Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Sarpullido del Pañal

por Equipo editorial y contribuyentes.

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El sarpullido del pañal es una irritación en la piel del bebé en el área del pañal. El sarpullido puede estar en el abdomen, genitales y en los pliegues de la nalga y muslos. La mayoría de los bebés desarrollan sarpullido del pañal en algún momento de la infancia.

Pliegues en el muslo del bebé

Bebé

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

El sarpullido del pañal se desarrolla cuando la piel del bebé se irrita. La irritación puede ser causada por:

  • Dejar pañales sucios por mucho tiempo
  • Mucha humedad cerca de la piel
  • Pañales o calzoncillos de plástico muy apretados
  • Reacción alérgica al material del pañal o detergente
  • Infección por Cándida o bacteria
  • Fricción o desgaste de la piel
  • Diarrea

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que puede aumentar su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el sarpullido de pañal incluyen:

  • Heces frecuentes
  • Cambios poco frecuentes del pañal del bebé
  • Tratamiento de los bebés o mamás con antibióticos
  • Comienzo de la alimentación sólida
  • Edad: de 8 a 10 meses
  • Piel delicada

 

Síntomas    TOP

Los principales síntomas del sarpullido del pañal son los bultos o las manchas rojizas y escamosas en la piel que ha estado en contacto con un pañal sucio. También puede haber ulceración y lesiones vesiculares (como ampollas). Las partes de la piel afectada pueden ser el abdomen, genitales y los pliegues de los glúteos y los muslos. Además, el bebé puede estar más molesto e irritable cuando el pañal es cambiado.

 

Diagnóstico    TOP

La mayoría de los padres reconocen el sarpullido del pañal cuando lo ven. Un sarpullido de pañal normalmente no requiere de visitar al pediatra. Si el sarpullido no se trata, se puede infectar. Pueden verse ampollas rojas muy brillantes y abultamientos. Si el bebé tiene úlceras abiertas, fiebre o no duerme y come bien, llame al pediatra.

 

Tratamiento    TOP

En general, los sarpullidos de pañal desaparecen en tres o cuatro días gracias al siguiente tratamiento:

  • Cambiar los pañales frecuentemente.
  • Usar agua en vez de toallas de bebé para limpiar la piel del en el área del pañal.
  • Seque haciendo aire con su mano; no frote o podría irritar el sarpullido.
  • Aplique una pomada protectora que contenga óxido de zinc en el área del pañal.
  • Exponga la piel del bebé al aire el mayor tiempo posible.
  • No use cremas que contengan ácido bórico, camfor, fenol, metil salicilato o un componente con tintura benzoina.
  • No use talco o fécula de maíz.

Vea al pediatra si:

  • Se desarrollan úlceras abiertas, furúnculos o pus
  • Su bebé no esta durmiendo o comiendo normalmente
  • Su bebé desarrolla fiebre
  • El sarpullido empeora o no mejora en 2-3 días
  • El pediatra puede sugerir usar una crema suave de hidrocortisona o especialmente si el sarpullido es muy rojo, una crema de miconazol, la cual es efectiva para tratar la infección por cándida. Debido a que estas cremas están disponibles sin prescripción médica, el pediatra preferirá que lo contacte antes de de empezar el tratamiento.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a prevenir el sarpullido del pañal:

  • Cambie el pañal de su bebé frecuentemente.
  • Use agua para limpiar el área del pañal en el bebé después de cambiarlo.
  • Seque bien el área del pañal después de cambiarlo y deje que le de el aire.
  • Permita que su bebé esté sin pañal cuando sea posible.
  • Evite usar suavizantes de fábrica en los pañales de tela.
  • Utilice pañales de tela o pañales super absorbentes para prevenir la irritación.

RESOURCES:

American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

American Academy of Pediatrics
http://www.aap.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca

Sick Kids
http://www.sickkids.ca

REFERENCES:

American Academy of Family Physicians website. Available at:
...(Click grey area to select URL)

American Academy of Pediatrics website. Available at:
...(Click grey area to select URL)

The Children’s Hospital of Philadelphia Book of Pregnancy and Child Care. John Wiley and Sons; 1999.

Kleigman RM, Jensen HB, et al., eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2007.

The Mayo Foundation for Medical Education and Research website. Available at:
...(Click grey area to select URL)



Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 01/28/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial