La hipertensión renovascular es la presión arterial elevada que es causada por el estrechamiento (estenosis) de una o ambas arterias, llamadas arterias renales, que abastecen de sangre a los riñones. El estrechamiento de las arterias renales reduce el flujo de sangre a los riñones. Esta es una condición potencialmente seria que requiere cuidado por parte de su médico.
Cada riñón es capaz de regular la presión arterial del cuerpo para asegurar que cada órgano tenga un suministro adecuado de sangre oxigenada. Esto sucede al activar una cascada de hormonas conocidas como el sistema renina-angiotensina.
La estenosis de la arteria renal desencadena la liberación de estas hormonas, lo cual después se vuelve una causa de hipertensión (presión arterial alta). Dado que la hipertensión es una causa principal de apoplejías y ataques cardiacos, se trata de una condición grave que requiere diagnóstico y tratamiento.
El Riñón y Sus Principales Vasos SanguíneosCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Existen muchas enfermedades que pueden causar estrechamiento de las arterias renales. Las dos causas más comunes son la aterosclerosis y la displasia fibromuscular.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar aterosclerosis o displasia fibromuscular, que son las principales causas de hipertensión renovascular.
Dado que los problemas con las arterias renales se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, y la mayoría de las personas no experimentan síntomas de presión arterial alta, usted podría no notar síntoma alguno.
Sin embargo, los siguientes síntomas pueden ser señales de hipertensión renovascular. Si experimenta alguno de ellos, consulte a su médico:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Probablemente, usted será canalizado con un médico que se especializa en los riñones (nefrólogo). Su médico puede tomar múltiples medidas de presión arterial con el tiempo y realizar pruebas de sangre para ayudar a diagnosticar su condición.
Si tiene hipertensión renovascular, su médico puede realizar alguna de las siguientes pruebas para ver la cantidad de estrechamiento en las arterias de los riñones:
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Su médico primero prescribirá medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial. Dado que la respuesta a medicamentos varía, su médico le controlará la presión arterial frecuentemente y puede ajustarle el tipo, la combinación o la dosis de medicamentos. Algunos tipos de medicamentos para la presión arterial alta (antihipertensivos) incluyen los siguientes:
Si tiene hipertensión renovascular aguda e incontrolada, su médico puede sugerir intervenciones para restaurar el flujo de sangre a los riñones. Algunos tipos de intervenciones incluyen los siguientes:
Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener hipertensión renovascular, siga los siguientes pasos:
Society for Vascular Surgery
http://www.vascularweb.org
Urology Care Foundation
http://www.urologyhealth.org
Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca
Canadian Society for Vascular Surgery
http://canadianvascular.ca
Fenves AZ, Ram CV. Renovascular hypertension: Clinical concepts. Minerva Med. 2006;97(4):313-324.
Renal artery stenosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 22, 2014. Accessed May 14, 2015.
Renovascular disease. Patient UK website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Updated July 19, 2012. Accessed May 14, 2015.
Renovascular conditions. Society for Vascular Surgery website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Updated November 11, 2009. Accessed May 14, 2015.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD
Last Updated: 06/12/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.