por Rick Alan
La beriliosis es una enfermedad pulmonar ocupacional. Ocurre en personas que trabajan con berilio. Generalmente la beriliosis sólo ocurre en personas que presentan sensibilidad alérgica al berilio. Afecta aproximadamente al 2% de la población de los EE. UU.
El berilio es un elemento metálico que se encuentra en las rocas, el carbón, el suelo y el polvo volcánico. Se utiliza en ciertas industrias.
La beriliosis puede ser aguda o crónica.
La beriliosis es causada por inhalación u otra exposición (como por medio de una herida abierta de la piel) al polvo o gases de berilio.
La beriliosis aguda es causada por una exposición breve. Actualmente es muy rara. La beriliosis crónica es causada por una exposición a largo plazo. Es más común que la aguda, pero aún así es relativamente inusual.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. El factor de riesgo principal para la beriliosis es trabajar en un área donde se procesa el berilio. Las industrias que usan berilio incluyen:
Aunque el riesgo es extremadamente bajo, las personas que viven cerca de tales industrias presentan un riesgo ligeramente mayor de contraer beriliosis que aquéllas que no.
Los síntomas de la beriliosis aguda aparecen súbita y rápidamente. Los principales síntomas se deben a una inflamación pulmonar grave. Estos síntomas incluyen:
Inflamación en los pulmonesCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los síntomas de la beriliosis crónica se desarrollan lentamente. Algunas veces, los síntomas pueden no aparecer hasta muchos años después de la exposición al berilio. La beriliosis crónica produce dos cambios patológicos principales:
En los casos graves, la beriliosis puede generar insuficiencia cardíaca.
Los síntomas de beriliosis crónica pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Los síntomas de beriliosis crónica pueden no aparecer hasta años después de la exposición. Por lo tanto, todos los trabajadores que puedan estar expuestos al berilio deben hacerse los exámenes BeLPT, incluso si no presentan síntomas.
El paso más importante para el control de beriliosis es evitar una mayor exposición al berilio.
Para la beriliosis aguda es posible que se le administren corticosteroides, generalmente, prednisona . Este medicamento ayuda a reducir la inflamación pulmonar. Cuando se trata rápidamente, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente. Pero en casos extremos, si no se trata rápidamente, la beriliosis aguda puede ser mortal.
Para la beriliosis crónica, pueden utilizarse corticoesteroides si se desarrollan síntomas de enfermedad pulmonar. Sin embargo, estos medicamentos no revierten la cicatrización que ya ha ocurrido en los pulmones.
Evitar o limitar la exposición al berilio es la mejor manera para prevenir la beriliosis. Para hacerlo, haga lo siguiente:
American Lung Association
http://www.lungusa.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
National Jewish Medical and Research Center
http://www.nationaljewish.org
The Canadian Lung Association
http://www.lung.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php
Centers for Disease Control. Available at: http://www.cdc.gov .
The Merck Manual of Medical Information . Simon and Schuster, Inc.; 2003.
National Jewish Medical and Research Center. Available at: http://www.nationaljewish.org .
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 03/26/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.