Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Tenosinovitis de De Quervain

(Síndrome de De Quervain, enfermedad de De Quervain, torcedura de la lavandera)

por Ricker Polsdorfer, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La tenosivitis de De Quervain es una inflamación de la vaina de los tendones que mueven el dedo pulgar hacia arriba y hacia afuera (alejándolo de la mano). Técnicamente se hace referencia a ella como una tenosinovitis estenosa debido a que tanto los tendones como los tejidos cercanos que los rodean están involucrados donde el tendón tiene que atravesar un pequeño túnel óseo fibroso en la muñeca. La cápsula sinovial inflamada del tendón se vuelve adolorida en el área del túnel.

Al igual que el codo de tenista y el síndrome del túnel carpiano, es una condición que se desarrolla por el exceso de uso. En este caso una acción de exprimir de la muñeca es más frecuentemente responsable de la causa de una "torcedura de la lavandera".

Por mucho es más común en las mujeres que en los hombres. Las madres primerizas pueden desarrollar la tenosinovitis de De Quervain por cargar a sus bebés recién nacidos. No está asociada con una enfermedad sistémica o con una condición peligrosa, pero usualmente requiere de tratamiento médico para solucionarse.

Tenosinovitis de De Quervain

si55550704_96472_1

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La inflamación de De Quervain es un problema puramente mecánico causado por el uso repetitivo del pulgar y de las muñecas.

 

Factores de riesgo    TOP

La forma más común de adquirir la tenosinovitis de De Quervain se debe a los movimientos repetitivos de sus manos y de sus muñecas. Un golpe directo en el área también puede iniciar la enfermedad. La artritis reumatoide y enfermedades similares pueden desencadenarla.

 

Síntomas    TOP

El dolor de muñecas puede deberse a varias enfermedades, además de la tenosinovitis de De Quervain. Si le duele la muñeca, vea a su médico.

Un síntoma de la tenosivitis de De Quervain:

  • Dolor en la muñeca debajo del pulgar que empeora con el uso

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted puede ser canalizado a un cirujano ortopedista para el tratamiento.

El diagnóstico definitivo de la tenosinovitis de De Quervain es la prueba de Finkelstein:

Doblar sus dedos por encima de su pulgar (haciendo un puño con el pulgar dentro de sus dedos) y doblar su muñeca hacia su dedo meñique. Si esto causa dolor en la muñeca debajo del pulgar, es posible que padezca tenosinovitis de De Quervain.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Medidas conservadoras

Reposo, uso de una tablilla, compresas calientes y frías, ultrasonido terapéutico, ejercicios y analgésicos que no requieren receta médica, pero rara vez proveen un alivio adecuado.

Inyecciones de cortisona

Una inyección de un medicamento similar a la cortisona dentro de la vaina del tendón tiene una efectividad del 70 al 90% para curar la enfermedad.

Cirugía    TOP

Cuando todo lo demás fracasa, un cirujano ortopedista le abrirá el túnel óseo fibroso y posiblemente removerá algo de la cubierta del tendón pata permitir que el(los) tendón(es) tenga(n) más espacio para moverse. Este procedimiento puede realizarse bajo anestesia local.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir sus probabilidades de adquirir la inflamación de De Quervain, tome las siguientes medidas:

  • Minimice las actividades de doblar y de agarre

RESOURCES:

American College of Sports Medicine
http://acsm.org

OrthoInfo—American Academy of Orthopedic Surgeons
http://orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Physiotherapy Association
http://www.physiotherapy.ca

REFERENCES:

Best treatment for de Quervain's tenosynovitis uncertain. Am Fam Physician. 2003;68(3):536.

Corticosteroid injection for treatment of de Quervain's tenosynovitis: a pooled quantitative literature evaluation. J Am Board Fam Pract. 2003;16(2):102-106.

de Quervain syndrome. Merck Manual for Health Care Professionals website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2013. Accessed March 9, 2015.

de Quervian tendinitis (de Quervian tendinosis). American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 2013. Accessed March 9, 2015.

de Quervain tenosynovitis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 20, 2015. Accessed March 9, 2015.

Johnson CA. Occurrence of de Quervain's disease in postpartum women—pain and tenderness in wrist. J Fam Pract. 1991 Mar;32(3):325-327.

4/30/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Petit Le Manac'h A1, Roquelaure Y, Ha C, Bodin J, Meyer G. Risk factors for de Quervain's disease in a French working population. Scand J Work Environ Health. 2011 Sep;37(5):394-401.



Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS
Last Updated: 03/26/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial