque. Para ayudar a conservar los bosques para los demás, siga las normas de excursionismo de bajo impacto: sólo deje solo huellas, sólo lleve recuerdos y sólo mate el tiempo.
American Hiking Society
http://www.americanhiking.org/
Leave No Trace Organization
http://www.lnt.org/
Canada Trails
http://www.canadatrails.ca/
Hike Nova Scotia
http://www.hikenovascotia.ca/
Ultima revisión October 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 12/31/2014