La farmacia debe elegirse con el mismo cuidado que se utiliza al elegir un médico. Aunque es habitual consultar a más de un médico, es mejor utilizar sólo una farmacia, de manera que todos los registros de los medicamentos estén sólo en una misma ubicación. En su primera visita a la farmacia, tómese unos momentos para responder preguntas relacionadas con sus antecedentes médicos. Un registro de medicamentos completo y preciso alertará al farmacéutico acerca de posibles alergias a fármacos, alguna condición que pueda afectar los fármacos que toma y cualquier efecto adverso de fármacos administrados en el pasado. Esta información permitirá al farmacéutico detectar cualquier interacción perjudicial de los medicamentos y evitará la duplicación de las órdenes.
La American Pharmaceutical Association indica que cualquier persona debe ser capaz de responder las siguientes preguntas antes de tomar un medicamento nuevo. Aunque cada medicamento viene con sus instrucciones, el farmacéutico debe estar disponible para responder las siguientes preguntas con más profundidad y con un lenguaje que sea más fácil de entender.
Debe saber el nombre de todos los medicamentos que tome (con receta o de venta libre) de manera que pueda informarlo a cada médico que consulte.
Necesita saber con qué frecuencia tomar los medicamentos, si es mejor tomarlo con el estómago vacío o acompañado de alimentos, y si debe tomarlos a la misma hora todos los días.
Su receta indica el tiempo durante el cual necesitará tomar los medicamentos y si deberá reabastecerse. Saltarse las dosis o suspender la administración del medicamento para ahorrar dinero o porque se está "sintiendo mejor" puede provocar problemas de salud que requieran un tratamiento más caro en el futuro.
Si siempre usa la misma farmacia, el farmacéutico será capaz de detectar posibles problemas.
Algunos alimentos o el alcohol también pueden interactuar con los medicamentos. Algunos medicamentos pueden causar somnolencia y afectar ciertas actividades, como conducir.
Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero no son necesariamente graves. Su farmacéutico le informará sobre los efectos secundarios más comunes. Si experimenta algún efecto inexplicable, consulte a su proveedor de asistencia sanitaria o farmacéutico.
Asegúrese de conocer la respuesta a esta pregunta cuando reciba su receta. La decisión de tomar una dosis olvidada depende del medicamento. No entre en pánico y no tome una dosis doble, a menos que su médico se lo indique específicamente.
No todos los medicamentos tienen una contraparte genérica. Si está disponible una versión genérica, la Dirección de Fármacos y Alimentos (FDA) ha determinado que ésta es equivalente al producto de marca, y puede ahorrarse hasta la mitad del precio.
Un almacenamiento apropiado asegura la eficacia del medicamento. El botiquín del baño no es un lugar ideal de almacenamiento. El calor y la humedad pueden afectar el medicamento. La mayoría de los medicamentos deben guardarse en un lugar fresco y seco, y algunos necesitan refrigeración.
Asegúrese de entender si este medicamento está reemplazando a otro.
The American Association of Retired Persons
http://www.aarp.org
American Pharmacists Association
http://www.aphanet.org
MediCare
http://www.medicare.gov/
Talking with Your Doctor: A Guide for Older People
National Institute on Aging
http://www.niapublications.org/pubs/talking/index.asp
United States Food and Drug Administration (FDA)
http://www.fda.gov
Canadian Pharmacists Association
www.pharmacists.ca/
College of Pharmacists of British Columbia
http://www.bcpharmacists.org/
American Pharmacists' Association. APhA provides guidance on proper medication disposal use with respect and discard with care. American Pharmacists' Association website. Available at: h ttp://www.pharmacist.com/AM/Template.cfm?Section=News_Releases2&template=/CM/ContentDisplay.cfm&ContentID=12267 . Created February 14, 2007. Accessed July 22, 2010.
Ultima revisión July 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 07/22/2016