Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Pericarditis

por Laurie Rosenblum, MPH

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Pericarditis es una enfermedad causada por la inflamación (irritación e hinchazón) del pericardio, una membrana delgada que cubre al corazón. La acumulación de liquídos entre las dos capas del pericardio restringen la acción del corazón.

Pericarditis

pericarditis

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La mayor parte del tiempo se desconoce la causa de pericarditis. Sin embargo, las posibles causas incluyen:

  • Infecciones virales, bacteriales, o por hongos.
  • Infarto de miocardio
  • Enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide o lupus
  • Un cáncer que se ha propagado de un tumor cercano al corazón
  • Insuficiencia r
  • Una lesión o una cirugía que afecte al pecho, el esófago o el corazón.
  • Tratamiento con radiación
  • Ciertos medicamentos usados para suprimir el sistema inmunológico

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para pericarditis incluyen:

  • Un sistema inmunológico deficiente que no le permite combatir las infecciones y otras enfermedades
  • Cualquiera de las causas que arriba se mencionan

 

Síntomas    TOP

El síntoma común de pericarditis es el dolor en el pecho, especialmente en el lado izquierdo o en el centro. A veces se propaga hasta el cuello y el hombro izquierdo. Normalmente es un dolor agudo y punzante. Puede empeorar al respirar profundamente o al acostarse, y disminuir al sentarse. Otros síntomas pueden incluir:

  • Falta de aire
  • Toser
  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor cuando traga
  • Debilidad y fatiga

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usará un estetoscopio para escuchar si el corazón produce un ruido tipo chirrido o fricción. Si la enfermedad es grave, el médico puede percibir sonidos respiratorios estertores o crepitantes en los pulmones. Se pueden practicar las siguientes pruebas:

  • Radiografía de tórax; para ver el tamaño del corazón y la acumulación de líquido
  • Electrocardiografía (ECG o EKG); para ver la actividad eléctrica del corazón
  • Ecocardiograma; para ver el movimiento de las paredes del corazón, su tamaño y la acumulación de líquido
  • Análisis de sangre; para determinar las causas
  • Pericardiocentesis; extracción de una muestra de líquido del pericardio mediante una aguja para analizar si está infectado
  • IRM o TC del corazón o el tórax; para obtener imágenes más detalladas, si fuera necesario

 

Tratamiento    TOP

El tratamiento de pericarditis depende de la causa, si se conoce. En muchos casos, cuando ésta se desconoce o se sospecha que es debido a una pericarditis viral, se recetan medicamentos para el dolor y antiinflamatorios. En otros casos, se pueden recetar corticoesteroides. Si la enfermedad es causada por una infección bacterial, se recetan antibióticos.

Si el líquido afecta gravemente el bombeo del corazón, es posible que sea necesario extraerlo mediante la pericardiocentesis (el mismo procedimiento que se usa para el análisis). Muy rara vez se extirpa quirúrgicamente.

Según la causa de la pericarditis, la enfermedad puede ser leve a potencialmente mortal. La pericarditis inflamatoria aguda responde al tratamiento en pocas semanas o meses. Sin embargo, la pericarditis causada por enfermedades inflamatorias crónicas, como lupus o artritis reumatoide, puede durar más tiempo o volver a aparecer.

Si el diagnóstico indica que tiene pericarditis, siga las instrucciones del médico.

 

Prevención    TOP

Se desconoce la manera de prevenir la pericarditis.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

National Heart, Lung and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cardiovascular Society
http://www.ccs.ca

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca

REFERENCES:

Acute pericarditis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 3, 2012. Accessed March 25, 2013.

Pericarditis. Texas Heart Institute website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Updated October 2012. Accessed March 25, 2013.

What is pericarditis? American Heart Association website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Updated February 27, 2013. Accessed March 25, 2013.

11/4/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Imazio M, Brucato A, et al. A randomized trial of colchicine for acute pericarditis. N Engl J Med. 2013;369(16):1522-1528.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 08/30/2018

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial