Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Imagen de perfusión miocárdica

(Prueba de esfuerzo nuclear)

por Amy Scholten, MPH

• Definición • Motivos para realizar la prueba • Posibles complicaciones • ¿Qué esperar? • Llame a su médico
English Version
 

Definición

El estudio de diagnóstico por imágenes de perfusión miocárdica es un estudio para observar el flujo sanguíneo y la función cardíaca. Utiliza una dosis baja de un agente radioactivo. El flujo sanguíneo al corazón se analiza mejor cuando el corazón trabaja con intensidad, por lo que este estudio en general se realiza mientras hace ejercicio. Si no puede hacer ejercicio, es posible que el médico use un fármaco para aumentar la carga de trabajo del corazón.

Flujo Sanguíneo a Través del Corazón

Flujo Sanguíneo a Través del Corazón

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Motivos para realizar la prueba    TOP

El estudio de diagnóstico por imágenes de perfusión miocárdica se emplea para revisar si hay daños en el corazón. También puede ayudar a determinar futuros riesgos de daños cardíacos.

El médico tal vez se lo recomiende para:

  • Determinar si usted está en riesgo de un ataque cardíaco
  • Saber si necesita una angiografía coronaria, una angioplastia o cirugía cardíaca
  • Identificar qué áreas del músculo cardíaco tienen un suministro de sangre insuficiente
  • Proveer información sobre la capacidad de corazón para bombear la sangre
  • Determinar cuánto daño se produjo por un ataque cardíaco
  • Verificar el éxito de una angioplastia o una cirugía de bypass coronario
 

Posibles complicaciones    TOP

Las complicaciones pueden incluir:

  • Dolor en el pecho
  • Frecuencia cardíaca irregular
  • Ataque cardíaco (rara vez)
  • Exposición a la radiación

Durante la prueba, los técnicos lo alertarán sobre cualquier signo de problemas cardíacos o pulmonares. Estarán preparados para actuar si surge alguna complicación. Su médico también estará disponible durante la prueba.

 

¿Qué esperar?    TOP

Antes de la prueba

Antes de programar el examen, informe al médico si padece alguna afección médica que pueda limitar su capacidad de hacer ejercicios. Si no puede hacer ejercicio, su médico le puede recetar un medicamento para imitar el ejercicio. Hágale saber a su médico si usted tiene cualquiera de lo siguiente:

  • Asma o enfermedad pulmonar crónica
  • Problemas de artritis, en especial en las caderas o rodillas

Por un periodo de 24 a 48 horas antes del estudio, no coma ni beba ninguno de los alimentos, ni tome ninguno de los medicamentos que se indican a continuación:

  • Bebidas que contengan cafeína, como café, té, bebidas cola u otras gaseosas.
  • Alimentos que contengan cafeína, como chocolate (incluidos dulces, helados, tortas, pasteles, galletas, cacao ni chocolate con leche.
  • Analgésicos de venta libre que contengan cafeína, como la aspirina.
  • Productos que contengan teofilina, como Constant-T, Primatene, Quibron, Slo-Phylline o Theo-Dur
  • Dipiridamol

Antes de realizarse el estudio, hable con su médico sobre los medicamentos que toma.

Informe al médico si:

  • Tiene antecedentes de alergias
  • Está tomando algún medicamento o suplemento a base de hierbas
  • Tiene diabetes
  • Está embarazada o puede estarlo
  • Está amamantando
  • Tiene prótesis implantadas en su cuerpo

Algunos pasos adicionales pueden incluir lo siguiente:

  • Es posible que se le solicite que evite comer o beber durante cuatro a ocho horas antes del examen.
  • Use ropa cómoda y zapatos bajo con suelas de goma o zapatos tenis.
  • Si fuma, debe evitar fumar uno o dos días antes del estudio.

Descripción de la prueba

Se le coloca en el brazo una banda para medir la presión arterial. Se inserta una vía intravenosa en una vena del otro brazo. Se le colocan almohadillas pequeñas y redondas en el pecho, que controlarán la actividad eléctrica del corazón. La presión de la sangre es monitoreada antes, durante y después de que se haya ejercitado.

Se introducirá una pequeña cantidad de material radioactivo al torrente circulatorio a través de la vía intravenosa. Los marcadores radioactivos se concentran en las partes del corazón que tienen el mejor flujo sanguíneo. Una cámara especial muestra las partes del corazón que no reciben suficiente sangre. Estas imágenes son tomadas mientras se encuentra en reposo o mientras hace ejercicio.

Primero, quizá se observe el corazón en reposo. El ejercicio o el "esfuerzo" o la parte de la prueba de esfuerzo usualmente se hace con una caminadora. Empieza a caminar lentamente en la cinta. Luego, el ritmo aumentará gradualmente. A medida que se ejercita, su frecuencia cardíaca y su presión arterial cambiarán. En el punto más esforzado de ejercicio, se inyecta el marcador en la vía intravenosa. Continuará haciendo ejercicios durante uno o dos minutos más para que se puedan registrar las imágenes.

Si por alguna razón usted es incapaz de realizar los ejercicios, el médico puede usar un medicamento para imitar el efecto del ejercicio en el corazón. Si nota algún cambio en la manera como se siente o experimenta algún efecto secundario, notifique al médico que esté controlando el estudio.

Aproximadamente entre 15 y 30 minutos después del ejercicio, se recostará en una camilla especial. Se tomarán más imágenes del corazón.

Si padece una arteriopatía coronaria, es posible que sienta dolor torácico o angina de pecho durante el estudio. Quizá reciba un medicamento para los síntomas, y es probable que el estudio se detenga antes. Infórmele al médico si siente algún síntoma de malestar en la mandíbula, el cuello, el brazo o dolor en el pecho.

Después de la prueba    TOP

Podrá irse una vez que la prueba haya finalizado.

Si se le dio algún medicamento para aumentar el trabajo del corazón, quizá sienta ansiedad, vértigo, náuseas, temblores o falta de aire. Infórmele al médico si siente alguno de los siguientes síntomas: Existe la posibilidad de que sufra algún efecto debido al medicamento durante hasta 24 horas después del examen.

¿Cuánto durará?    TOP

El estudio completo dura de tres a cinco horas. Puede hacer el estudio completo en un día, o puede hacer cada parte del estudio en días separados.

¿Dolerá?    TOP

En general, este examen no debe ser doloroso.

Resultados    TOP

El médico comparará las imágenes que se tomaron durante el estado de reposo con las imágenes bajo sobrecarga. Si el corazón está relativamente sano, la diferencia entre las imágenes debería ser escasa o nula. Si su corazón tiene bloqueadas parcialmente las arterias, las imágenes tomadas durante el stress serán diferentes de aquellas tomadas durante el reposo.

 

Llame a su médico    TOP

Después de la prueba, llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Sus síntomas continúan o se empeoran
  • Usted desarrolla nuevos síntomas
  • Continúa experimentando los efectos secundarios de los medicamentos usados

En caso de emergencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca

REFERENCES:

Cardiac nuclear medicine. Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 5, 2012. Accessed April 3, 2013.

Heart procedures—myocardial perfusion scan, resting. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed on April 3, 2013.

11/30/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Einstein AJ, Weiner SD, et al. Multiple testing, cumulative radiation dose, and clinical indications in patients undergoing myocardial perfusion imaging. JAMA. 2010;304(19):2137-2144.



Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 05/07/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial