Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Angiografía de Tomografía Computarizada

(ATC)

por Laurie Rosenblum, MPH

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

Una angiografía de tomografía computarizada (CTA por sus siglas en inglés) son unos rayos X especializados que examinan el flujo sanguíneo en las arterias cuando éstas están llenas con un medio de contraste (una substancia que hace que los vasos sanguíneos resalten) la tomografía computarizada (CT por sus siglas en inglés) utiliza una sofisticada máquina para tomar rayos X desde diferentes ángulos, logrando imágenes detalladas bidimensionales que pueden ser combinadas por una computadora para formar imágenes tridimensionales.

Vasos sanguíneos en el cerebro

Flujo sanguíneo cerebro

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Este procedimientos se realiza para ayudar a los médicos a identificar los vasos sanguíneos enfermos, estrechados, agrandados y bloqueados y localizar dónde puede ocurrir un sangrado interno. Algunos usos específicos incluyen:

  • Detección de aterosclerosis (estenosis de las arterias) o de un aneurisma (inflamación de una sección de un vaso sanguíneo), lo que podría generar un ataque cardíaco o un ACV
  • Examinar las arterias pulmonares para detectar un embolismo (obstrucción de los vasos sanguíneos por un coágulo u otras substancias extrañas)
  • Evaluar la enfermedad en las arterias de los riñones y ayudar a prepararse para un trasplante de riñones

Ataque cardíaco

Ataque cardíaco

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Alergias, especialmente al material de contraste utilizado para radiografías, al yodo, a medicamentos o ciertos alimentos, p. ej., los mariscos
  • Los problemas renales subyacentes o la diabetes pueden predisponerlo a un mayor riesgo de disminución de la función renal, generada por la administración de material de contraste para tomar radiografías.
  • Trastorno hemorrágico
 

Qué esperar    TOP

Antes del Procedimiento

  • En su cita antes de la prueba, su médico querrá saber acerca de:
    • Su historial médico
    • Los medicamentos que usted toma
    • Alergias
    • El que usted esté embarazada o se encuentre en procesos de quedar encinta
  • En los días anteriores a su procedimiento:
    • Siga las indicaciones de su médico respecto a cualquier cambio en cómo está tomando sus medicamentos y sobre cualquier restricción en su dieta y bebidas.
  • En las instalaciones médicas:
    • Un profesional de atención de la salud explica el procedimiento y responde todas las preguntas que pueda formular
    • Se quitará su ropa y se pondrá una bata
    • Se quitará las alhajas, las hebillas para el cabello, las denticiones postizas y otros objetos que podrían verse en las radiografías y dificultar la observación de las imágenes

Anestesia

Ninguna

Descripción del procedimiento    TOP

La mayoría del tiempo que se necesita para este examen se consume en prepararlo. Una línea intravenosa (IV) se coloca en la vena y usted estará acostado en una tabla estrecha. Se usarán almohadas y correas para mantenerlo en una posición. La parte de su cuerpo que será examinada se coloca en la entrada de la máquina de tomografía computarizada, y se toma una imagen. Se le administrará un poco de medio de contraste para registrar cuándo se tarda en llegar al área que se examinará. Después se conecta la linea intravenosa a un inyector automático y el contraste se dispara. Entonces, comienza la revisión.

Debe permanecer quieto durante la revisión. El técnico le pedirá que contenga la respiración de 10 a 25 segundos para asegurarse que las imágenes no se distorsionen por cualquier movimiento. Sólo toma unos segundos registrar todas las imágenes que se necesitan. Durante el tiempo que la imagen no esté ocurriendo, puede preguntarle al técnico y/o medico cualquier pregunta y comentarle alguna preocupación que pueda tener.

Después del procedimiento    TOP

Se revisan las imágenes. Si se necesita, algunas son repetidas.

Después del procedimiento, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico.

¿Cuánto durará?    TOP

Usted pasará cerca de 20 a 60 minutos en el cuarto de reconocimiento.

¿Dolerá?    TOP

A pesar de que el procedimiento no es doloroso, puede experimentar un calor y ruborización cuando se inyecta el medio de contraste.

Posibles complicaciones    TOP

Las complicaciones son raras, pero pueden incluir:

  • Reacción alérgica al material de contraste
  • Daño renal debido al material de contraste

El riesgo de complicaciones es mucho más bajo con una angiografía de tomografía computarizada comparada con una angiografía de catéter. Esto es porque en la CTA el medio de contraste se inyecta en una vena en lugar de en una arteria grande.

Hospitalización promedio    TOP

Ninguna

Cuidado posoperatorio    TOP

Durante las horas posteriores al procedimiento, beba muchos líquidos, como se lo recomiende su médico, para ayudar a expulsar el medio de contraste de su cuerpo.

Resultado    TOP

El radiólogo (médico que se especializa en trabajar con imágenes médicas) examinará las imágenes y reportará lo que haya detectado a su médico personal; generalmente, dentro de 24 horas después del procedimiento. Su médico discutirá con usted la situación y le indicará el tratamiento necesitado.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

Es fundamental que controle su recuperación una vez que se retire del centro de salud. De esta manera, puede alertar a su médico de cualquier problema que se presente. Si se presenta alguna de estas reacciones al medio de contraste, llame a su médico:

  • Urticaria
  • Comezón
  • Náuseas
  • Ojos inflamados y con comezón
  • Estrechamiento de la garganta
  • Problemas para respirar
RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

Texas Heart Institute
http://texasheartinstitute.org

CANADIAN RESOURCES:

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

University of Ottawa Heart Institute
http://ottawaheart.ca

REFERENCES:

Cardiac computed tomography. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 30, 2014. Accessed March 3, 2015.

Coronary computed tomography angiography (CTA). Radiological Society of North America Radiology info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 23, 2014. Accessed March 3, 2015.



Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 05/02/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial