Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Opacidad Corneal

(Opacidad de la córnea, córnea nublada)

por Diane Stresing

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La opacidad corneal es un trastorno de la córnea, la estructura transparente ubicada al frente del globo ocular, que puede causar problemas visuales graves. La opacidad corneal ocurre cuando la córnea se vuelve costrosa. Esto evita que la luz pase a través de la córnea a la retina y puede causar que la córnea aparezca blanca o nublada.

Hay muchas causas de la opacidad corneal. En algunos casos, su médico puede sugerir un tratamiento que revierta la opacidad y disminuya sus probabilidades de requerir otro tratamiento, como la cirugía.

 

Causas    TOP

Una infección, lesión o inflamación del ojo son las causas más comunes de opacidad corneal.

 

Factores de riesgo    TOP

Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar opacidad corneal. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:

  • Deficiencia de vitamina A
  • Sarampión (cuando el sarampión resulta en cicatrización/infección del ojo)
  • Golpe en el ojo por cuerpo extraño
  • Lesión ocular, ya sea ocasionada por un golpe, como un piquete en el ojo, o debido a un agente químico
  • Virus del herpes simple (que puede transmitirse a los ojos)
  • Otras infecciones, que incluyen conjuntivitis u "ojo rosa"
  • Además, usar lentes de contacto por un período prolongado, en especial si no se quitan durante la noche, puede incrementar el riesgo de infecciones oculares y, por lo tanto, las probabilidades de desarrollar opacidad corneal.

Herpes del ojo

Imagen de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Síntomas    TOP

Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a la opacidad corneal. Estos síntomas también pueden ser causados por otras condiciones de salud. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, consulte a su oftalmólogo de inmediato:

  • Pérdida o reducción de la visibilidad
  • Dolor o "sensación de cuerpo extraño" en el ojo
  • Enrojecimiento del ojo o sensibilidad a la luz
  • Área en el ojo que parece nublada, lechosa o no está completamente transparente

 

Diagnóstico    TOP

Su doctor le preguntará acerca de sus síntomas e historial médico, incluyendo enfermedades y lesiones, y realizará un examen físico.

Para prepararlo para un examen ocular extenso, su doctor puede colocar gotas en sus ojos para adormecerlos y dilatar las pupilas. Su doctor usará una lámpara de hendidura (microscopio especializado) para enfocar una onda de luz de alto poder en su ojo para examinar la córnea y otras estructuras en su ojo.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Los tratamientos varían según cuál sea la causa más probable de las cicatrices y qué tan graves sean. Los tratamientos pueden incluir:

  • Gotas para los ojos que contengan antibióticos, esteroides o ambos
  • Medicamentos vía oral

En algunos casos, el tejido cicatrizante puede retirarse quirúrgicamente. La cirugía se puede realizar empleando un láser, llamado queratectomía fototerapéutica (QFT), si la cicatriz está cerca de la superficie de la córnea. En casos más graves, puede ser necesario un trasplante de córnea.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a disminuir sus probabilidades de desarrollar opacidad corneal, tome las siguientes medidas:

  • Cuídese para evitar lesiones en el ojo. Use una protección para los ojos mientras realice cualquier actividad potencialmente peligrosa. Asegúrese de que las gafas protectoras estén bien ajustadas contra su piel, de lo contrario un objeto extraño podría penetrar por alguna abertura y dañar el ojo.
  • Cuide adecuadamente sus lentes de contacto y siga las recomendaciones de su médico respecto a su uso y limpieza.
  • Consulte a su médico de inmediato si sospecha que tiene una infección en el ojo, incluso conjuntivitis (ojo rosa), si se lastima un ojo o si aparece algún dolor o alteración de la visión.

RESOURCES:

American Optometric Association
http://www.aoa.org

Eye Smart—American Academpy of Ophthalmology
http://www.eyesmart.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Ophthalmological Society
http://www.cos-sco.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Abelson MD, Sleeper A. Insights on anti-inflammatories: A look at what we know about the efficacy and safety of steroids and NSAIDs. Review of Ophthalmology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 1, 2013.

Ashaye AO, Oluleye TS. Pattern of corneal opacity in Ibadan, Nigeria. Ann of African Med. 2004;3:185-187.

Mabey DCW, Solomon AW, et al. Trachoma. Lancet. 2003;362(9379):223-229.

Monino BJ. Inflammatory diseases of the peripheral cornea. Ophthalmol. 998;95(4):463-472.

Rangel TR. Sectoral keratitis and uveitis. Ocular Immunology and Uveitis Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 1, 2013.

Wong AL, Weissman BA, Mondino BJ. Bilateral corneal neovascularization and opacification associated with unmonitored contact lens wear. Am J Ophthalmol. 2003;136(5):957-958.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/23/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial