Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Síndrome Respiratorio Agudo Severo

(SARS)

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El síndrome respiratorio agudo grave también se conoce como SARS. Es una infección viral. El SARS puede provocar disnea severa.

Esta afección puede llegar a ser grave. Requerirá la atención del médico. Si usted sospecha que tiene esta condición, consulte a su médico inmediatamente.

El sistema respiratorio

BQ00013_97870_1

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

El SARS se produce por un tipo de virus llamado coronavirus. El virus se transmite a partir de pequeñas gotas en el aire. La gota proviene del estornudo o la tos de una persona enferma. El virus también se puede transmitir a partir de los objetos que ha tocado una persona enferma.

 

Factores de riesgo    TOP

Los siguientes factores incrementan la probabilidad de desarrollar SARS:

  • Haber viajado recientemente a Asia, donde se han informado brotes de SARS
  • El contacto directo con alguien que tiene SARS
  • Los trabajadores de la salud que atienden a pacientes con SARS

 

Síntomas    TOP

Si presenta alguno de estos síntomas, no considere que se deban al SARS. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si presenta alguno de ellos, consulte con el médico:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolores corporales
  • Congestión nasal
  • Diarrea
  • Tos seca
  • Falta de aire
  • Neumonía

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre: pueden revelar la presencia de células inmunitarias que fabrica el cuerpo para combatir el virus del SARS
  • Pruebas a partir de muestras de sangre, esputo, heces u otros tejidos: pueden revelar la presencia del virus que provoca el SARS

 

Tratamiento    TOP

Actualmente, no existen medicamentos para curarlo. Las infecciones virales no se pueden tratar con antibióticos. Los investigadores están buscando una forma de acortar la evolución y mitigar la gravedad de la infección con:

  • Antivirales
  • Corticoesteroides
  • Inmunomoduladores

Los síntomas del SARS pueden tratarse con:

Terapia de Oxígeno

Si tiene problemas para respirar, se le suministrará oxígeno con un tubo o una máscara. Las afecciones más graves pueden requerir el uso de una máquina para ayudarlo a respirar.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir la probabilidad de contraer SARS, tome las siguientes medidas:

  • Lávese las manos cuidadosamente
  • Use productos a base de alcohol para limpiarse las manos regularmente.
  • Desinfecte los inodoros, lavamanos u otros objetos o superficies que use una persona con SARS.
  • No comparta utensilios, vasos, toallas ni ropa blanca con una persona que tiene SARS.
  • Si es un trabajador de la salud, use guantes, bata y protectores oculares al atender a pacientes con SARS.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

World Health Organization
http://www.who.int

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Lu P, Zhou B, et al. Chest x-ray imaging of patients with SARS. Chin Med J. 2003;116(7):972-975.

Severe acute respiratory syndrome. American Lung Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 22, 2014.

Severe acute respiratory syndrome (SARS). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 16, 2013. Accessed December 22, 2014.

Severe acute respiratory syndrome (SARS). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 10, 2014. Accessed December 22, 2014.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 12/20/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial